Voy a poner en proyecto el tarro de cristal!:-D
[IMG] [IMG] [IMG]
Venga!!!!!:aleluya::aleluya:
Todo lo que aguanta conmigo es todo terreno...y eso os también os compete a vosotros:-D
Ok, cris! Pues entonces me pasaré por allí a ver que encuentro. Entre tú y mi suegro a ver si le encontramos una cama cómoda. Graciasmil:abrazar:
Pues manu, el caso es que no es bola...algo que me voy a tener que plantear a la larga. Está sobre una base de corcho, pero como siga creciendo así le restará sitio a las de alrededor y quizá la cuelgue. Lo que me da pena porque está tan bien adaptada:ojos:. Bueno! Hay tiempo.
Por aquí la mía! [IMG] No se ve tan verdecita?... y la zona del envés de las hojas tiene un color Burdeos que imagino que será de la propia especie o eso espero. La tuya tiene este color Triveca? Lo que no me gusta es que está pegada con silicona, vosotros se la quitariais? [IMG] Esas ionanthas...
Ok. Pues a eso vamos! :abrazar:
Bueno, chic@s empiezo el año con calidad/precio. El 31 me llegó la tillandsia ionantha druid ( la de la foto de fin de año) el caso es que la compré con descuento. Después de algún pedido que hemos recibido con esas circunstancias, no esperaba gran cosa del espécimen en cuestión. Evidentemente...
Gracias chic@s! No sé por qué pensé que en el foro de orquis me iban a informar mejor...:ojos: El tema es que también noto la madera ya muy vieja...(eso se lo preguntaré a mi suegro que es ebanista y me podrá informar bien sobre el tema de la porosidad de las mismas) . Ya os explicaré que...
Sí, la verdad es que me da miedito. Reconozco mis defectos...y entre ellos el tema de la humedad ,que soy poco constante con ellas. Ya en medida de lo que puedo intento evitar las tillandsias Brasileñas porque se me resisten bastante ( tendría que estar pegada a ellas con el atomizador) con una...
A propósito! Ya me explicarás que tal te va con la Phymatidium falcifolium...:encandilado:
Pues por aquí el tema está así. [IMG] [IMG] Me encantan esas antenas peludas!:-D
Pues imagino que por allí nos veremos:risotada: :abrazar:
Dejo otro para identificación una vez saque inflorescencia https://fdocuments.mx/document/guia-de-reconocimiento-del-genero-tillandsia-de-usac-uscg-cecon-usac.html
A propósito @Crisf ya me dirás de dónde has sacado esa pueblensis...( propósito para el nuevo año):-D
Yo lo único que puedo aportar es esta información que hace tiempo encontré remeneando por la red. De la Ecuador no he encontrado nada. Saludos https://books.google.es/books?id=8bfmv2OTrRoC&pg=PA121&lpg=PA121&dq=ecuador tillandsia...
Parece que he llegado un pelin tarde...:ojos: El candor de esas hojas me confunde, pero podría ser debido al cultivo... Por lo tanto podría ser perfectamente una Tillandsia magnusiana.
Y tanto @triveca, buen colofón de año!!! Que disfrutéis y hasta el año que viene!:-D [IMG]
Pues a mí me la regaló @avecespasa :abrazar:y todavía no ha florecido tampoco. Por ahora ya la tengo adaptada y el año que viene ya me dirá. Quizá a ella nos pueda decir algo. A ver que nos cuenta @Crisf también.
Menuda tirada que tienes ahí! Como se nota ese tiempo mayorquín! Me ha gustado mucho esa T. Cochabambae con ese color de hoja y esa forma... Me he fijado que no las tienes etiquetadas...y ya te acuerdas del nombre de todas?!:sorprendido: No se si seré yo que me voy haciendo mayor...:risotada:....
Os dejo por aquí dos de mis favoritas T. Crocata x bandensis [IMG] Ha cambiado totalmente el aspecto en cuestión de un año, está irreconocible. T. Recurvata [IMG] Este otoño ha doblado el tamaño, un buen tirón de la más pequeña! Aunque puede que ya haya dejado de ser la más peque. La verdad que...
Preciosa esa forma! :encandilado:
Podría ser que al paso de DANA existiese un deslizamiento de tierra y que a su paso dejase rastro de algún huerto colindante? Fue a principio de mes hacia el día 3 de Diciembre...ha podido darle tiempo a formarse la panocha?:pensativo: Ante la duda...
:risotada: tendría que haberlo pensado sabiendo que era monocotiledónea...de ahí que te preguntara sobre el tema de las raíces.
Mikel, mi T. nolleriana llegó en Abril y no le daba yo mucho a la entrada del Verano...pues no sólo eso sino que ha pasado bien las dos semanitas duras de choque térmico para ellas. Es ir probando. Recuerdo en Mayorca la humedad abrumadora del verano. Quizá te sorprenda en un rincón airado y a...
@avecespasa Pues no iba mal desencaminada con lo de ' las inflorescencias y lo de miles de años...' http://www.fao.org/3/x7650s03.htm Pero me voy a tener que pasar más por las huertas del pueblo en verano...:silbando::mellao: Por ahora voy a estudiar un poco.
:idea: Y a mí las vuestras...;-)
Cierto, y a mí tus plantas :abrazar: Y a mí las vuestras! :-D Edito...como coj...colocáis los recuadros de diálogo de esta manera?!:interrogantes: qué perdida que estoy!:risotada:
@triveca! @avecespasa tiene dos hildae. A ver que te puede decir. Aunque creo que las dos las tiene en sustrato. Yo porque no tengo sitio...porque si no, ya estaría en casa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.