Productos quimicos?? eso será si quieres mantener el uso de la piscina en verano, pero si este no es tu caso no creo que haga falta, con limpiar el fondo de año en año creo que sobraría. ¿que tipo de piscina es? ¿cemento? fibra de vidrio? a ras de suelo? Si dentro de un tiempo te arrepientes...
Lo siento por mi consejo poco profesional. En mi caso use arena que había en el jardín cuando compré la casa y si que me parece que mejora la textura. Aunque también añado mi compost casero. También es cierto que no soy experto edafólogo y no sé exactamente la composición de mi suelo, haciendo...
@MrMaxKele Es una aplicación móvil con datos de wheater underground https://www.wunderground.com/ No me interesan mucho las predicciones, pero en esta página obtienes datos de estaciones a tu elección, las cuales son muy útiles. Para predecir lluvias nada mejor que unos datos actualizados de la...
[IMG] A esto me refiero, son datos de los próximos días. El domingo y martes con un 20% de lluvia la cantidad de agua esperada es muy diferente, ambos días es poco probable que llueva pero en un caso chispeará y en otro caso lloverá con ganas. Digamos llanamente que ambos días habrá nubes...
Hola, si es muy arcilloso y no drena bien lo mejor es añadir arena, para que no se compacte y drene mejor, pero con esa cantidad de metros dudo que puedas tu solo, necesitaras varios metros cúbicos que si o si tendrá que proveerte algún profesional. También me ahorraría el nivelar ahora, ya que...
Si son roedores, encontrarás algún agujero madriguera... Puedes colocar alguna trampa que lo corrobore. Los mirlos también son muy hábiles desordenando cosas del jardín sobre todo si consideran que debajo pueden encontrar lombrices u otros manjares. Aunque son más de levantar cosas que de hacer...
Una cosa es que se equivoquen en 1 o 2 grados otra cosa es equivocarse por 7 grados... En cuanto a la predicción de lluvia una cosa es el porcentaje y otra la cantidad de precipitación, si el pronostico dice 100% quiere decir que con que caiga una gota han acertado, no significa que 100% sea...
Por no hablar de la diferencia de alérgicos entre las ciudades y las zonas rurales.
Yo también recojo agua de lluvia y te diré que sin duda es la mejor para las plantas. No creo que tu agua quede estancada por meses apenas estará unos días o semanas lo cual no afectará a tus plantas en absoluto, pero si quieres evitar mosquitos deberías cubrirla, más que nada por las picaduras...
Me da miedo sacar este tema, pero aun así lo voy a hacer, antes de nada diré que soy dietista y algún que otro conocimiento de nutrición humana tengo lo cual no dista mucho de la nutrición canina. ¿Alguien puede decirme la diferencia entre proteínas de origen animal y vegetal? es mejor la...
Nada más ver las fotos y los hilos del foro se puede hacer uno a la idea del curriculum de cada uno. Aun así lo mejor del foro es poder contar con opiniones y discusiones (siempre sanas por supuesto). Sin duda lo mejor es leer mucho y probar, cada especie es un mundo y cada patio, jardín o...
Abonar es muy relativo, porque hay muchos tipos de abono. ¿Cuándo y como fue la última poda?
Pero ya tienes césped en el jardín o empiezas la plantación de cero? Puedes mezclarlo si quieres pero lo más útil para evitar el viento, pájaros, hormigas... es que todo quede cubierto por una capa final de sustrato y una pasadita de rodillo, quien dice rodillo dice bombona de butano o cualquier...
Crecerán, pero yo que tu las dejaría en el exterior y no las movería tanto, las plantas también se estresan con los cambios.
Es que no hay una sola pregunta... ¿Es cierto que cuanto más controlado esté el tamaño del árbol menores serán sus requerimientos hídricos y por tanto, menor estrés en caso de altas temperaturas, escasez de agua o ambiente seco? Simplificando e intentando ser concreto SI; Un árbol grande...
Hola, yo tuve las misma inquietudes que tú, hace tiempo empecé a "recolectar" las lombrices que salían en mi jardín para hacer compost, encontré algunas con diferencias visibles para un profano en la materia e intenté averiguar su especie exacta... pero desisití, supongo que tu propósito es que...
Funcionará perfectamente como acolchado, pero ten cuidado de no añadir una capa muy gruesa ya que puede compactarse demasiado, vete haciendo pruebas en diferentes zonas o añadiendo poco a poco, si dispones de paja puedes mezclarlo.
Estoy totalmente de acuerdo con la respuesta "DEPENDE" (al lo jarabe de palo jaja) Pero creo que la gran diferencia es si el árbol es salvaje o domestico. Los árboles en la naturaleza como dice pvaldes saben perfectamente adaptarse y no suicidarse, prueba de ello es que dos ejemplares de la...
Haz caso a todo lo que te han dicho, es sencillo y efectivo, yo solo añado una cosa más llena la regadera de paciencia, el césped mejorará e irá rellenando huecos si le das los cuidados indicados, pero no esperes milagros en cuestión de meses o semanas, al menos. Dale tiempo, en primavera haces...
Hola, para comenzar, no has hecho yamadori, simplemente has esquejado, hasta ahora han pasado el invierno sin necesidad de emitir raíces ni hojas. Es a partir de ahora cuando tendrán posibilidades de enraizar, así que yo que tú, si quieres darles alguna oportunidad, volvería a plantar, si puedes...
Cada jardín y cada caso es un mundo, te pongo un ejemplo muy típico que le ocurre a una vecina mía. El anterior dueño tuvo la zona de árboles, nogal, cerezo y todos los cipreses de la valla con una lona anti hierbas y grava encima. Cuando ella compró la casa quitaron la lona y la grava y...
Conseguir tener una buena población de lombrices y demás organismos descomponedores en la tierra es algo que en ocasiones difícilmente podemos arreglar, al menos a corto plazo, según como sea nuestro terreno, y lo que tengamos plantado. En mi jardín hay por suerte cientos de ellas, y levantado...
Has dejado mucho tronco, pero bueno, ahora lo importante es que brote, y más adelante ya podrás cortar o trabajar la madera, la madera muerta en los olivos queda muy bonita y seguro que puede convertirse en un bonito ejemplar. Como mínimo algo como esto jeje [ATTACH]
¿Donde pretendes usarlo? en macetas o tierra? Si es en macetas yo aprovecharía el nuevo, si es para "tirar" a la tierra sin más, puedes mezclarlo.
Yo lo veo bastante bien, dale tiempo y verás como se rellena todo y coge fuerzas. De todas formas yo hubiera esperado un poco para resembrar, aunque las temperaturas están siendo suaves este año, verás como a partir de ahora crece bien.
Pues según el estado de las raíces yo cortaría bien bajito, los chupones puedes dejarlos para hacer autoinjertos con taladro así que no te los cargues todos.
El tronco ahuecado del olivo me parece que tiene personalidad, pero no veo brotes bajos, espero equivocarme, si lleva 5 años en esa maceta agradecerá un trasplante. De todas formas un buen hachazo y si está fuerte brotará. si no le ves con fuerzas puedes ver el estado de las raíces y cambiar de...
Yo acabo de sacar mi primera cosecha de humus de lombriz, lo tengo madurando, lo probare en cuanto pueda. Tengo una compostadora, a la que añado casi todo lo mencionado y más, cascara de huevo, restos de frutas y verduras, algo de ceniza, cartón, hojas, césped... Cuando necesito dar de comer a...
¿Como estaba la tierra debajo de los tepes? Si estaba muy compactada es básicamente lo mismo que poner el tepe sobre asfalto. La composición del abono también es importante. Un buen sustrato de fondo ahorra agua, abono y muchas preocupaciones.
Me cuelo en este hilo para mostrar y dar las gracias a @Violeta del Teide por su tillandsia. Parece que se ha aclimatado bien a su nuevo hogar a pesar del cambio de clima radical me ha hecho un bonito regalo de primavera: Alguien puede decirme que especie es exactamente? [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.