No hay mejor cosa que la experiencia, Lur, para saber contestar.
¿Al abrir el fruto está podrido del centro hacia afuera?
La dichondra es linda. Estoy tratando de que crezca en otros lugares. Por acá se da más a la sombra. [ATTACH]
Muchas gracias a todos.:-) Sí, es cierto que los ladrillos con un poco de verde chatito en las juntas quedan lindos. Ahora que estamos en invierno, mal que mal algún trébol, algún diente de león chiquito..., pero en cuanto viene el calorcito, la gramilla se "sube" al caminito y como dice María...
Hola. Tengo un caminito de ladrillos comunes. de esos rojos a lo largo del terreno, con el fin de llegar atrás cuando el pasto está mojado. Tengo el problema de que entre los ladrillos crece pasto y yuyos de todo tipo, porque con el tiempo las juntas se fueron llenando de tierra. ¿Cómo puedo...
Hola. Quisiera saber cómo se hace para que no se arruinen los almohadones y los asientos cuando llueve. ¿O es que se entran todos los días? Sería tedioso. [IMG]
A mí me pasó con el mío y no había caso con nada... Hasta que me armé de mucha paciencia y lo lavé con agua y jabón blanco, ese de la ropa,y una esponja y desde ahí se recuperó y nunca más tuve problema. Ya van varios años. Suerte.
Muchas gracias por tu ayuda!!!
Yo no tengo ni conozco ese kalanchoe. Tengo otro y siempre hago eso si se va muy arriba, especialmente después del invierno porque como lo tengo que entrar por las heladaas, se va un poco para arriba. Enraíza sin problema. Pero mejor esperar a ver si alguien conoce bien justo ese tipo.
Muchas gracias. Comenzaré con la materia orgánica y el sulfato a ver qué pasa...
Nuevamente muchas gracias. Realmente estoy aprendiendo mucho. Les voy a poner el abono orgánico que por suerte fabricamos en casa. Tengo unos 30 árboles, así que voy a calcular por m2 el sulfato de hierro. Pero todavía no entendí en qué momento ponérselo a los árboles... Perdón si ya está...
Donde dice chino quise poner como.
Me queda la duda de la proporción. En unos lados dice 3g por litro de agua. En otros 30 a 50g por m2. Y en el paquete que compré dice 200 a 250g por árbol. Y además, si se pone ahora que los árboles están en reposo chino seria el abono orgánico, o les hace mal regarlos.
Muchas gracias por tu tiempo y explicaciones!
Y qué te parece la idea del mosquitero? Puede ser tul también.
Un genio entendiendo el dibujito!:risotada:
Yo tengo una pequeña fuente con una bombita sumergida y la tuve en envolver en tela mosquitera para que no chupe basuritas del agua. No entiendo bien si ese es tu caso...
Si son de pino, lo que sé es que hay que estratificarlas 4 meses en la heladera para que germinen en primavera.
:okey:
Sí. así es. Coincido con María del Carmen.
Para el spatifilium lo mejor en poner un recipiente con piedritas medianas, llenarlo de agua y apoyar ahí la maceta con la planta. Sola va tomando el agua que necesita. Normalmente hay que regarlo ya cuando pide agua casi a gritos. Si le ponemos de más se arruina. Para el pothus, sumergir la...
Hola. No entiendo muy bien... A ver... ¿Los quelatos de hierro son esos granulados y el sulfato de hierro es el polvo verde? ¿Para la clorosis son mejores los quelatos y para bajar el ph el sulfato? En ese caso, si esto es correcto, ¿Qué cantidad de sulfato hay que poner por litro de agua para...
No soy experta pero creo que no habrá problema porque tienen las mismas necesidades de agua. Lo único es que algunas se hielan y hay que entrarlas. Y las que no se hielan se van en vicio adentro. Esto, según mi experiencia.
Va muy bien con cualquier planta. Se usan mucho para pothus.
Vienen filtros especiales. Mi hijo hizo un casero con un tacho plástico de 20l donde puso arena fina, arena gruesa, piedras chiquitas y más grandes, y le hace pasar el agua por ahí. Siempre la tiene limpia.
Yo le haría una base de hormigón, de forma irregular y sobre ella ir poniendo piedras más grandes y chicas pegadas con cemento y arena. [IMG] Soy muy desastrosa con el paint, pero espero que se entienda mi idea.
Qué clima hace ahí? Y cómo está el tiempo ahora?
S{e que le ponen ARENA ENCIMA PARA QUE LA TIERRA NO ENSUCIE EL AGUA.
Yo lo único que conozco son unas bolitas como granulado, que al mojarlas se hinchan y retienen el agua. Se usan mucho en decoración pero pueden servir para eso, supongo. [ATTACH][ATTACH][ATTACH] Si se secan se encogen pero vuelven a hincharse si uno las moja.
Este señor pvaldez tiene la mala educación instalada en sus genes. Agradezco siempre a todos los que responden con amabilidad aunque sean básicas las preguntas. Uno aprende mucho y bien de la gente que tiene disposición y no regatea sus conocimientos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.