Por ejemplo fungicida y pesticida pueden ir juntos sin problema. Si el fertilizante es por ejemplo triple 15, no hay problema porque es de absorción lenta. Si es foliar, no sé. Habrá que esperar a que alguien más conteste.
Lo único que conozco, pero no es casero, es Mamboretá z.
Ayyy, no sé qué hacer!!! Les cuento... Por acá estamos en invierno. El clima serrano en invierno es completamente seco. Deja de llover al principio del otoño y vuelve llover recién bastante entrada la primavera. Hubo dos heladas muy fuertes, de -12grados. Y puede seguir habiendo hasta casi...
Es hermoso escuchar el ruido del agua en las piedras. El agua es cristalina y hay playitas de arena.
Es río Anisacate, muy cerca de casa.[IMG][IMG][IMG][IMG]
Qué linda la última foto!!! Qué es una cala?
En los rosales les pongo fungicida cada tres semanas. Su me paso les da roya. Plaguicidas uso solamente si veo algún bicho en forma de plaga, es decir en exceso.
Alta Gracia de noche. El Centro abarca sólo unas cinco cuadras de Avenida Belgrano en subida y podríamos decir que cinco por España en bajada. Hacia los lados es un barrio común. Es decir, como podrán ver, es una ciudad chica.[IMG][IMG]
Parque García Lorca. Es un parque público muy lindo. El arroyo pasa por ahí. Hay juegos para chicos hechos con troncos, cascadas y una vista muy linda de las sierras. [IMG][IMG]
Éste es el arroyo Chicamtoltina que atraviesa una parte de la ciudad. Tiene mucha arboleda.[IMG][IMG]
¡Cuánto! Yo iba a empezar con 100g en los grandes y 50 g en los chicos. No me animaba con más porque leí que mucho nitrógeno los puede quemar. Justamente hoy les iba a poner, pero hay un viento terrible. No se puede ni estar afuera.:Frown: Me siento encerrada.
Cuánto le ponés de triple 15? Qué tamaño tiene el árbol?
Hola. Acabo de leer que no hay que cortar las puntas de la sanseviera porque dejaría de crecer. La cuestión es que compré una hace un tiempo, con sólo dos hojas. y sospecho que no tenían raíz porque se malograron. Pude rescatar una hoja , sin raíz y con la mitad arruinada. Le corté la parte...
Para cualquier enredadera necesitás un apoyo, sea alambre, cañas o lo que sea.
Las pothinias son arbustos bastante grandes y me da la impresión de que es una pena podarlas. Y sin podar ocuparían mucho espacio. Es buena idea la de Recorriendo. Creo que lo que buscás es algo leñoso que sobrepase las vallas. Lo que se me ocurre es el ligustro. Crece rápido hacia arriba y es...
:pensativo: Se entendió la idea?
[IMG]
la malla sima. Viene de varias medidas. [IMG]
Lo primero que se me ocurre es que hay que suplementar las vallas con algo para alcanzar la altura que querés. Podría ser una malla sima soldada. Y para que la hiedra se agarre, la malla podría ir también sobre las placas. Voy a tratar de hacer un dibujito a ver si me explico. puede ser también...
Todas estas fotos las saqué desde el auto el domingo pasado cuando fuimos a votar. Salieron medio desteñidas, es difícil desde el auto en movimiento.
Avenida del Libertador, volviendo a casa. [IMG] [IMG] El hospital regional: [IMG] El Arco de entrada de la ciudad visto desde dentro: [IMG]
El supermercado Becerra. Éste es el central. Hay muchas sucursales el Alta Gracia y en localidades vecinas. [IMG]
Algunas casas del barrio El Alto. [IMG] [IMG] [IMG]
Éste es el parque del Sierras Hotel. Hacia los años 30 fue el summun para la gente adinerada del país. Hoy es Casino y abrieron el parque al público. [IMG]
Hermosísimo lugar! Y con café ☕ con leche!!
El otro día leí que a las semillas de los cítricos se las debe poner en agua y al día siguiente descartar las que flotan porque no germinarán. Me pareció Buen dato. Respecto de la tierra siempre y para cualquier planta es mejor que sea esponjosa, con compost por ejemplo. Y si no tenés, por lo...
Podrías poner algunas fotos?
Totalmente!! Es terrible. Habría que hacer una máquina como si fuera una hormigonera para mezclar. Y que tenga una puertita para sacar lo que esté hecho.
Gracias AJPA! justamente hoy preparé cuatro de esos y les pegué unos trozos de cd para que además brille. Vamos a ver el resultado en verano.
Separa los nombres con una coma y un espacio.