Para conseguir la materia orgánica fui a la verdulería y les pedí que me guarden las cajas con los desperdicios. Y también me llevo a casa los desperdicios vegetales de la cocina de la escuela donde trabajo.
Claaaaro! Ahí está la cuestión! Podrías mezclarle materia orgánica para alivianarlo. Sola se va a ir descomponiendo y fertilizando . Yo hice eso con mis frutales que hacía años venían con la tierra apelmazada. No lo hice con la pala porque no me da la espalda. Usé la azada, haciendo surcos....
Sí!! Ya le puse sulfato de hierro. Y materia orgánica. Trabajé un montón! El ph es de casi 8.
Qué belleza!!!!!! Bueno, les cuento que me gustó la idea de este hilo, pero vivo en las afueras de la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba, Argentina. Hoy les muestro mi camino al trabajo de esta mañana. Otro día saco fotos de la ciudad. [IMG][IMG][IMG] [IMG]
Lindo! Me voy a hacer uno casero con botellas plásticas. Ayer hice el molino con cd. Da vueltas lo más bien. Ya que se acostumbran, los voy a cambiar cada tanto. Quiero hacer unos pisones con cemento, con hierros de construcción clavados, para poder bajarlos sin subirme a una escalera y así ir...
Yo sigo con la duda: ¿Es realmente arcilloso? En Santa Fe la tierra es más bien negra, fértil por naturaleza. Quizá esté solamente compactada.
Me hiciste reír!!! Ya me imagino a mi perra y mis cinco gatos chupeteando las mantienen limpias ellos!! Sí, lo de los viveros es cierto! Hasta parecen de plástico. Mi intención es solamente que no se les pegue tanto el polvillo para no tener que manosearlas seguido. Al final probé lo de la leche...
De moda o no, debajo de los árboles no suele crecer nada demasiado, salvo algún cubresuelo de sombra.
Se encharca realmente cuando llueve?
:meparto:Muchas gracias AJPA. Sí, esa me parece una buena opción. Espero que para la próxima temporada lo pueda comprar. Este verano tendré que hacer de gato, de espantapájaros y hasta ponerme a gritar un poco entre los árboles. Jajaja
Si te gusta la gramilla creo que se adaptaría al suelo. No requiere mantenimiento salvo cortarla. Y en invierno queda amarilla pero protege el suelo y brota en primavera.
Sí, eso es cierto. Están los pobres atacados además con la mosca de la fruta, con lo que también estoy luchando. Con todo lo que estoy haciendo espero que mejoren. Gracias a todos.
El ph es de casi 8. Estoy tratando de mejorar el suelo de los frutales porque desde hace unos años vemos que van de mal en peor.
Para empezar, echales agua jabonosa (Jabón blanco de la ropa) mientras alguien te dé exactamente la solución. Eso no les va a hacer mal y va a empezar a controlar la plaga. ¿Están bien al sol esas plantas? Necesitan mucho.
Linda idea, pero creo que va sólo para plantas en maceta. Por ejemplo yo tengo rosales plantados en tierra. Van algunas mariquitas, pero es imposible retenerlas...
A ver, qué opinan de esto: [MEDIA] Claro que estamos en lo mismo; si espanta a otros pájaros.., no va...
Bueno, bueno, no se peleen. No era esa la intención de mi consulta. Veo que en España hay leyes y se controla el cumplimiento. Acá hay que estar peleando porque se conserve por ejemplo el bosque nativo y sus especies vegetales y animales... Terrible. se imaginarán que nadie va a venir a...
Uh, qué bueno, cuántas respuestas! Lo de los gatos lo descarto... Tengo cinco y las loras ni los registran. Voy a tratar de sacar fotos. Ni sé si es la cotorra argentina la que hay acá... Igual, sea la que sea, es así como dijeron: picotean muchas frutas en vez de comer algunas enteras...y están...
Hola. ¿¿Alguien sabe de algo realmente efectivo, que haya probado, para espantar a esos plumíferos tan coloridos y hacerles entender que nosotros también queremos alguna fruta?? Ojaláááá.
Una mezcla de reutilización y rusticidad. Me gustó. [IMG] [IMG] [IMG]
Es todo muy cierto eso. Yo no vivo ahí pero es igual en todos lados. Creo que se puede mantener un buen equilibrio entre lo autóctono, con todas sus ventajas arriba enumeradas, y lo prolijo de la intervención humana, por ejemplo haciendo casetas parecidas, prolijas, bien mantenidas y buscar...
Qué belleza!!!! Me da ganas de tener algo así.
Lamento lo del arbolito. Me quedo por acá para saber las causas.
Ese árbol de troncos lo tengo pendiente... Está bueno para hacer con mi nietito.
Un cambio de maceta con tierra con compost?? Qué tal?
Dicen que puede servir agua hirviendo, sal, lavandina, vinagre... No lo probé, lo leí.
Voy a probar la próxima vez. Gracias.
Solamente se echan unos granitos en la tierra de cada planta, sin exagerar. Un poco enterrado es mejor porque el nitrógeno se evapora al mojarse los granitos. Es de disolución lenta.
Son sólo yuyitos. Los podés dejar crecer un poco y sacarlos cuando tengan el tallito más fuerte, si es necesario.
Para trocearlo es más fácil mojarlo primero. Hay algunos muy duros. Tiene celulosa y eso es bueno.
Separa los nombres con una coma y un espacio.