Jajaja, me hiciste reir. Sí es verdad lo que decís. ¡Gracias!
Veo que varios leyeron el tema, pero no hay respuestas...¿Es que nadie tiene una manguera de estas, o es que nadie tiene este problema, o es que...?
Nosotros tenemos un filtro para el sarro. Es muuuuy bueno. Convierte ese sarro que se pega en otras sales que se desprenden con mucha facilidad. Es caro, eso sí. Acá está el enlace. http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-543129147-antisarro-no-mas-sarro-anti-sarro-scaletron-oferta-_JM
Compramos una manguera Xhose de esas que se estiran y se recogen al cerrar el agua. La cuestión es que no se estira nada y la cobertura queda arrugada. que yo sepa , en ninguna publicidad dice que hay que tener más presión que para una casa normal... ¿Alguien me puede decir qué pasará, por qué...
[IMG] [IMG] Tendré en cuenta lo de las luces especiales. Acá les mando fotos del susodicho jardincito. Ahora ya tiene unos 10 días y las plantas se están adaptando.
Acá está la ficha de ficus. Quizá te sirva. http://fichas.infojardin.com/arboles/ficus-benjamina-matapalo-arbol-benjamin.htm
Hola. Las semillas de acacia que conozco son así: [IMG] Clara que hay tantas variedades que puede que sean también aquellas... Las que conozco germinan rápido y casi en cualquier sustrato. Flojo mejor, claro. Casi un plaga diría yo.
Que yo sepa no puede perjudicarlo. Sólo las dimensiones. Una maceta es siempre una maceta y las raíces no se expanden a su antojo.
Coincido con dani 10. Muchas veces se exagera el peligro. Y no sería de extrañar que todo sea por intereses económicos. Y lo mismo sospecho de cuando se prohibieron las anteriores lamparitas. Qué sé yo...hay tantos arreglos ocultos que desconocemos... No niego que el mercurio sea tóxico...
Yo esperaría a que tengan 4 hojitas. Ponelas a la sombra cuando las trasplantes, bien húmedas. Suerte.
Yo desarmaría los trravesaños del techo justo al medio, le agregaría un pedazo de caño a cada una de las partes separadas, las uniría con un accesorio de manera que formen un pequeño pico hacia arriba, de manera que quede elevada la parte central del plástico. Y seguramente habrá que colocarle...
Gracias por tu enlace. Ahora parece que va bien. Lo que hice fue hacer la primer vuelta dejando una cadena más entre las V. lO DEMÁS IGUAL, Y ASÍ CREO QUE VA QUEDANDO PLANO.
Mi mamá las pone directamente en la tierra y salen.
Sería bueno ver fotos del lugar para inspirarse...:-)
Ahora hice este jardincito para la entrada. Lógicamente las plantas están recién puestas. Falta que crezcan y se acomoden. Adentro le puse un caño agujereado que termina arriba en un embudito para regar. Los cortes en las botellas son V invertidas y ahí fui poniendo las plantas. [IMG] [IMG]...
Bueno, aumentos y disminuciones no tiene ninguno. Veré lo de la tensión. Gracias. De todas maneras, acepto más opiniones!
Esa es exactamente mi pregunta: ¿Qué hice mal para que quedara así ondulado? Ya lo destejí , pero quiero hacerlo bien. Espero ansiosa sus respuestas. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola. Quiero hacer un pequeño jardín vertical en la entrada de mi casa pero es un lugar que no recibe gran cantidad de luz, más si está nublado o en invierno. La pregunta es si poniendo una luz artificial las plantas podrán estar bien , de qué voltaje debería ser y cuánto tiempo la debería...
Mirá acá. Yo hice una y quedó preciosa. https://www.google.com.ar/search?q=macetas+rotas+recicladas&espv=2&biw=1236&bih=619&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=s07GVJbfG8XfsASO0IDwAg&ved=0CAYQ_AUoAQ Uf, qué largo. Si no poné en google "macetas rotas recicladas".
Separa los nombres con una coma y un espacio.