También se puede hacer un cono invertido alrededor del tronco, con papel o papel aluminio para que si llueve no se arruine. Si llegan a ser hormigas, trepan y dan la vuelta. También con una tira de grasa de la que se usa para tornillos y cosas de autos.
A veces se va en sólo tallos y pocas hojas, pero es según cómo le agarren las ganas.
Por????
Hola. Encontré esta página bastante interesante para corregir la alcalinidad del suelo. Tengo frutales que lo neceitan. http://blog.agrologica.es/correcion-de-un-suelo-alcalino-ph-basico/ Pero no me queda claro cuándo hay que poner el compost...porque si le pongo en invierno como dice, supongo...
[ATTACH]Esto se parece un poco más, aunque no son del mismo color. [ATTACH] Esto se parece más y supero el tamaño!!! Ahora bien, ya corté todo. Cuando lo saque de raíz, hay algún saneamiento que se pueda hacer en le suelo???
[ATTACH]Estuve leyendo esto, pero me parece que no es. Esto se refiere a bultos lisos en raíces u cuello, raramente en ramas, y encima dixce que va sde unos pocos mm a uno o un cm y medio. Y lo que tiene el membrillo supera en algunos los 3cm, son rugosos, y negros.
Si, es muy fuerte. Cuando veo que se alargan demasiado las ramas, las corto y vuelvo a plantas. Así se hace mas tupida y fuerte. Yo en realidad nunca la riego porque esa en la tierra y se las arregla sola. si está haciendo mucho calor ahí, los esquejes mantenelos a la sombra hasta que se pongan...
Duran de un año a otro. Pero ojo, no aguantan heladas por más que estén debajo de algo.
Yo no tengo justo ese sedum, pero cuando le pasa eso al mío es por mucha agua o poca luz. Me convencí que lo mejor es regar apenas y tenerla afuera.
A ver... Tanto la huerta como los rosales tienen que tener mucho sol. Si no, todo se va en vicio. Para pensar algo necesitaría saber cómo da el sol por la mañana y la tarde. Quisieras poner una mesita para leer o tomar la merienda allí?
Hola. Resulta que tengo un membrillo desde hace más de 10 años y nunca pudimos comer un fruto, cuando los dio porque estaban todos arruinados por dentro. Decidimos sacarlo porque está ocupando mucho espacio sin dar nada... Hoy cuando lo corté, me encontré que las ramas tienen estas...
Sé muy poco de esto. Al final, no entiendo...Hay que hacer que el agua se mueva o no? Hay que poner filtro? Leí que hay que poner aunque sea un chorrito de agua, pero en otros lados dice que con elodeas en el fondo se mantiene bien. Me aclaran, por favor?
Muy práctico.
Reloj de telgopor (poliestireno expandido) Éste es el reloj hecho con telgopor y papel de aluminio. Lo vi en la tele, en un programa de Utilísima y me encantó. [ATTACH] El procedimiento es el siguiente: Primer paso: Cortar una base cuadrada y unos bordes de aproximadamente 5cm de ancho. No les...
Claro, quitar. Yo dije correr porque una vez puse en casa dos alambres paralelos y a la mediasombra le cosí unas argollas que pasé por los alambres. Entonces, la corría para que en las hora de sol más débil le diera a las plantas. Si no, crecen escuálidas y se van "en vicio". Es práctico ese...
Me encanta este foro. Acabo de aprender que el Jazmín de Virginia es la planta que conozco como Clarín de Guerra. Yo la vi agarrada a una reja, no demasiado tupida. No sé cuánto querés tapar para que no se vea al otro lado.
...agapanto sí resiste. Entonces te quedaría incompleto en invierno. Pero sí se podrían poner separados en los dos lugares. O bueno.., trabajar más en invierno... Ya estaba entusiasmada y quería conseguir crocosmias para combinar en casa !
Hola. Cuando leí el título me dije"esto no lo sé", porque no conocía las crocosmias, pero, y eso es lo que me gusta de este foro, me puse a investigar. Realmente veo que quedarían hermosas las dos plantas juntas, por los colores. La crocosmia tiene que tener un poco de sombra a la tarde. El...
Hola. Acá en Argentina no depende del color sino de la separación entre hilos. Por la ubicación en el mapa imagino que hace bastante calor por ahí. No sé si me equivoco... Si es así pondría algo intermedio para cubrir especialmente al mediodía en verano. Pero que se pueda correr en las horas de...
Yo las vi lo más bien.
Podrás poner una foto? Qué lástima, pobrecita...
Yo cortaría urgente lo poco verde que haya desechando lo negro incluidas las raíces si están mal. Y lo verde lo pondría en un vaso con agua adentro de la casa hasta que saque raíces. Y luego plantar en tierra. Vamos a ver si alguien más responde y nos dice qué le parece.
Genial! Y lo mejor es que está hecho en casa con ingenio y habilidad. Felicitaciones.
No... No debería secarse...
Qué comentario más bruto y desubicado. Además, todas esas tareas las hacemos nosotros. Hemos hecho nuestra casa desde los cimientos al techo, instalaciones de luz, agua, cloacas, etc., pintura, colocación de machimbre en paredes y techos, pintura, membrana aluminizada, etc. No sigo porque sería...
Son dos pinturas diferentes, por ejemplo sintético y látex o de igual tipo? Me gustó mucho.
Nooooo!!!! ¿Sabés lo que pueden llegar a cobrar por ese trabajo???? Por ahora imposible. Pero hasta que no esté bien segura del proyecto, me sigo informando. Gracias.
Una gran colaboradora Aguaribay.
No sé los nombres científicos. Sedum, Rosa verde ymadreperla son muy resistentes al calor y el frío. Poca agua, eh. Muy poca.
Qué bueno! Al final en qué recipiente las pusiste?
Separa los nombres con una coma y un espacio.