Y si el último es un Gymnocalycium horstii. :abrazar:
Mándales Mamboreta D u otro que sea sistémico y contenga dimetoato! Saludos
Hola Ariel se parece a nuestra argentinisima Opuntia sulphurea. Saludos
Seguro! Esa sería una excelente decisión :abrazar:
NOtaria que estés recién ingresado y que consultes los cuidados básicos de las Lophos cuando claramente el primero y el tercero son extraídos ,ideológicamente no estoy de acuerdo ni un poco colaborar con este hilo, por más que los adjetives como regalos, deberias haberte preguntado primero si...
Como es posible que haya un interesado en este generoso ofrecimiento de enormes y saludables San Pedros :O_o: ? Será que no los vendes e incumples con las leyes del liberalismo económico :Cautious:? Pon fotos de las niñas como recurso recurso marketinero :mellao:. Abrazos y lametones...
Si reemplazas el código por corchetes [IMG] [IMG] Saludos!
Durante el intermezzo :-D Pterocactus tuberosus [IMG] :abrazar: Y esta de yapa :-) [img] :abrazar::abrazar::abrazar:
Héctor que no sé cómono he visto este tesoro !!!! Primero perdón y por siempre gracias :abrazar:
Hola @Mingus :abrazar:: La primera pudiera ser una Neoraimondia herzogiana , pero mejor esperar a los expertos en columnares :-). La segunda es una sucu no cactácea, no recuerdo el nombre Saludos :Thumbsup:
Hola compañer@ forero la tableta suele ocurrir este error de HTML, simplemente reemplazas por corchetes [ IMG ]y al cerrar [ /IMG ] sin espacio, sale así por ejemplo la última [IMG] Esperamos las otras. :abrazar:
Y mientras tanto fuerzas exógenas emitidas por este Turbinicarpus isabellae impulsan a compartirlo :-D [IMG] :abrazar:
Hola Alvaro! Si estás seguro que la zona de cicatriz está seca y sana , no veo proque debas volver a cortarlo, no crees? Entonces si ya seco pasaron los suficientes días como para apoyarlo en un sustrato seco, etc. la pregunta sería cuando deberías hacerlo, a que temperatura y en donde, no?...
De acuerdo amiga :-) elige un nuevo título, subes una de esas fotos colindantes a la perfección con que nos has malcriado demasiadas veces y ya! :mrgreen: O si quieres tomate tu tiempo, nada de presión :Whistling: sabes que nunca ninguno de nosotros estará ansioso jamás por ser fisgones de...
Faltan las fotos de las niñas :Mad: como te has atrevido a no incluirlas en tus publicaciones ? :abrazar::abrazar::abrazar: Sigamos recuperando :-) Maihueniopsis bonnieae [IMG][/url] :abrazar:
Pterocactus australis [ATTACH] Esperemos resucitar hilos :abrazar:
Bienvenida @Flopa el Mamboreta para cochinillas es bueno sistemico y barato u otro con Dimetoato. La parte que falta está seca y cicatrizada, no? Saludos y Suerte veras que las malditas mueren, mientras ponerlo en cuarentena! :abrazar:
Es que se quema si no la adaptas de a poco , como? puedes ponerla primero tras otras plantas para que no reciba sol directo al principio ( no les gustan los traslados diarios a ninguna planta, y menos a un cactus activo cómo está ahora) esperas unos días verás cómo evoluciona y luego la...
Y si los cactus necesitan sol, paisana es una opuntia microdasys, No necesita demasiados cuidados :-) eso sí, fíjate en base si está blanda es que está podrida de ser así no te preocupes , que le sacas las palas sanas esperas unas dos semanitas y la pones en sustrato seco, veras que enraíza...
Si son más que 15 bichines, ahora no sé si ya se fueron volando puesto que no estoy en casa, ojalá!!!! Muchas gracias @vega :abrazar: Voy a mandar a mi madre que está cuidando jardín y perro para que las arree.
El primero se parece a una Grusonia bulbispina, sinónimo de opuntia bulbispina, claro :feliz:. Y en plant list la han puesto figura como Corynopuntia bulbispina Es decir chollas en México así que tienes datos para sus sustrato :Cool:. Es bellísima :encandilado: . :abrazar:Enorme y espero que...
Buenas colega, qué tal si le preguntas a las dos perritas más hermosas de Murcia y el resto del mundo :encandilado: si se parecen a una opuntia stricta? Abrazos y lametones :abrazar::abrazar::abrazar:
Hola Juan! No estoy segura si te sirve pero compara con la mía está que es bien pequeñita. [ATTACH]Tunilla soehrensii Saludos
Muchas gracias amigos! @jfdocampo :beso: @Sorbus :beso: como siempre eres un caballero muy generoso :abrazar:a ambos vamos a ver cómo hago para trasladarlas! :Smile:
Me aparecieron estos visitantes hace muy poco en el calafate Berberis microphylla, si alguien los puede indefinidas estaría muy agradecida. [IMG] Me parecen bellísimos, la duda es si dañan la planta, como me ha comentado una vecina. :abrazar:
Es que no le he visto daño alguno, es más al ser extremadamente bellos, me apetecía que se alimentaran de sus frutos, pero una vecina me ha dicho que deteriora no solo el fruto sino todo el sector en donde anidan. Muchas gracias por la respuesta. abrazo desde la Patagonia y gracias por tu tiempo!
[IMG] Muchas gracias
Querida compatriota: Tephrocactus articulatus ya sean var. diademtus, inermis , etc son endémicos del Norte de nuestra patria Córdoba, Mendoza, Salta, San Luis, Santiago del Estero . El Tephro weberi en Salta, La Rioja y Tucumán. Pterocactus valentinii igualmente endémico : Neuquén, Chubut,...
Honestidad brutal, paisan@ No había leído esto, me alegro que mis compañeros foreros sean muchos más tolerantes y generosos que yo! pero francamente que te presentes relatando de forma simpática antojadiza y lúdica que extrajiste un nativo de San Luis - y lo trasladaste hasta Buenos Aires es...
Acá otra pequeñita dosis provenientes de Humahuaca , Jujuy :-) sacadas por Thomas Guerry Tephrocactus nigrispinus [ATTACH] Airampa atrampo - Tunilla soehrensii [ATTACH] Cumulopuntia boliviana [ATTACH] Jujuy es la provincia andina de un poeta llamado Ernesto Aguirre con las tormentas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.