Hermana oriental : Me atrevo con vuestro permiso y por el gran Pepe a lanzar un dardo de Mammilliaria tetrancistra, pero puedo estar muy muy equivocada, me falta mucha práctica de mammis, seguro que el resto le dá en el blanco. :abrazar:
Amigo, la has pillado perfecta! como aconsejó @ricardorros oh! casualidad! Había una vez un caballero espadachín de apellido Borges quien plantea -entre sus tantos laberitos- el ser heroico de la vida, se tiene un sentido o se carece de él , este es el dilema “la forzosidad humana de vivir en...
MÁSCARA VIDA-MUERTE Tlatilco. Preclásico Medio siglos XIII y VIII a.c. Barro 8.5 x 7.3 cm MNA, INAH México. D.F. [10-2513] Pequeña máscara en barro con la representación de la dualidad vida-muerte, Fue encontrada en Tlatilco, Estado de México, y en ella podemos apreciar el concepto de dualidad...
Bienvenido @Fseuge Mira este hilo http://foro.infojardin.com/threads/opuntia-monacantha-variegata-monstruosa.4305/#post-1202314 y si tienes espacio yo las iría separando a la Opuntia le falta riego. Saludos
Yo no me voy a echar encima amigo, primero te saludo , luego te pregunto a que te refieres con "abejas excavadoras" las hay unas llamadas así Amegilla quadrifasciata? Sus nidos son túneles donde depositará el polen y néctar recogido, que servirán de alimento para que la próxima primavera salgan...
Pues lo de siempre , si es obvio de dónde fueron obtenidos esos peyotes cuantos años tienen , su estado de salud, etc, etc, etc y te pones de firma San Luis , Potosí :Speechless: Me abstengo de muchos otros comentarios... [IMG] devuélvelo a Wirikuta que todo se equilibrará nuevamente. Prueba...
Estimada @Herelle AAAUUUUUUHHHH diría en manada cactusera , que tienes más tesoros míticos escondidos y tienes la humildad de mostrarlos de a poquito , eso es ser mujer empoderada. El nick ya nos lo anuncia el señor Félix Hubert d'Hérelle fue un microbiólogo, y micólogo franco-canadiense cuya...
Bueno coo nadie te ha respondido me atrevo con los géneros, pero antes debo decirte que el sustrato luce muy orgánico y estos son cactus! Sigamos 1. Echinopsis oxygona ( o algún híbrido ) 4 . Mammillaria gracilis 5 Rebutia hoy Echinopsis 6 Mammillaria 7 otra Mammillaria decipiens? no soy experta...
abrazos, besos y lametones
Querido hermano latinoamericano! y más si sos de Ecuador :abrazar: las imágenes no se ven , trata de bajarles los kilobytes se admiten hasta 300 en este foro y sino súbelos a Flick o a algún otro gratuito, así podremos ayudarte mejor. Me olvidaba bienvenido al foro! :-)
Pues para mi no se parecen en nada , pero su tú insistes :-) lo respeto ! Arrojadoa es un género endémico del semiárido brasileño y su nombre es un homenaje al ingeniero y geólogo carioca Miguel Arrojado Ribeiro Lisboa (1872 - 1932) Se trata de cactos columnares, de porte arbustivo,...
Amigo creo que debo definitivamente de Arrojadoa marylanae , no se parecen en nada mira: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] todas las imágenes son de cactiguide, que es una fuente a la cual puedes consultar para ver imágenes de hermosuras como la última en su hábitat :abrazar:
.
Pues de ser así tienes unas joyitas ahí y no me refiero al valor económico porque casi nadie comercializa con ellos, por suerte!!! pero cuídalos mucho y si obtienes semillas de ellos sería un honor poder germinarlas :Inlove:. No tengo problemas en viajar a Brasil sacrificarme :-D y ponerme en...
Amigo @fyrigoyeno compárala con la Opuntia salmiana :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: originaria de Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina también algunos le llaman Austrocylindropuntia salmiana, pero Plant list está sin resolver:-) :abrazar:
El nombre es Acanthocereus tetragonus en su versión fairytaile castle o "castillo de hadas "muy popular como planta ornamental en todo el mundo. Esta variedad se caracteriza por ser un cactus columnar muy ramificado que solo alcanza un poco más de 70 cm de altura. El tronco siempre de color...
Hola Brayan, perdona pero tú quieres una hacer un objeto ornamental decorativo perecedero :encandilado: o quieres tener una planta viva? responde a eso primero :beso: igual nos encanta verte por aquí preguntando :-) porque eso significa a que tienes ganas de cuidarlo :aplaudiendo: luego siguen...
Entre nos nada de órdenes :risotada: solo sugerencias :-) pero cuando abra esa rubia compárala con esta fotaza y de parecerse prepárate para tener muchos, muchos hijuelos :encandilado: [ATTACH] :abrazar:
Hola amigo fíjate en una Echinopsis ancistrophora var arachnacantha , pasa que si acercas la fotos a la espinación y el cuerpo quizás podeamos ayudarme mejor. :abrazar:
Tú incomparable @Grusony ya deja de acumular :angelpillo: que habemus papam ! y es argentino :meparto:y unos cuantos tratando de hacer lugar y carecemos de guardianes ( o nos sobran :mellao: ) :abrazar::abrazar::abrazar:
Si, señor le han salidos manitos :Inlove:, ya todos sabemos que tiene patas largas :-D y es que se nos viene caminando :sirena: , mejor no preguntar por cual de todos los laberinto y túneles optará . Que el maestro pinte lo que le venga en gana . :abrazar:
Pues para mí claramente son Ferocactus con sus espinas rojas inconfundibles y su forma de barril . :abrazar:
Sip tiene toda la pinta de ser un C. uruguayanus y pueden llegar hasta los 15 metros :Eek!: gracias por la foto :abrazar:
Bueno creo que ya te lo dijeron, entonces la frase siguiente: "Siempre intentaste. Siempre fallaste. No importa. Intenta de nuevo. Falla de nuevo. Falla mejor." y no vuelvas a usar el tal "abrillantador" que por suerte a mis tierras ni ha llegado a los comercios. :abrazar:
me atrevo a tirar de primera : Polaskia Chichipe saludos
A que malvado eres amigo :angelpillo: después no dejas que tu vivero sea visitado con semejante guardián agazapado riendo en las esquinas . Ese paraguayo G eurypleurum, juega en PRIMERA "A" :abrazar:
En una vereda??? de Entre Ríos??? .... Argentina :Speechless: [ATTACH]
Pues ese mismo sustrato usan en Agroideas :Wink: vais por buen camino. En cuanto al clima de vosotros ;-) así es fácil :meparto:imposible pudrición , no debí fisgonear desde el otro hemisferio :-). Los garambullos no he tenido el gusto de probarlos -sí higos chumbos :bocaagua: murcianos -...
Yo le veo bastante parecido a mi Echinocereus pentalophus de pequeño . Saludos
Pregunta de fisgona el sustrato está super orgánico se ve negro o es efecto de la foto? Igual este muchacho cuando empieza a crecer no para, mira estas fotos que sí saqué en la Península Ibérica ostias! [IMG] [IMG] [IMG] :abrazar:
Separa los nombres con una coma y un espacio.