Eso de la celosía está bueno. Poniendo donde da a la calle crearía más intimidad y en las paredes, mucho más verde y frescor.
El níspero es un árbol gigaaaaaaante... Va a ocupar todo. Te gusta así de baldosas? O mejor más tierra? Hacia dónde va el agua cuando llueve? Querés tener espacio para que jueguen niños? O más bien mucho verde? Qué viene a ser una celosía?
Yo de tipos comerciales no opino porque no sé.
En la clorosis por lo que sé, en las hojas se ven las nervaduras verdes y el resto de la hoja amarilla. No se relaciona con esas partes marrones.
Lo mejor que se me ocurre es con cemento y arena, pero es un tema lo de las filtraciones, porque van a ser dos materiales diferentes que dilatan distinto con el calor. Yo sinceramente los dejaría separados. Menos dolores de cabeza en el futuro. y a los peces, pobrecitos, les gusta la libertad,...
Sí, que los tienen por el envés, sabía. Lo que no sé es si habrá también de arriba. Como vi que en las dos hojas que probé no pasó nada, me animé a pulverizar un poco más. Quedaron muy lindas y limpias.
Salvia roja. [ATTACH] Planta de nácar. [ATTACH]
Por lo pronto agua y jabón blanco de la ropa, hasta averiguar qué es. Capaz que con eso solo se soluciona. Y si no, no le hace ningún mal a la planta.
Depende el tiempo que quieras esperar para sembrar. El estiércol debe estar maduro para sembrar, si no, quema todo. Podrías poner durante el primer año cuando desperdicio orgánico vegetal encuentres (verde, seco, restos de cocina, etc) Y estiércol de cabra, oveja, caballo.... Después mover la...
Claro! Por eso mi pregunta ! Ahí está la cuestión y mi duda.
Son una plaga, invaden. Lo mejor es sacarlas de raíz, y tener cuidado de que no caigan semillas. y sí.., regalarlas.
Según tengo entendido la cochinilla por lo menos la que tuve una vez, se agarra fuerte a la hoja. La mosca se sale con el dedo.
Lo medí a unos 20cm de profundidad. Daba unos 7,8 más o menos . Igual, es cierto, la materia orgánica no le viene mal a ningún suelo, así que por ahí vamos bien.
http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/cissus-antarctica-ciso-vid-canguro.htm Encontré esto pero no es igual que tu planta. De todos modos, parecen hongos. En la ficha dice que es por exceso de riego. Casi siempre si hay hongos se sacan las hojas afectadas y se aplica algún...
En cualquier caso, ojo con lo que cobrás, porque es más trabajo recoger lo cortado que cortar.
En muchas páginas recomiendan arte sea entre 6,5 y 7 a lo sumo...
Hola. Quisiera saber si pasarle leche a las hojas le trae algún problema a la planta. Probé en una. [IMG] [IMG]
Encontré esto. Ahí dice la época en que hay que poner el oxicloruro de cobre, pero parece que lo mejor será en verano sacar todas la hojas infectadas y quemarlas antes de que tomen las yemas, como dice ahí. Parece que no lo recomiendan con flor y fruto, pero creo que sí es importante sacar las...
Tienen cura, no pienses así.
Sí, supongo que hay que tener presurizada el agua más que nada. Éste es un tema viejo, ya ni me acordaba de la manguera.
Dale una mirada a esto: http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-causas-hojas-amarillas-limoneros-hechos_98931/#page=0
Así haré. Gracias. Medí el ph. Es de algo más que 7,5 El estudio de suelo casero me dio suelo arenoso y poca materia orgánica. Un desastre. Espero corregirlo.
:-( Busqué por todos lados y no encontré nada parecido.
Sí! Es gomosis. Ocurre cuando el árbol está débil. Hay que raspar bien y aplicar caldo bordelés. Y después abonar bien para que esté fuerte . Y poner fungicida preventivo.
Aunque la cochinillas que conozco son claras por fuera... Qué problema...
Viendo esas bolitas, pensé en cochinillas... Probá sacar una. Se agarran muy fuerte. Las que atacaron un árbol en casa tenían por dentro un jugo, es decir el propio bicho. Acá habla de las plagas de la higuera:...
[IMG] [IMG] [IMG]
Acá van unos detalles económicos que pueden quedar lindos. Cómo imitar una maceta de piedra. http://plantas.facilisimo.com/como-hacer-una-jardineria-de-piedra-imitada-a-partir-de-una-de-plastico_1910650.html Cómo hacer una maceta con un tronco....
¡¡Hermosas esas paredes de piedra!!!
Veremos, veremos, después lo sabremos. ¡Cuántas portulacas resultó haber! Las únicas que yo conocía eran éstas: [ATTACH] Cada año recojo semillas y las siembro. Salen muy bien y tienen muy lindos colores. Las guardo en servilletas de papel por si les quedó alguna humedad. No sea cosa que se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.