Re: deformacion en las hojas Miguel, Me alegro tanto que estén germinando tus tecomas. ¡Gracias por la invitación de semillas!:5-okey: Pero, ya me robé unas vainas en un camellón. Aún no las siembro. El tabebuia chrysantha se da en Cancún de manera silvestre, en toda la península de...
Re: deformacion en las hojas :-) sinceramente no sé por qué se deforman las hojas, yo sólo cuento mis experiencias en campo. Jardineo más por instinto que otra cosa. La receta del tabaco, me la dio un ingeniero forestal, y sincermente lo hice al tanteo más o menos así: en 15 litros de...
Re: euphorbia millii o espinas de cristo esta la millii que ya va pegando, el tallo es delgado, lo que se ve de frente es una piedra: [IMG] Pero, esta gorda, quién es????:icon_rolleyes: [IMG]
Re: euphorbia millii o espinas de cristo Las tienes en sol o media sombra? Está de sueño.
Re: euphorbia millii o espinas de cristo Está preciosa, Maria. Yo ayer sembré unas por esquejes, a ver cómo van. Por otro lado, me regalaron hace unos días una euphorbia que no sé qué clase sea, pues el tronco es chaparro y muy gordo. Pondré una foto a ver si nos dicen. ¡Felicidades! :5-okey:
Buenos días, Foreros, días en Cancún, México, al menos. Comparto con ustedes mi celebración por los anthurium Schlechtendaliii, que yo siempre pensé que era una especie de bromelia, y ahora veo que es araceae. Aquí se dan de manera silvestre. Se acomodan en troncos y no piden nada. Son...
Re: Y LOS HELECHOS QUÉ?????????????????? Kunanet, este rincón es tuyo en Cancún. Van algunos de mis niños: blechnum gibbum: [IMG] El pteridium aquilinum es considerado una plaga en mi ciudad. Es silvestre. Brota entre las piedras y en los pozos. Pero a mí me gusta muchísimo:...
Re: deformacion en las hojas Hola Miguel Ángel! No sé, pero a mi heliconia le pasó: todas las nuevas hojas salían más pequeñas y deformes: la bañé con tabaco en polvo, agua, y clavos de olor. ¡Y se curó! :-) También le ha pasado a mi cyca revoluta, pero ha sido por falta de sol. La cambié de...
Re: Zhepirantes Hey, conciudadana:5-okey: Acá fufirufi desde Cancún. Estas niñas de vestido blanco florecen con la lluvia... Flores en Cancún, los hibiscus, las petunias, con mucho esfuerzo una mussaenda, las ixoras, los kalanchoes... Son algunos. Gusto de ver una cancunense:26beso:
Re: Por favor pueden identificar esta flor Bueno, para qué pregunto, si Isidro siempre sabe. Soy tu fan, Isidro. :5-okey:
Re: Por favor pueden identificar esta flor Isidro, ¿no es Hylocereus undatus'? Me recuerda las pitayas en casa de mi abuela, hace muuuuchos años.;-)
Hermosa secuencia. Intento identificar en que fase estoy yo.:-)
Re: Y LOS HELECHOS QUÉ?????????????????? Familia forera, he aquí yo, desde el Caribe Mexicano, absolutamente boba viendo sus fotos de helechos. Son preciosos! Los de Pelargonium son demasiado hermosos. Se pasan de belleza. :5-okey: Adoro los helechos, me parecen seres que siempre son felices....
:52aleluya: Hey, Andrés,compartimos Cancún! Me gustaría estar en contacto contigo. así es,es una heliconia creo que latisphata y en Cancún se dan muy bien. Yo estoy buscando la rostrata. Y tengo wagneriana para intercambiar.:happy:
Identificación: Qué tipo de begonia? Buenas y felices tardes, amigos jardín de todo el mundo. Acabamos de ir a una pequeña feria de plantas, y compramos esta nena a la que el vendedor le llama "pancita" :icon_rolleyes: pero que más bien nos parece una begonia. ¿Cómo se llamará? La sembramos...
Abuelena, mil gracias por estas fotos. Me encanta ver el blanco, que en algún momento leí que son "albinos" y que pueden salir de la semilla de un tabebuia rosa. Esos amarillos, en mi zona aparecen como especie amenazada. Me conseguí 9. Insisto en hacer un bosquecito amarillo, pero un amigo me...
Re: ¡Quiero uno en mi jardín! Mi marido amaba tanto las ceibas que un día dijo que cuando muriera, quería que sembraran una ceiba sobre sus cenizas, para volver a crecer en ceiba. A los 43 años, murió en un accidente. Y ahora, desde hace tres años, crece en ceiba, y sus ramas se extienden hacia...
Re: ¡Quiero uno en mi jardín! Hola africano:happy: Cierto, coincidimos en plumerias. Por estar contando ayer de mi amiga, al salir a regar ayer en la tarde, me di cuenta de que las raíces de mi ceiba están a un metro de mi comedor...:icon_rolleyes: Luego pensé bien que ese será problema de mis...
Re: Opinen sobre nuestro estanque!!! Felicidades! Está precioso. Yo voy a la mitad del mío. ¿Cuánto tiene de profundidad el de ustedes? Ya cuando los papiros se expresen con confianza...mmmm...qué hermoso. Hasta en los jardines egipcios era importante un estanque. :5-okey:
Re: ¡Quiero uno en mi jardín! "Para los mayas prehispánicos, la ceiba representaba el árbol que sostiene el universo. Según el epigrafista Federico Fahsen, la creencia se basaba en que las ramas están en el cielo y el tronco es donde vivimos y la raíz está en el inframundo. “La Ceiba tiene...
Re: ¡Quiero uno en mi jardín! ¡yo tengo una en mi jardín!:-) Mi historia de amor con las ceibas es de hace muchos años. La calle donde vivo se llama así, "Ceiba", y compramos en esta calle por su nombre. Sembramos una de ellas, hace 15 años. Ya anda por los 14 ó 15 metros. Cada vez que hay...
Gracias, Sergio. Los nombres en maya a veces se me complican para saber el nombre de ciertos árboles, cuando pregunto a la gente del campo, tengo que anotar o cuando llego a casa ya se me olvidó.:icon_rolleyes: Las sennas me tienen loca. Conozco tres de vista, y todavía no logro saber cuál es...
:5-okey: Gracias, compañeros. ¡Ya lo tengo! O, más bien, debo decir ya LOS TENGO. Nueve arbolitos de oro. Hablamos del segundo en las fotos, no el senna, el otro que es (de la familia del tecoma stans, por cierto): Familia: Bignoniaceae Nombre Científico: Tabebuia chrysantha (Jacq.)...
Re: Primero lluvia ahora tormentas es algo realmente muy triste. Yo vivo en zona de huracanes, y los pronósticos para este año son tremendos. Llamé a mi agente de seguros para asegurar mi jardín:-) , y me dijo que no hay seguro para ello...:icon_redface:
Re: ¿Qué tipo de Hibisco...? Cierto, Isidro, mil gracias. Después de leer tu comentario, busqué imágenes y así es. Por fin identificado. ;-) Es la primera vez que tengo -y veo- uno. No es común en mi ciudad. Felicidades por tu galería de cactus y suculentas, es impecable e implacable. Una...
Mabel, según lo que dice vero la que le llaman Sen del campo, en Argentina, es la senna corymbosa, ¿cómo se diferenciarán?:icon_rolleyes: Ojalá puedas tomar una foto de cerca, para compararla con la pendula.
Hola Mabel! Son muy parecidas, cierto, aunque no veo bien las hojas. Y dime, ¿tardó mucho en crecer? Acabo de sembrar tres arbolitos.:eyey: , como de un metro de alto.
Re: ¿Qué tipo de Hibisco...? :-) Gracias, Miguel Ángel! (perdón por el error). Un abrazo desde Cancún.
Foreros, me parece que este individuo en mi jardín -que me vendieron como "Tulipán africano":sorprendido: es un hibisco. Pero me gustaría confirmarlo y saber más de él, pues se me ha estado debilitando. Gracias. :5-okey: [ATTACH]
Hola, paisana, amiga M, la segunda parece Tecoma stans, pero los tecomas tienen hojas en esta fecha. Estos individuos no tiene NI UNA hoja en este momento (las hojas que se ven son de árboles vecinos). Son cientos por la selva de la carretera, y acaban de florecer, después de las primeras...
Separa los nombres con una coma y un espacio.