Perdido por perdido, ponela un poco enterrada en una macetita con buena tierra, regala sólo un poco. Seguramente se le pudrieron las raíces por mucha agua. Mantenela con luz pero a la sombra. A mí me pasó hace poco con una plantita de nácar y revivió.
Hola, los postes podrían ser de 4x4 pulgadas para que resistan bien. Se les puede pintar con pintura asfáltica la parte que va enterrada, que ha de ser 50 ó 60 cm , amurado con cemento y arena, NO CAL. Se le pueden clavar unos clavos bien gruesos a la madera alrededor para que se agarren mejor...
Entonces, regar con compost mezclado con agua, o guano de gallina, caballo, vaca, lo que haya por ahí mezclado con agua... El otro día leí por aquí algo que, aunque medio del todo bruto, me hizo reir y es tal cual :"Planta los tomates cerca del culo y tendrás riego y abono seguro". :cararoja:
¿Es ésta, no es cierto? [IMG] Yo le tiro un poquito de glifosato, no sobre toda la superficie del terreno sino sólo en la mala hierba. y si son pocas podés usar un aparato como éste y sacar una por una. [IMG] [IMG]
Bueno, más que un poco de falta de agua, otra cosa no se me ocurre... Para poner las fotos, hacé clic en Subir imagen y seguí las instrucciones, así salen directamente acá.
A los míos les sucede eso en invierno con las heladas. En realidad no les llevo mucho el apunte porque son casi una plaga y en primavera vuelve a haber muuuuuuchos.
[ATTACH]Nos gusta saludarnos en nuestro cumpleaños dejen aquí su fecha de llegada al mundo. Copien la lista agreguen o corrijan su fecha y año el guste hacerlo, péguenla nuevamente; están los que mas participan en éste foro. ENERO HAPPYFLOWER: 30/88 FEBRERO IREN: 25 MARZO KRYZ: 30/44 ABRIL...
El único que conozco que se podría adaptar es la lagerstroemia. [ATTACH][IMG][IMG][IMG]
Leí que no hay problema en comer las verduras porque el sistema de savia de la planta depura el agua, es decir, absorbe sólo agua. Lo que sí hay que hacer es lavar muy bien las verduras y si es posible adicionarle 3 gotitas de lavandina por litro de agua para matar cualquier patógeno que haya...
Hola. Puse "Ahí se ve tu foto ya publicada." como si fuera el final del procedimiento, no es que YA esté publicada. Debí redactarlo mejor. Un link es un enlace que te manda a otra página de internet. Si hacés clic encima, te redirecciona. Es más, te mando éste donde seguro te podrán aclarar lo...
Yo simplemente tengo un barril de 200l sin base y sin tapa. Abajo una mediasombra, adentro los desperdicios y arriba tendría que ponerle otra mediasombra para que no vayan las mosquitas. Nada más, y se hace perfecto. Le echamos unas lombrices californianas que se hacen la panzada con eso.
Hola. Te lo pongo lo más detallado posible. Parece largo pero vas a ver que no es difícil. 1-Tenés que tener guardadas tus fotos en alguna carpeta de tu PC. Tiene que estar achicada, que no pese más de 200mb. 2-En la pág. del foro, clic en subir imagen. 3-Aparece un cuadrito. 4-Clic en...
Está muy bien lo que ya te respondieron. Coincido en que son una plaga, igual que los álamos plateados que se propagan de la misma forma. Está bien que esa zona es muy grande, pero pensá en el bosque que se va a formar.
Hola. Yo no veo nada de malo en esta respuesta. Es muy concisa y a tu favor. Donde dice que te calles, supongo que no es que te calles aquí en el foro sino que no hagas lío con las denuncias porque al fin y al cabo el agua salía de tu parcela. Te está aconsejando para que la situación no se te...
Ah, los que ocupan poco espacio y crecen rápido son los rabanitos.
Bueno, mi opinión es que para empezar todo vale. Para darse el gusto de tener algunas cositas cultivadas por uno mismo. Yo tenía un huerta grande, muuuuy grande...hasta que el poco tiempo y los años dijeron basta. En principio, la zanahoria va a necesitar más profundidad que la que el palet...
Estos son unos mandalas que hice con CD, pintura plata relieve y pintura vitral. Si bien son adornos y no soy fanática de ellos, los vi por ahí y me dieron ganas de hacerlos. [IMG] [IMG] [IMG]
Quedaron geniales.:Laugh:
Yo no soy especialista en cítricos ni mucho menos, pero para mí no tiene nada que ver la malla porque eso afecta sólo a la última porción de tierra donde crecían las malas hierbas. Debe venir con otro problema desde antes. Te sugiero poner fotos para que los que saben puedan responder.
Hola. Qué raro que se heló... Y más que las otras no...(Me parece que ahí hay gato encerrado...) Donde yo vivo caen heladas de diez bajo cero y lo soporta. ¿No estará desplantada? Igual cortale bien chiquitas todas las ramas secas porque de ahí no va a salir nada. Si la planta está bien va a...
Sí, claro, veo que son diferentes por el dibujo pero me da la impresión de que el material es el mismo, así que lo que te dije, vale. Igual, siempre es mejor probar en un rinconcito como decís.
El que más me gusta es el de pallets.:okey:
Sí, coincido. El sol fuerte la quema, pero mucha agua la pudre. No la riegues hasta que esté pidiendo agua.
Yo las únicas hojas que conozco son éstas. Tienen el borde con onditas pequeñas. Busqué a ver si había variedades, pero no encontré. [IMG] [IMG]
¡Qué buen rescate! No hay como tener cosas lindas en casa...¡y gratis! Justamente estaba pensando en eso de la protección cuando leía. Yo conozco un producto MUY BUENO, pero que se pasa directamente sobre la madera, sin ninguna pintura. Se llama Lasur. [IMG] No sé si logre meterse en la madera...
No, ¿por qué va a haber problema? El viento pasa por entremedio.
Setos vegetales [ATTACH] Autor: Jardineros en Acción Si estás pensando en delimitar la parcela o separar zonas del jardín con un seto, tienes distintos tipos de seto vegetal según el espacio disponible y la función que deba cubrir el seto: Seto guiado o enredadera:Se trata de cubiertas...
¿Es ésta la plantita? [ATTACH] Si es ésta sí son las semillas. Yo la conozco como Bella de noche.
Son fatales... si no encuentran muy a su gusto el lugar que se les ofrece, tratan de buscar otro. Podrías probar poniéndoles una mediasombra arriba bien atada y si el recipiente no tiene fondo como el mío, también abajo.
¿Son así? [ATTACH] Si son éstas, podés sacarles la cal que ya se les pegó con ácido muriatico diluído en agua 1/3 más o menos. Y después de que estés bien enjuagadas y secas, pasarle cera incolora. En realidad no es cera como las de los pisos de madera sino un líquido que viene incoloro, rojo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.