Para más info, entrad en esta página de mi blog: http://www.acantojardineria.es/2018/03/picudo-rojo-tecnicas-de-lucha-integrada/ Un saludo
Hola @Isidro: Además de híbridos y cultivares diversos de germanica, sibirica, louisiana , reticulata, hollandica e híbridos de la costa del pacífico. Tengo Iris japonica, Iris albicans, Iris pallida, Iris pseudoacorus, Iris tectorum, Iris foetidissima, I. germanica y algún ejemplar del...
Pues los narcisos silvestres se naturalizan muy bien en los jardines, además de que son el origen de muchas variedades a la venta. Yo tengo el N. pseudonarcissus propio de los bosques de por aquí, el N. bulbocodium que nace en prados húmedos y la subespecie de N.minor que se da en la montaña...
Hola: Os dejo una foto de un lirio de invierno (Iris unguicularis) rodeado de nieve. Este es el iris con la floración más prolongada de los que tengo, pues lleva echando flores intermitentemente desde finales de noviembre. [IMG] Un saludo
Hola: Podrían ser ejemplares del Narcissus minor subsp. minor, que es un narciso silvestre que crece por esa zona. http://www.florasilvestre.es/mediterranea/Amaryllidaceae/Narcissus_minor.htm Un saludo
Hola: El Iris "Katherne Hodgkin" es un híbrido de Iris histrioides con Iris winogradowii, ambos de la sección reticulata. Un saludo http://www.missouribotanicalgarden.org/PlantFinder/PlantFinderDetails.aspx?taxonid=256220&isprofile=0&
Qué bien te han salido!
El primer Iris germánica de la temporada: [IMG] Este 2018 se ha adelantado una semana respecto al año 17. Un saludo
Hola: Depende del estado de conservación. Yo los plantaría ya, a ver que pasa. De todas formas, es muy difícil que te florezcan porque se plantan en otoño. Un saludo
Hola Pepigo: Dónde has conseguido ahora los Iris germánica? Te lo pregunto porque la época típica de venta es en verano. Por otra parte, yo creo que puedes plantarlos en suelo perfectamente. Van muy bien en zonas áridas y taludes. Un saludo
Los míos se comportan igual.Empezaron a florecer a mediados de enero y no salen más de tres al tiempo. Un saludo.
Hola: Si no quieres perder la floración es mejor esperar y podar después de la flor y antes ue dejas.de que eche las hojas. Esta primera poda de " puesta a punto" es de limpieza, no te preocupes por el numero de yemas que dejas. Las podas a 5 y 3 yemas las realizarás sobre lo que nazca tras...
Me alegra ver lo bien que van. Espero que crezcan mucho y podamos hacer un intercambio, ;))). Un saludo
Hola, siguen en flor los Iris unguicularis, lirio de argelia o lirio de invierno. [IMG] Desde que empezaron florecer a finales de Noviembre han ido echando flores hasta ahora. Son originarios de zonas áridas del mediterráneo oriental, por eso florecen en invierno que es cuando disponen de más...
Hola: De3sde luego si que parece que esa Glicinia necesita limpieza y sujección. Normalmente, para tener las gliciias controladas, se da una poda de formación que deje unas ramas estructurales fijas y sobre estas se dejan crecer los brotes de flor. Algo parecido a lo que sucede con otras...
Hola: Esta es la última parte de la tabla del 2017. Como veréis ya incluye las pimeras floraciones del 2018. [IMG] Un saludo.
Hola: Retomo este tema, que he abandonado durante demasiado tiempo, porque como algunos habréis visto en el Club de los Iris ( http://foro.infojardin.com/threads/el-club-de-los-iris.2232/page-42 ) ya me han comenzado a florecer los Iris Katherine Hodgkin. Además, también han comenzado los...
Hola: Este año el primer lirio en florecer ha sido este Iris "Katherine Hodgkins" del Lidl [IMG] Sus compañeros florecerán pronto porque ya están asomando la nariz: [IMG] Un saludo
Hola: Yo tengo el Cyclamen hederifolium y el Cyclamen híbrido de flor grande más común, naturalizados en zonas de sombra o semisombra del jardín, tipo sotobosque. Ambos van muy bien y florecen regularmente. Aquí la tierra es algo más ácida que en tu zona, pero creo que prosperan en un rango de...
Hola: Los narcisos echan muchas raíces finas, blancas, no muy largas y prácticamente sin ramificar. Por lo que si que parecen bulbos de la Amaryllis belladonna. Estoy de acuerdo con Durian en todo lo que dice, hay que plantarlos ya, con mucho cuidado de no romper las raíces y sin dejar que se...
Hola Oriol: Para tu consuelo te diré que los míos suelen tener las hojas bastante más estropeadas que las tuyos en otoño, sin embargo vuelven a brotar y a florecer en primavera estupendamente. Yo no me preocuparía mucho pues son plantas muy muy duras. Un saludo.
Hola: Los tulipanes híbridos necesitan pasar un período frío para florecer. Los bulbos de tulipán holandeses que se compran en tiendas y gardencenters han sido sometidos a un proceso llamado vernalización para asegurar su floración. Debido a esto, sólo suelen florecer un año cuando se dejan en...
Hola: Lo primero q tendrás q hacer será buscar variedades de manzana injertadas sobre patrones enanizantes, si plantas manzanos normales no vas a poder controlar su crecimiento. Hay un hilo antiguo sobre ese tema:...
Hola Hails, aquí en el Cantábrico pasa justo lo que dices. Un saludo
Hola Ro, me alegro de que te guste. Yo también te deseo un buen finde. No entiendo bien lo q me dices porque a mí si que me sale tu nombre. Un saludo
Hola: Le ha dado por reflorecer a un Iris germánica que ahora se encuentra rodeado por Don Diegos de Noche ( Mirabilis jalapa). Me parece una combinación bastante curiosa: [IMG] Un saludo
Hola Babelius: Según lo que explicas el problema lo va a tener el Magnolio, porque, tanto si excavas cerca , como si rellenas con tierra para subir la cota del terreno , sus raíces se van a ver afectadas. Intenta situar el estanque lo más lejos posible del árbol, además así el estanque...
Gracias @Frankky , pasaré por allí. Estoy buscando Narcissus thalia, pero no creo que lo tengan. Un saludo.
Hola: Como dicen los compañeros, el olivo admite la poda perfectamente y se puede hacer topiaria con el, incluso venden en el Leroy Merlín olivos podados a la japonesa en forma de nubes. http://www.leroymerlin.es/fp/16937830/olivo-40-anos- Dicho esto, no parece que necesite mucha poda, pero ,...
Hola: Trasplantar en otoño es una práctica común en jardinería y viverismo. Se recomienda para árboles y arbustos de hoja peremne. Y de hecho, en otoño es cuando traen las plantas en cepellón a los gardens y viveros comerciales. El trasplante de otoño es preferible al de primavera ya que las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.