Es un Acer negundo variegado, hermoso arbol :-D Saludos
Hibiscus syriacus [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
se lo ve saludable? una foto ayudaria... :gafotas: Saludos
de querer arrancarla, pasamos a pensar en un posible cultivo :risotada::risotada:
wow :sorprendido:... que manera de tener propiedades! y la pobre está a un lado sin que nadie la mire.... gracias amigo por la data :okey: Saludos
mejor la elimino a ver si me mandan :meparto:
Lampazo menor le dicen :risotada:.... Muchas gracias Fernando y Bern!! :okey: Saludos amigos!
Hola amigos!, buen 2016 para todos! ... arrancamos el año con silvestres, un cardo? sin nombre... Saludos! [IMG]
Rhus typhina (semillas recolectadas del arbol en otoño y en primavera, sembradas en primavera previa escarificación con lija y agua caliente) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
concuerdo con el amigo, son dos plantas diferentes. Saludos
nada de genio, es una planta que la conozco de niño, mi madre tiene una desde que recuerdo y la llama "flor de nacar", yo, de mas grande me interesé por su nombre científico. Hay una sección del foro dedicada al genero Hoyas por si te interesas Un saludo grande desde Argentina! :okey:
Hola, se llama Hoya carnosa Saludos :okey:
Parece la hoja de un Lapacho (Tabebuia) Saludos :okey:
Feliz 2016 para todos! [IMG]
Ceratonia siliqua (semillas recolectadas del suelo en primavera y sembradas en la misma epoca, previo remojo de 6hs.) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Leucaena leucocephala (semillas recolectadas en otoño, sembradas en primavera previo remojo en agua caliente por 6 hs.) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Felicidades a todos! :aleluya:
Sesbania virgata (semillas recolectadas en invierno y siembra en primavera previo remojo en agua caliente durante 6 hs. aprox) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Jose Manuel por la confirmación, a mi los troncos fue lo que mas me llamó la atención, llegué a ver otros aun más grandes. Las imagenes son de Mar del Plata, ciudad costera con un arbolado increible, con las playas mas populares del pais, fue fundada en 1874, por lo que estimo han de...
Gracias amigos, quedan asi... 1- Crinum x powellii 2- Hemerocallis sp 3- Acanthus mollis Saludos! :okey:
:aleluya: asi parece, Myoporum laetum viendo en internet se parece mucho Gracias amigo! :okey:
Gracias amigo! para la Artemisia hay que esperar la flor? Un saludo grande! :okey:
...estas dos y listooo por hoy :okey: 1- [IMG] [IMG] 2- [IMG] [IMG]
Dos arboles por aca, un Catalpa sin especie y el otro? (tipico arbol de Mar del Plata)... 1-Myoporum laetum [IMG] [IMG] 2- Catalpa bignonioides [IMG] [IMG]
Hola amigos, a ver si me ayudan a identificar estas flores. Gracias! :okey: 01- Crinum x powellii [IMG] 02- Hemerocallis sp. [IMG] 03- Acanthus mollis [IMG]
Tipuana Tipu [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Asi dejaron unos enormes Populus en mi ciudad :desconsolado::asco::sorprendido: ... un :aplaudiendo: al encargado de la obra! [IMG]
a mi la primera me recuerda los cotiledones de Mirabilis jalapa Saludos :okey:
Bauhinia forficata [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
:sorprendido: wow, pedazo de escultura se ha mandado el podador con esa Mora, si parece una sombrilla, como habrá logrado esa forma, nada que ver a su forma silvestre... Yo creo que este año no deberias hacerle nada, la planta ya fue podada este año, no seria bueno hacerle dos podas, no tiene...
Separa los nombres con una coma y un espacio.