:encandilado::encandilado: Preciosas las Copiapoas. La mejor manera de verlas es en hábitat, se aprecian décadas y décadas de lento crecimiento y adaptaciones Magnífico aporte
Tal vez si le agregaras vermiculita puedas bajar un poco lo encharcado y retener al mismo tiempo la humedad
No niego en lo absoluto los intereses económicos de las transnacionales farmacéuticas, pero tampoco niego la efectividad de los fármacos. Lamentablemente existen muchas enfermedades de las cuales ni idea se tiene de como tratarlas, más que con fármacos experimentales, que son literalmente una...
jaja porque tenían que decir eso de que venden por internet.... ya me ha entrado el gusanito de la curiosidad también para ver que podría conseguir, no se que tanto lío sea con aduanas
la 7 es espectacular :okey:
Tiene toda la pinta de cochinilla. No se ve tan plagado, puedes quitarla a mano, toma un cepillo de dientes viejo y sumérgelo en alcohol de curación y con eso talla todos los puntos blancos que veas. Hazlo en un lugar apartado del resto de las plantas. Si quieres usar algo más fuerte compra...
Que tal. Sin duda son buenos. Tengo yo una pachypodium lamerei de metro y medio y un par de epífitas que les ha ido bien. Habra que ver que tipo de cactus planeas poner, para ver que tanto drenaje ocupas, pero lo que dices suena bien. Como recomendación, deja una capa de 5 a 10 cm en el fondo...
Eso se le hizo hace mucho tiempo, ya lo tiene cicatrizado no te preocupes. Consejos, ahorita que es invierno no se riegan si no quieres que se pudra. Aparte, si lo pondrás al exterior, debes hacerlo gradualmente, pues tu planta estuvo por años dentro de una tienda, ahora que la tienes en casa...
:encandilado::encandilado: toda una belleza, gracias por compartirnos a este giganton :okey::okey:
Me encanta :encandilado::encandilado: Vaya vivero, para perder todo un día buscando cosillas por ahí. Magnífico, gracias por compartir tu experiencia :aplaudiendo::aplaudiendo: Saludos:abrazar:
Saludos Jorge, pues como ya te comentó Betty será mejor que consigas un nuevo pie de injerto, porque el cactus injertado por si solo no sobrevivirá debido a que son híbridos que carecen de clorofila, por eso el color amarillo/rosa/naranja que tiene. De que parte de México eres? seguramente en...
Me mata la curiosidad, que es lo que tienes en esa tipo vitrina de la última foto? Es el ambiente húmedo para semilleros??
Espera a que este bien seco el fruto para que te sea mas fácil recolectar las semillas, podrias quitarlo ahorita pero dentro las semillas estarán pegajosas y será dificil trabajarlas
Muy bonitos, pero tu Myrtilocactus geometrizans no lo es, verás tienen espinas negras, pequeñas y no están agrupadas ni con espina central. Lamento no poder ayudarte a decir cuál es. Saludos
Pienso igual, podridos por exceso de agua, y aparte parece cochinilla lo de la raíz. Si tienes San Pedros y ya has injertado antes, no esperes más a que se corra la podredumbre, te lo digo por experiencia que por tardarme 4 días en injertar, perdí una cabeza grande y no pude hacer mas. Saludos
Te quedo muy bien el terrario, por imágenes como las tuyas son que me dan ganas de comprar carnivoras
Lo pondre en mi lista de cosas por conseguir :okey::okey:
Yo solo identifico seguro el 8: Myrtillocactus geometrizans pequeñin. La suculenta de enfrente ni idea. El 2 ya te lo dijo Betty El 6 parece un Trichocereus, podría ser bridgessi por la espina central mas larga El 9 es un gymnocalicium, que alguien mas te ponga el apellido. Saludos
Joder @Motorpsico de que anabólicos le das a tus plantas, vaya floraciones mas espectaculares. Cual es el apellido de ese gymno de flor de sangre??
Para completar un poquitín ésto de la acidez estomacal, hay quienes recomiendan mucho un jugo de sábila (Aloe vera). Para neutralizar un poco la acidez que tenemos, va bien. Hay cientos de tutoriales de como pelar las pencas de Aloe vera y se usa la pulpa del centro. Ahora acá en México hay...
Bastante productivo tu brinco al charco :okey::okey:, si no es mucho pedir en algún rato de ocio nos puedas compartir a los que no hemos ni mojado los pies en el atlántico unas fotos de ese mítico Agroideas que tantas maravillas cuentan los amigos de la Madre Patria
:aplaudiendo::aplaudiendo: Vaya pedazo de Edén el que tienes, con calma luego nos muestras el resto. El Pachypodium que tienes recuerdo que compré el mío como de ese tamaño hace mas de 10 años y no lo he podido ver florecer
Vaya curiosidad conseguiste, ni había oído mencionar de la primera :okey: ¿Qué mas te habrás traido de por allá??
Yo creo que la cáscara de huevo debes usarla con mas cuidado, no estoy seguro si pase así pero podría calcificar el sustrato tornándolo alcalino, y no a todos los cactus les gusta el sustrato alcalino. Hace tiempo vi en Soriana un fertilizante no recuerdo la marca pero era para floración en...
De acuerdo con floretas, las espinas se ven desprendidas. Algún golpe o se atoraron con algo y al jalarlo se desprendieron. Espolvoreales canela en la parte afectada para que te quedes mas tranquilo, le servirá para que no crezcan hongos en la lesión
Lo de las preparaciones en alcohol es para solubilizar los principios activos de la planta y mantenerlos. A veces las infusiones al calentarlas se degradan los principios activos y de nada sirve, en cambio el alcohol está a temperatura ambiente, los extrae y se concentran un poco mejor, por eso...
Un jarabe para la tos de fácil prepración y buen sabor con gordolobo y eucalipto. Previa preparación hay que hacer una maceración de gordolobo, eualipto y propóleo. Se dejan reposar por lo menos dos semanas en alcohol del que se puede beber. En este punto he intentado cambiar el alcohol por un...
Puedes cambiar el agua con bicarbonato por agua oxigenada, la consigues en cualquier farmacia, rocía un poco, te previene de hongos y moho que pueda crecer en los bordes por exceso de humedad. Lo mejor como te dice Betty es retirar inmediatamente cualquier pelusilla que veas y tratar esa zona,...
Muy buena taza de germinación, yo nunca he tenido suerte con los Astros no se porque :( Cuando esten un poco mas grandes hay que cuidar la humedad, son muy susceptibles a pudrición
Son Gymnocalycium las últimas dos imágenes?? Están preciosos todos, y ese Stenocactus que tienes me encantó:encandilado:. Excelente aporte
Separa los nombres con una coma y un espacio.