Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola a tod@s. Cuando entré en este foro apenas conocía algo de los gusanos de seda, pero después vi que había más de 400 variedades/razas de gusanos de seda que los chinos se habían dedicado a "fabricar". Por aquí no nos hemos entretenido tanto y...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¿A qué raza pertenecen esas mariposas? Es curioso que siempre que se habla de mariposas se suele dar poca importancia al gusano del que nacen y de hecho hay muy pocos libros donde venga la ilustración de la mariposa y acompañen a la foto las...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Sí que molaría. La cosa estaría en dónde quedar porque desde Málaga hasta Valencia, pasando por Madrid y llegando hasta Galicia...Me temo que estamos demasiado lejos unos de otros y así la cosa se complica.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Parece que es un libro antíguo. ¿Has preguntado en alguna biblioteca?
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Uf! dos días sin entrar al foro y tengo que retroceder 7 páginas para citar. Ese trío "porno" lo encontré en la caja de desenfreno donde pongo a todos los que descarto como reproductores, así que se tomaron en serio eso del desenfreno :meparto:...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Mirad qué trío me he encontrado. Están perfectamente enganchados :sorprendido: [img] [img]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues si juntáramos todos los capullos de seda que quedan después de que salgan las maripolillas de todos los miembros del foro, igual daba para hacernos un pañuelito de seda para cada uno, o si son pequeños, dos :meparto: Por cierto, ¿se puede...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Batriska. Parece un rollo, pero está muy bien desmenuzado y se entiende bien :13mellado: Puede que todo sea mucho más complicado que un simple Dr/rr, pero teniendo en cuenta que parto tan sólo de dos tipos de gusanos, no creo que tenga tanto...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 En Murcia hubo indusrtia serícola hasta hace unos cuarenta años o así, lo que pasa es que con las nuevas fibras sintéticas y la seda que viene de otros países, pues se ve que no resultó rentable y se dejó. Los murcianos que me corrijan si me equivoco.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¿Qué significa "recesivo"? Esque llevo leyendo esa palabra en muchos post y no me queda claro del todo si lo que significa es que esa característica no se trasmite o justamente lo contrario. Si cruzamos gusanos blancos con cebrados ¿cual...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Domiciano. Yo no crié ningún otro tipo de mariposa, así que quizás esa larva estaba entre las hojas de morera. Hay pocos bichos que se coman esas hojas, pero los gusanos de seda creo que no son los únicos. El gusano de seda que pones en las...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola. Yo me he encontré ayer a una polilla a medio salir de su capullo y me extrañó porque la vi por la tarde y suelen salir por la mañana, así que la miré y la pobre no es que no pudiera salir del capullo, es que no podía despegarse de la...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pon fotos, queremos ver esa marabunta gusanil que te ha nacido :11risotada:
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola. Tenía entendido que los "egipcios" ponían sus huevos sin pegamento, así que si los huevos que tenías si estaban pegados ¿no eran puros y estaban mezclados con algún otro tipo de gusano para que se pegaran los huevos? El hecho de que ahora...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola. Creo que lo que pomaca quiere hacer, es una web y estoy contigo (y con pomaca), que estaría bien tener la información organizada, que entre tantos post aveces te pierdes un poco y si no entras todos los días te encuentras con que desde la...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 El capullo bicolor estaba en la caja de gusanos blancos, así que supongo que dos gusanitos decidieron hacer el capullo juntos, pero en camas separadas :-)
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Muchas gracias :26beso:
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Mirad que capullo más curioso! Es bicolor :11risotada: [img] [img]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Pomaca. A mí me parece bien. Es cierto que en el foro, como somos muchos y cada uno aporta sus experiencias y opiniones, pues cuesta un poco encontrar la respuesta a una pregunta que se hizo alomejor dos páginas atrás, así que si crees que en...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola DartaKan52. La base de las cajas de fresas las quito cortando el alambre que las une con un alicate de corte o bien meto un destornillador plano entre el alambre y la madera hasta que el alambre queda recto y lo puedo sacar. [img] Os...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Toces. Los gusanitos no nacen si no los dejas nacer. Quiero decir que si todos esos gusanos hacen el capullito y te nacen las maripositas y esas maripositas te ponen millones de huevos, quédate sólo con unos poquitines y el resto los regalas,...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Entonces se ve que el tema del bivoltinismo es algo más ambiental que genético ya que si no no se entiende que varias razas de mariposas diferentes hayan puesto huevos bivoltinos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Ups! se ha repetido el mensaje :13mellado:
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Qué guapo!
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡¿Quíen dijo miedo?! si son sólo unos pocos gusanitos de nada :11risotada: Yo ya saqué de la nevera unos pocos catalogados como "rallados blancos", a ver si nacen, crecen hacen sus capullitos y realmente salen blancos :icon_mrgreen:
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Si los huevos no se adhieren al sustrato, utiliza el sistema de la botella preo usando el culo, no la boca de la botella, así los huevos que ponga la mariposa quedarán dentro de la botella y no se te perderán rodando lor la caja. Si es que vas a...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Gracias. Cada uno aporta lo que puede y en mi caso es lo único que puedo aportar.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Qué bonitos! De todas las razas que hay por ahí, esta es de las que más me gusta, sobre todo los que salen más oscuros. ¿De qué color debería ser la seda?
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 No deja de parecerme curioso que de todos los huevos que haya puesto la mamá polilla, tan sólo 8 hayan adquirido el caracter bivoltino. ¿Por qué será que el resto de huevos no lo adquieren si han sido creados por los mismos padres, en las mismas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.