que bonita !!! si que es dificil esa, la llaman "potato chip-palm" , como aporte te diria que pruebes a regarla con agua desionizada a ver si mejora esa clorosis. saludos
Gracias Candle, por las hermosas fotos como siempre, recuerdo esas espectaculares phytelephas del summmit !!!
Humilde por que creo que son los Amarantos mas chiquitos y menos vistosos, de esos que crecen en sitios ruderales me parece.
Ipomeas, Mavaceas bonaerensis y algún Amaranto de los mas humildes.
Era la figurita difícil, parece ser de las que no tienen los tallos morados sino claritos. Creció junto a una albahaca comun. Saludos!.
Hola a todos amigos, recien me pongo al dia en esta nueva casa, van a ver una pequeña variación en mi nombre , se ve que alguien lo ingreso antes, por lo que vi es de otros items, no palmeras. Rcuerdo esas fotos pindo de las buenas heladas del palmar, y la increible butia sin tren.:-D saludos...
Silvestre de la Yungas (:feliz:) [ATTACH] [ATTACH] Esta es la de una quinta agroecológica, tiene un rico aroma en las hojas. [ATTACH] [ATTACH] la hoja no tiene el sabor del aroma ;-) [ATTACH]
El Níspero no tiene los bordes lisos?. Se parece a manzanos por los bordes serruchados.
Entonces se va a sentir como en su casa el Pecán por acá. :-)
En la Argentina se siembra Pecanes en la provincia de Entre Ríos, delta del Paraná y hasta Corrientes, todas zonas húmedas templadas subtropicales o directamente subtropicales. Mi zona es como la de Mendoza pero no tan desértca, y calor le va a sobrar.
Una inquietud mas; ¿ninguna de esas variedades fueron creadas de forma transgénica?. Si fueron conseguidas mediante cruzamientos naturales bien pero no como alguna soja y maíz. Perdón por mi ignorancia.
Ví algunos (pocos) viveros especializados en Pecán ahí Entre Ríos y alrededores. Creo que los cobran muy caros.. eso me guardó de hacer tan solo la consulta. Pero bueno, lo voy a hacer nomás. Ví un mexicano que tenía este árbol en una zona alta de México mas dura en cuanto a todo y solo dandole...
Estoy viendo si compro un plantín o semillas para germinar. Alguien sabe cuantos años tarda para fructificar de semillas este árbol?. Busqué y no encontré nada. Tal vez convenga comprarlo injertado?.
Otra: [ATTACH] [ATTACH] Otra que es arbusto grande con frutos parecidos a huevitos de gallo pero diferente porque tiene una semilla que parece un arroz adentro. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Cuáles son: Malvavisco?.. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Un voto + para dialtana, me llegó rápido y bien empaquetadito, algunas germinadas inclusive. Muchas gracias, va en camino el tuyo amigo.
Mm Chirimoya no es, casi confirmado. Dudo que sean de Guayabo.
Re: PASANDO LISTA A LOS ARGENTINOS, BRASILEROS Y URUGUAYOS - Parte VII Quien me da de esas para mi pieza?.
Re: consulta para Argentinos Plantileja es de Lincoln, digan de donde son. Me parece que en las ciudades grandes es peor.
Los que tengo yo empezaron igual y ultimamente están muy mal, enteramente marrones. Yo ya no se que hacer, les puse mucha agua, poca agua, mucho sol, sombra y a lo sumo mejoran un poco y vuelven a decaer después. [IMG] [IMG]
No la habrá orinado un gato?.
Re: Mi lista para intercambio, desde Colombia Hola Juankis, no había visto tu lista actualizada. Puedo tener otros de los que buscás y me interesan de los que tenés, claro :-P . De momento en cuanto consiga los de la Patagonia te hago el envío. Saludo.
Re: Mi experiencia con Chirimoya - Annona Cherimola Salen con una polenta que impresiona. La mía ya tiene unos 10 cm y el único inconveniente que tuvo fue la arañita roja pero la erradiqué rápido y no le pudo hacer nada a mi Chirimoya. :55burla:
Creció hace un año maso o menos y solita. Ahora sacó unas vainitas simpaticonas. ;-) :-P [IMG] [IMG] Acá una foto del verano cuando era mas chiquita. [IMG]
Re: intercambio de semillas Una compatriota tuya me envió hace unos días uno hacia Argentina...
Re: ZARZAPARRILLAS: VERDADERAS Y FALSAS Quiero y busco Zarzaparrillas, de las verdaderas y las falsas!. pd: gracias Cultor por su conocimiento.
Re: Plantas Nativas De Chile Busco árboles de Chile, quien me intercambia?. Veo que hay bastantes e interesantes del otro lado de la cordillera, sobre todo por el centro-sur. :happy: Prosopis Alba es el de la derecha?, a esa especie la veo seguido y la vaina es gralmente curva y tengo...
Re: Albahaca y menta poleo A la albahaca le tenés que cortar las inflorescencias y se hacen arbustivas mientras no le toque una buena helada que la mate. El poleo que yo sepa se banca heladas y todo y se hace un importante arbusto.
Re: Mentha x piperita Imagino que te referirás a la Menta Peperina?, el sábado le saco unas fotitos, son chiquitas medio rastreras.
A Mi_Hobby le contesté en otro hilo. Saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.