Lo que yo pensaba :risotada: Tomo nota de todo, a ver si este año ya se dignan a darme una mísera flor aunque sea... lo mismo alguno ha doblado cabeza y por eso se ven diferentes :pensativo: desde luego la composición es un lujo de bonita y se los ve a todos bien sanotes.
Jolines Lur, si es que hasta las piedras te florecen :meparto: Los tienes preciosos. Seguro que te pregunto por tu secreto para tenerlos así y que florezcan tan abundantemente y me dices que no los haces caso :risotada:
Sí, acabo de pasar tres a una maceta un poco más grande de las que suelo usar (7,6 cm de profundidad, 3"), aunque va a seguir tapada unos días más para que no decaiga la humedad bruscamente. El resto han estallado la cáscara pero voy a esperar a que saquen al menos dos mm de raíz. Estoy deseando...
Sí, he sembrado ya unas cuantas cosillas con la técnica de la servilleta y eso lo tengo claro :risotada: ¿Qué tamaño suelen coger el primer año? Estoy dudando entre pasarlos a semilleros de alvéolos o a una maceta de 7,6 cm de alto y 3"
Es una opinión personal claro, para gustos las plantas :) Yo en esquejes he perdido más por falta de riego que por exceso... no digo más. Estuve a punto de perder una ramita de Crassula ovata 'Hobbit' por regar una vez a la semana. Fue echarla un chupito de agua todos los días (como mucho me...
¿Cómo van vuestras semillas? Yo las puse en agua 24h, otras 24h en servilleta, y ya hay dos asomando :-D
El martes por la noche puse en remojo las semillas. 24h después las pasé a servilleta (es decir, el miércoles). Ayer ya había una semilla con la cáscara reventada por la plántula y otra con la raíz saliendo :eyey: Da gusto plantar especies tan precoces :risotada:
Pulverizar todo lo que quieras, una vez al día en las hojas al menos. En los tallos, riegos profundos mejor, aunque si hace calor puedes pulverizar al final del día para refrescarlos. Ahora me fijo en que has puesto cada hoja en una maceta, y eso para mi gusto ocupa mucho espacio y son muy...
Pues yo, con la excusa de tener gato, también voy a probar :risotada: Gracias David!
Qué extraño, revisa si le estás dando las condiciones adecuadas, porque acabo de ver en un blog que en dos semanas consiguieron germinarlas http://mike-is-bored.blogspot.com.es/2012/03/dioscorea-elephantipes-elephant-foot.html?m=1
Puntos positivos para Rakel_2801 y Miguel Rodriguez :)
En mi experiencia, el sustrato de hojas y las Crassulas tienes que mantenerlo más o menos húmedo, ya sea pulverizando (mejor para las hojas) o echando un poco de agua en la maceta (mejor para esquejes con tallo). Yo he tenido una maceta con esquejes de Crassula ovata y hasta que no empecé a...
Una verdadera lástima :(
La tercera se ve fatal, pero intuyo que es una Tradescantia. La cuarta es Ledebouria socialis.
Los Bosques Ibéricos: Una Interpretación Geobotanica. Ed. Planeta. Nos insistieron bastante sobre él en la asignatura de Ecosistemas Ibéricos. Para conocer la botánica peninsular y las principales formaciones boscosas.
Me estoy saliendo mucho del tema, pero: ¿eran Frithia o Fenestraria? La Frithia es mucho más rugosa al tacto y tiene las ventanas plantas, la Fenestraria tiene la parte superior como inflada y dibuja un triángulo. ¿Y a qué precio?
De momento tengo mirado semillas de Lapidaria en una tienda online, si al final las pido te aviso por si quieres un paquete ;) Hace mucho que no voy al botánico, espero que cuando vaya aún tengan :ojos:
El problema no ha sido la ensaladera, más bien la falta de sol directo. Si una planta se curva es porque va buscando el sol. Si un lithops crece mucho a lo alto, puede ser por falta de sol, pero también se mencionó en el foro que puede deberse a los riegos. Para enderezar cualquier planta basta...
Yo también he empezado con esquejes de epífitos hace poco y los he puesto en un sustrato mitad universal mitad arena/grava, que más o menos es lo que venden como sustrato para cactus. No te líes con recetas complejas :risotada:
http://www.stapeliads.info Es la mejor web que he encontrado. Seleccionando SI Database en la parte superior aparecen debajo un listado de los géneros, y dentro de cada uno las especies con fotos de floraciones que muestran la variabilidad que puede darse. En algunas especies, no todas, hay...
Boquiabierta me he quedado al ver como será de mayor :encandilado:
El color rojo lo cogen algunas plantas cuando están estresadas. Salvo algunas hojas marrones, yo veo bien tu planta. Quizás deberías adecuar los riegos al sustrato, es decir, darle agua cuando el suelo esté totalmente seco, y no cada X tiempo, porque aunque ahora esté bien tanto agua puede...
Cierto! Como suelen salir con los pétalos hacia atrás no me había fijado. Pues entonces es somalica.
He estado mirando porque me sonaba haber visto una con ese patrón de color en la web, y es bastante parecida a esta: http://www.anniesmagicgarden.com/product.php?productid=17775 Pero no es esa especie, la tienen mal identificada. Así que he mirado en una base de datos de calidad y mis opciones...
Pues yo me voy a aventurar con la segunda, y diré que me parece, viendo lo redondeado de las hojas, algún híbrido de Echeveria laui. ¿Por ejemplo la 'Caly Argentea'? :pensativo:
Qué bien ubicada tienes la familia :risotada: desde luego las costumbres cuesta mucho perderlas. Estaremos expectantes para ver si el maletero vuelve realmente vacío :Whistling: Amén :meparto::meparto::meparto:
Buena paliza de viaje te darás atravesando toda la Península :sorprendido: aunque seguro que merece la pena ver todas sus plantas en directo. Me parece haber leído que allí las tienen algo más baratas, o lo mismo eso es de otro vivero y me estoy confundiendo... Lo de la firma quería buscarlo de...
Aunque en la foto sólo se ve un capullo más, son tres los que vienen en camino :eyey: Las fotos no le hacen justicia, el color oscuro y la pilosidad son increíbles. Al final voy a tener que coger el coche e ir a Agroideas a por todo lo que quiero :risotada:
¡Al fin! Estoy taaan contenta con mi primera flor de Asclep que he tirado de cámara digital para hacer la foto y subirla, porque con el móvil salen horribles :ojos: Se ha abierto hoy, pero he sido incapaz de enfocar la flor sin flash, de ahí que brille tanto. Huernia pendurata [IMG] [IMG]
No te compliques, ya te han dicho que puedes darles el mismo trato a todas. Hunde un poco en el sustrato la parte que estaba unida a la planta en el caso de las hojas, y pincha los tallos un par de centímetros en el sustrato o hasta que se mantentan erguidos. Ayer mismo puse yo esquejes en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.