Lo hacen, con el sol
Dactylopsis digitata es una joya endémica del área de lluvias invernales del desierto del Karoo, en Sudáfrica. Una de las aizos consideradas más dificiles en cultivo. Estas, de semilla, tienen tres años y no llegan al centímetro de altura. [IMG]
Rescato este hilo con algunas especies de este espectacular género [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
:-) Por flores no va a ser L. dorotheae (ex C300 y C124) [IMG] [IMG]
Para desengrasar de tanta flor os traigo unos jovencitos de pseudotrucantella/gracilidelineata de color claro. L. pseudotrucantella ssp. volkii ex C069 [IMG] L. gracilidelineata ssp. gracilidelineata ex C373 ("streyi") [IMG] L. gracilidelineata ssp. gracilidelineata ex C262 [IMG]
Tienes razón Jara, es una planta que necesita sol filtrado o semisombra. La floración de esta planta, al menos en mi casa, es un tanto caprichosa, con años que se pone espectacular y años de flores escasas. Me florece entre enero y marzo. Lo que yo te cuento es posterior a la página de...
Pues no está nada claro. Según Hammer serían especies distintas, aunque no parecen existir caracteres que delimiten de forma inequívoca ambas especies. Existen híbridos y formas intermedias, aunque esto en plantas tampoco dice mucho acerca de si son o no la misma especie. Las mías desde luego...
Tengo uno hace muchos años, es una planta bien chula. Florece así [IMG]
Ha dicho visitas organizadas a ver las plantas, no a birlarme nada Carlos, que te traiciona el subconsciente :meparto::meparto::meparto::meparto:
Estas dos fotos son de la misma flor de uno de mis L. dorotheae, la primera tomada el primer día en que se abrió y la segunda seis días más tarde. Fijaos en el crecimiento y maduración de estambres y pistilo. [IMG] [IMG]
Dinteranthus vanzylii [IMG] [IMG]
ole ole :-)
Puede y debe :-)
L. lesliei 'Albinica' [IMG]
¡Bravo Javier! :-)
Hola Fawn, El aspecto es inmejorable, como consejo únicamente te diría que vigiles la etiolación. Luz, luz y luz, y poco a poco algo de sol suave. Respecto a la pérdida de Lithops por pudrición, se produce de forma rapidísima, de un día para otro o casi, así que no tengas miedo a que los que...
Muiria (o Gibbaeum) hortenseae Acabarás sonrojándome :meparto:
Winter is comin' [IMG]
Mientras algunas especies ni siquiera se han dignado todavía en mostrar los botones florales, otras están preparando ya las cápsulas. Para lo lentos que son los Lithops en todo, en estos meses se suceden los cambios muy rápidamente [IMG] [IMG] [IMG]
Asi es. Si es epoca buena (primavera) puedes trasplantarlo con el sustrato humedecido (pulverizando la mezcla antes de enmacetar). Eso estimula las raices. Luego dejas pasar una semana o 10 dias y si ha perdido algo de tono le das un primer riego ligero.
Los dos primeros son ex C205 "chrysocephala", de la misma tanda de semillas. Mira los que me quedan de aquella siembra [IMG]
Я не, Гриндел :meparto::meparto::meparto:
'Bellaketty' [IMG]
Monilaria moniliformis [IMG]
Madre mía, en cirílico, te habrás vuelto majara con el traductor de google :-D
Me alegro @Jara, gracias. Este es el más jovencito de todos (tiene un año), así que cambiará bastante. En algunas variedades o especies la "niñez" es sin duda la fase en la para mi que son más bonitos.
Mil gracias @Grindel
Hola @Alzzal En primer lugar habría que cerciorarse de que el ejemplar está efectivamente mudando y no se trata de una floración. Si está mudando, algo raro pero no imposible en plantas que no han recibido los cuidados adecuados, lo que propones es correcto. No lo trasplantes, esperate a final...
Estos son julii jovencitos de semilla, hay julii julii "chrysocephala", 'Red Reticulate' y dos formas de fulleri rouxii [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Tengo muchos Lithops Jara, de venteri con procedencia conocida 5 o 6 formas distintas, más otros lesliei "sin pedigree" que son o tienden a venteri. Pongo las fotos de los que están más bonitos según me apetece o me da el aire, seguro que tus venteri son más bonitos que algunos de los míos
Separa los nombres con una coma y un espacio.