Hola. Podés sembrar achicoria. Les encanta y se puede cortar muchas veces. [IMG]
Hola. Sí, se llama Spatifilium. Fijate en la ficha de Infojardin donde explica cómo cuidarla.
A mí me parece que necesitan sol directo para no irse en vicio. Y para no embicharse...
Hola, estas plantas necesitan sol y apenas de agua. Si uno las riega de más, se pudren y se embichan. Si están en tierra se arreglan solas con la lluvia sin necesidad de regarlas. Es bueno sacarle todo lo seco. Para hacer esquejes, cortá el tallo por debajo de un yema en diagonal para que...
Estoy de acuerdo. Ya basta de taparlas y de a poco al sol. Es mejor ponerlas en un cuadro de tierra con compost pero directamente en la tierra. Y si hace calor, no es necesario tapar nada. Así crecen más fuertes y tienen buen lugar.
Muy lindo. Yo conocía este tipo de cosas como jardines verticales. Voy a ver si encuentro fotos de los que hice en casa.
Es una planta fuerte, así que aguantaría el trasplante muy bien. Nunca en horas de pleno calor, lógicamente.
Para secarlas basta esparcirlas sobre un papel de diario, a la sombra unos días. También se pueden guardar en sobres de papel de diario.
Tengo entendido que sí.
Bueno, aclaro. Estos son PANES DE JABÓN BLANCO PARA LA ROPA. [IMG]
Se usa el jabón blanco para la ropa, en pan.
Buena pregunta. Espero también las respuestas. A veces me da mucha pereza remover tierra común para mezclarla.
Por acá suelen injertar los cítricos en pies de trifolio. Eso no da nunca frutos.
Crecen así nomás, con calor y humedad, directamente en el lugar definitivo, secas o húmedas es lo mismo. Ojo que es una planta bien grande que tira tallos larguísimos.
Coincido con ester_. Cortarle todo lo seco, agregarle tierra más suelta o compost al pasarla de maceta o por lo menos sacarla de allí, mezclar y volver a plantar. Incluso separar varias plantas si las hay en diferentes macetas. Y después un buen baño de inmersión.:feliz:
Primero dejarlas un día sumergidas en kerosén. Limpiar y después pintar con convertidor de óxido. Pero igual con el uso se va a salir. Lo mejor es guardarlas en lugar seco y limpias para que los restos de tierra húmeda no las vuelvan a oxidar.
¡¡Está muuuuuuuuy lindo!!
Extraño... Yo lo dejo bastante grueso y lo mezclo con tierra común. Tiene cáscaras de huevo que no llegan a descomponerse del todo. Creo que los trocitos más algún pedacito de madera, hacen que quede más suelto y pase bien el agua
Lo único que puedo aportar es que las plantas absorben la sales minerales por las raíces, no por el tronco.
Buena idea, como cuando se le enrosca en los troncos de los árboles. Yo no podría hacerlo porque el tacho donde van los residuos no tiene fondo. Igual, hasta ahora, hormigas debe ser lo único que no pasó por ahí. Sí quisiera erradicar esos bichos repugnantes (cuc...), que ni nombrarlos puedo....
Todos los árboles frenan la desertificación, porque al llover, absorben agua por sus raíces y además éstas "agarran" el suelo, impidiendo que el agua arrastre capas de suelo al correr.Por eso, cuando hay tala indiscriminada, las zonas bajas se inundan y se producen hasta aludes de barro.
Respecto del tema planteado, es cierto. Yo no veo la hora de que alguien con poder político impulse el compostaje de tantísimos residuos orgánicos que se producen de manera masiva, a nivel país, , y se devuelvan como abono a los campos.
Da vergûenza ajena (sí, no anda la tecla de diéreis) leer mensajes como éste.
Leí lo que me mandaste. Sí, es roya... Dan buenas explicaciones en esa página.
¡No puedo creer que haya cocos tirados. Pensar que acá hay muy raramente y son caros! Lamento no poder ayudar con lo de la fibra...
Tengo entendido que con el arroz que llevan al hormiguero, algo pasa y se mueren. Ahora ..., quisiera saber ¿Qué mal le hacen las hormigas al compost como para que haya que tener que espantarlas de ahí?:pensativo:
Hola a todos. Hoy recurro a ustedes para que me ayuden con esto. Recién florecen los rosales y con unas rosas espectaculares, pero los pulgones las atacaron y además tienen unos puntos color naranja por el envés de las hojas. En el vivero me dijeron que aplique esto para los pulgones , 2,5 en un...
No puedo darte ninguna idea, pero me indigna cuando engañan así a la gente. Vi la pág. de Composite y parece una maravilla. Ojalá tengas suerte con tu reclamo. Por aquí Defensa al Consumidor actúa bastante bien.
Viste que los pensamientos los venden en junio/julio..., entonces se deben sembrar a fines de febrero, pero reparados del calorazo que hace en esa época.
A mí se me ocurre un arboricida, no un herbicida. El que yo conozco y es muy efectivo se llama Togar. Se mezcla con gasoil. En realidad se usa pincelando el tronco del árbol o caña todo alrededor. pero supongo que con las raíces funcionaría también. Al tiempo se ve todo seco y se arranca como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.