Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Volantiner. Tanto como tiradas a la basura....Creo que es una conclusión a la que se llega después de haber hecho cruces y más cruces de una raza con la otra. Teniendo en cuenta la cantidad de razas de gusano que hay, las posibilidades son...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Quién pillara unas vacaciones! Las mías no las podré tomar hasta Octubre, cuando todo el mundo está currando :icon_twisted: A lo que me refería que apuntabas tú con respecto a los cruces con Murciano, no era al bivoltinismo en sí, sino a que en...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola. He estado unos días sin entrar en el foro y ahora me pongo al día :-) Cuando cruzáis otras razas con los murcianos, procuráis que el murciano sea macho para que la hembra de la otra raza transmita mejor la genética de su propia raza,no? Si...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola. Por eso os digo a los que estáis criando bivoltinos que les sigáis la pista, tanto de lo que sale de las puestas como de quienes fueron los padres de las mariposas que pusieron los huevos bivoltinos. Resulta interesante eso de que sea la...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Israel. Sería bueno que hicierais un seguimiento de las puestas bivoltinas, tanto de sus padres (los que podáis hacerlo, que alguno habrá comprado esos huevos y no podrá conocer a los padres de sus gusis), como de la descendencia que salga, así...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Serás capáz! ahora que estamos en pleno verano, que apetece salir a pasear por las tardes cuando cae el sol y hace menos calor...¿qué te cuesta salir con una bolsita (o dos) en el bolsillo y volver a casa con unas cuantas hojas para esos chiquitines...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Bueno chic@s, mi temporada de cria se acaba. Ya salieron todas las mariposas de sus capullitos y ya hicieron sus puestas. Se ha notado que con el calor han hecho antes su metamorfosis y que han tardado menos en copular, en poner los huevos y, en...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola. Pues hay unos enfriadores que se meten en el congelador y que se suelen usar en las neveras portátilse para mantener las cervecitas fresquitas, que podrías colocar dabajo de las cajas donde cries a tus gusanitos y así seguro que les bajas la...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Por fin vacaciones!:11risotada: Seguro que aún pasas por debajo de una morera y coges un puñado de hojas :11risotada: Espero que no te salgan bivoltinos porque como sigas la estela de Israel72 estarás criando gusis hasta Navidad :-) Desde...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Está visto que lo tuyo es criar gusanos de seda. Ahora que sabes que puedes criar todo el año, podrías criar una raza al mes y así no se te mezclan ni te confundes con tantas a la vez. Gracias por la aclaración. Es lo que me imaginaba, pero...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Vaya, esto sí que es nuevo! No se me hubiera ocurrido sacar los huevitos en septiembre. Esos gusanos pondrían los huevos en noviembre más o menos. Si no los refrigeras ¿nacerán en primavera o esperarían un año para nacer y lo harían en septiembre de...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Está muy bien ese taper con malla. Para las primeras etapas de tus gusanitos puedes poner malla mosquitera. Tras la segunda muda las caquitas ya no pasan por los agujeros de la malla mosquitera y es entonces cuando yo quito la mosquitera y dejo la...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Qué paciencia! Yo pongo los gusanos en cajas que tienen malla debajo así que las cacas se caen por los agujeros y tan sólo hay que quitar las hojas secas cada varios días. Cuando llega ese día de quitar también las hojas secas puedes poner las...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Qué suerte tenéis al tener la morera tan cerca! Los que las tenemos en el pueblo de al lado la más cercana tenemos que cargarnos de hojas y claro, al segundo día ya no estan igual las hojas, pero es lo que hay. El año que viene procuraré criar...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Domiciano. Me resulta gracioso que el color limón sea un color nuevo para ti porque yo lo llevo viendo cada año que crío gusanos. Mis resultados de los huevos clasificados como "rayados capullo blanco" han sido los siguientes: Nacieron 37...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Decía que mejor dárselos a los pájaros que tirarlos por el WC.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Ups, mensaje repetido!
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Es que os metéis en cada berenjenal! ¿Para qué os liáis con razas japonesas raras difíciles de criar y bivoltinas que os dan problemas y no paran de nacer puesta tras puesta?
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola. Lo de la endogamia y la consanguineidad supongo que es un poco difícil de erradicar. No se vosotros cómo criaréis a vuestros gusanos pero si se parte de una puesta de huevos que alguien te envíe por correo TODOS los gusanitos que nazcan...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Sí que se ha notado que no te pasabas por el foro. Espero que te mejores y que no tengas que volver al hospital más que de visita.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola. El hecho de que tenga mal las alas no es para nada impedimeto para alarearla. Los gusanos de seda han perdido la capacidad de volar (en la mayoría de los casos) por culpa de la domesticación y algunas mariposas, sobretodo hembras, nacen con...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Las cajas de fresas yo las coloco boca abajo, con una bandeja debajo para recoger las KKs. Por el hueco de la malla se pueden colar y de hecho he encontrado a más de uno por el otro lado de la malla. Por arriba está destapada, pero como las apilo...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Si una cepa polivoltina se puede hacer monovoltina y al revés, significa que cada cepa en sí depende de las condiciones de ese año/temporada para que los huevos que pongan las maripositas salgan con diapausa o no. Si como tú mismo has experimentado...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¿Cómo haces para que el macho suelte a la hembra? Yo, si los toco, se juntan todavía más. Pues sí que se nota que la temporada va terminando para muchos y que ya sólo quedan los que han empezado tarde, los que como yo sacamos huevos de la nevera...
Re: Los Cynops orientalis de Mari Bichos. Hola Mari. Veo que has comentado que no has conseguido pulguitas este año. Yo tengo bastantes y si quieres te puedo enviar para que las puedas criar en alguno de esos tanques que tienes con microfauna. Así te podría agradecer a ti el regalo que me...
Re: Los Cynops orientalis de Mari Bichos. Ya he tenido urodelos antes y he conseguido sacar adelante a una pareja que resultó ser macho y hembra y a algunos de sus huevos. Bien pordían ser Pleurodeles poireti porque el que me dió los renacuajillos me dijo que los padres los había comprado en...
Re: Los Cynops orientalis de Mari Bichos. Hola Mari. Esos Cynosps tienen fase acuática y terrestre cada año (como los tritones) o sólo cuando son pequeños son terrestres y luego son acuáticos. ¿Te volvieron a poner huevos o los pusieron sólo a principios de primavera y nada más? Igual...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Que capullos más claritos! Yo voy a intentar quedarme sólo con gusanos que hagan la seda blanca. Me encantan :happy:
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola. He visto que en alguna caja has seleccionado Blanco y Negro, macho y hembra, ¿lo haces a propósito? Pues mándame un MP y lo hablamos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 En principio sí, a no ser que nazcan bivoltinos. Cuando empiece el frío se meten en la nevera y caundo empiece a haber hojas de morera, se sacan.
Separa los nombres con una coma y un espacio.