Yo tengo una lavanda que aguanta heladas. No todas lo hacen. También el euriops aguanta. Tiene flores amarillas. Los dos se pueden ir podando para mantener un tamaño equis. Igual el farolito japonés con lijas flores rojas muy abundantes. Y crasas como la madreperla o la Rosa verde que aguantan...
Están bien con mucho sol y apenas de agua.
Jaaaaa! Qué bueno. Va a quedar hermoso.
Lo de lo que ensucian las flores no lo sabía porque en casa hay más espacio y no es necesario recoger flores ni hojas. Se me acaba de ocurrir un ciruelo creo que le dicen de adorno. Tiene las hojas rojo oscuro. Es precioso.
Es difícil opinar sin fotos. Abajo hay una sección de dudas y pruebas informáticas donde podés preguntar por lo de las fotos.
Yo interpreto que lo que querés es solamente agujeros del diámetro de las cañas. Las palas poceras hacen pozos grandes. Lo que yo uso es un palo afilado como si tuviera forma de lápiz, es decir que funciona como una estaca. Se golpea con un martillo.
Y qué se les da de comer?
Claro, porque venimos del verano. Pero qué hago con ellas en el invierno y cómo hago para que den flor?
Puede ser que los agujeritos de los bolsillos sean muy chiquitos. ¿Le hiciste agujeros a los bolsillos? Yo tengo uno que hice con botellas plásticas. No le puse riego por goteo. En realidad el goteo va en cada escalón y era demasiado caño para un jardín relativamente chico que no me cuesta tanto...
Primero tuve de desasnarme para saber de dónde era ese nombre tan raro del lugar donde vivís. Eso me gusta de foro; uno aprende de todo. Deduje que estás entrando en la primavera. Porque te iba a contar que una vez encontré mucha paja y la puse en los tablones de la huerta, pero en invierno....
Bueno, me ganaron de mano con los consejos! Eso exactamente iba a decir. Cortar lo negro, que quede el tallito bien jugoso. Sacarle algunas hojas de abajo y plantarlo profundo en tierra suelta. Regar una sola vez. No poner al sol unos dias hasta que agarre.
[IMG] [IMG]
Hola. Les cuento que mi tía, de Buenos Aires, me regaló tres aguapey. El primer año dieron flores y todo. En el invierno las agarraron las heladas acá en Córdoba y casi mueren. Este verano se recuperaron. Se reprodujeron mucho pero no dieron flores. Crecieron esas plantitas clarisas entre...
Creo que unos arbolitos con flores tienen raíces más o menos suaves entre otras cosas porque no son ni muy altos ni muy gruesos. Se llaman lagerstroemia.
Queda muy lindo. ¿Cómo es eso de las piedritas para que no se salgan de lugar, no se encimen a las maderas y esas cosas?
Hola. Yo viví por ahí. Tenía dos fresnos. Se pusieron hermosos y realmente crecieron rápido. Sin fuertes y no se le quiebran las ramas. Pero recién estuve viendo el Arce en fotos. Es una belleza. Lo único arte me da la impresión de que se despatarra un poco y las ramas salen de más abajo. Se me...
Yo haría eso mismo. Regar mucho para diluirlo por las dudas.
Tengo entendido que el triple quince es bueno pero creo que más para follaje. Sé que hay activadores de floración específicamente. Pero yo creo que lo mejor es el abono orgánico: Compost casero o mejor lombricompuesto.
Como me quedé con las ganas de algo más a mi alcance, ya me veo haciendo algo de esto con maderas de pallets o cualquier cosa reutilizable. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
De las que nombraste, tené en cuenta que las calabazas, ancos o parecidas, necesitan mucho espacio. Tiran ramas rastreras que ocupan tereno y se desparraman por donde quieren. Como para poner en las puntas de los tablones van perfecto las caléndulas, que atraen muchos bichos. También orégano,...
...y otras que son de tiempo frío o caluroso. Según donde vivas tenés que tener eso muy en cuenta.
Te cuento que lo estoy viendo en el celular, que no es del todo cómodo, pero, por mi experiencia personal, te digo que no es bueno que a nada le dé sombra. Todas las plantas necesitan sol directo. Dentro de las que nombrás hay algunas que se siembran todo el año...
Achicoria. Crece muy rápido y les gusta.
Hola. Yo para hacerlo un poco más fácil, aprovecharía el primer año para poner en el sector todo resto orgánico que encuentre: paja, restos de comida, estiércol, restos de poda blandos, aserrín, virutas, etc y algo de arena. Dejarlo hasta el otro año, y después trabajar la tierra sin voltearla,...
Estaba pensando exactamente lo mismo. Son fotos muy lindas. Lo que sí, pensé sacar ideas de algo "rústico" pero me decepcioné viendo cosas inalcanzables...
Hola. En principio, la huerta donde dé el sol. Si en verano subiera demasiadao la temperatura ponés una mediasombra en las horas de más calor. A la sombra no da nada. En segundo lugar, si querés tener lugar para que los chicos corran, podés amontonar los arboles en un sector para tener sombra...
Ahhh, eso no sabía. Por eso aclaré que no entiendo mucho... Gracias por la información.
Sin aparatos... Una tela mosquitero, la cebolla cortadita encima,separada, otra tela mosquitero para que no vayan bichos, y al sol fuerte. Entrarla a la noche.
El óxido se saca con bicarbonato y agua.
¡Excelente!
Separa los nombres con una coma y un espacio.