Pues Isidro yo leo esto: No puse fotografía porque las hojas que me dieron, aunque pequeñas, son exactamente iguales a las de ovata y arborescens. Luego pongo fotografías. Por más atención que le ponga, no veo dónde da a entender que las fotografías son pequeñas :ojos: de hecho en el primer...
Yo creo que el cultivo de lithops en viveros no especializados en este tipo de plantas deforman bastante sus características naturales, con lo cual en la mayoría de casos te vas a encontrar plantas enormes (y más si las comparas con el tamaño que tendrían en su hábitat). Y si una planta tiene...
Pues es que sin foto es dar palos de ciego... Y si dices que son iguales pero pequeñas, y quien te lo dio dice que se hacen grandes como la palma de la mano... Si son esquejes, las hojas deberían tener el tamaño definitivo de la planta adulta, a no ser que haya esquejado una rama recién salida.
Eso parece :) Y sin olvidar también los L. gracilidelineata que encontré en plenas Ramblas y que tampoco es que sean muy comunes...
El color es bastante relativo, yo compré un lithops verde en un puesto de plantas creyendo que era L. salicola y al mudar pasó a ser color rojo óxido, con lo cual llegamos a la conclusión de que era L. villetii. A mí me parece L. werneri no por el color, sino por el patrón de las líneas que van...
Ha habido un solapamiento con Josecon :risotada:
Stapelianthus decaryi, si mal no recuerdo :)
Madre mía Javi, tienes una buena colección, a cual más bonita :)
A mí también me lo parece :-)
Yo tengo algunos de ese tipo, todos comprados en CactoCacto en macetas de varios ejemplares mezclados. Algunos me los regaló una amiga que compró una maceta en El Rastro de Madrid con varios ejemplares. Para mi son bastante frecuentes de encontrar en la capital. Ahora no vivo allí, pero cuando...
@mikonano me autocito :) El árbol de jade es Crassula ovata, no pertenece al género Tylecodon.
Una de mis favoritas con ese color crema. Si mal no recuerdo, Huernia thuretii var. primulina
A mí sí que me lo parece... Aunque habrá que esperar a un experto en el género para confirmar.
Cómo no la veo muy por la labor de abrirse y el tiempo no acompaña (después de tres días de nubes ya está lloviendo), dejo constancia de que intención de florecer tiene... [IMG]
Las notificaciones no me habían avisado de este mensaje :? Es lo que tiene no tener Orbeas con ese tallo ni Carallumas y tener idealizada la C. hesperidium, que la mente siempre tira a ella. No te tengo en Fb pero de vez en cuando te veo en un grupo de Asclepiadaceae con fotos de tus plantas...
La primera la vi en una tienda como Echeveria 'Black River', no sé si estaría bien identificada... La segunda es una Asclep, los tallos se me hacen poco puntiagudos para ser la típica Orbea variegata. Sin saber el tamaño, voy a aventurarme a decir Huernia pendurata, por decir algo... aunque me...
Cierto que ya lo dices en el mensaje , disculpa el despiste :ojos: Pues entonces te diré L. lesliei 'Albinica', que siendo lesliei crece bien y alcanza un buen tamaño, y además tiene un color muy llamativo :) Y mis favoritos, los dorotheae, que aunque tienen todos el mismo diseño y color, a mí...
Una lástima porque es preciosa. Aquí también hace un día horrible, la pendurata que me mandaste no deja de dar capullos justo cuando hay previsión de cielo nublado... Ahora mismo tiene 3, espero que pueda poner foto de alguna flor abierta dentro de poco :ojos:
Cono's Paradise, una tienda alemana de venta online, ofrece una gran variedad de semillas de diferentes especies, variedades y cultivares. Ayer vi que estaban cerrados hasta este viernes. Es una tienda de calidad, con buenos precios (aunque si observas en el foro antiguo comentarios de gente que...
La segunda tiene pinta de Caralluma, aunque las Ascleps se identifican mejor viendo las flores. La primera no sé qué especie es (sospecho que alguna -veria o similar, quizás Dudleya, no lo sé).
Para los que estáis interesados en tener una planta de este género, acabo de ver que en Atomic Plant venden semillas de Tylecodon buchholzianus, T. reticulatus, T. wallichii y un mix. El pedido mínimo en semillas es de 5€, si además compráis alguna planta, asciende a 25€. También hay que...
Pues si encima se cuidan solitas... qué gustazo! :risotada: ya me gustaría a mi que hicieran eso, que en cuanto me descuido alguna pierdo...
:meparto:Lo bien que las cuidarás que se niegan a abandonarte! :meparto:
Según la ICN la Echeveria 'Chocolate' es así: http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=48&aaID=3&aiID=C&aID=434 La tuya yo diría que es o tiene algo de Echeveria affinis. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=48&aaID=2&aiID=A&aID=1076 Echeveria 'Black Prince' es un híbrido de E....
Los comentarios sobre la imposibilidad de la composición radican en la incompatibilidad entre especies por sus ciclos, y me remito a los que mejor conozco, los lithops: tienen y necesitan un ciclo de sequía total y absoluta desde finales de otoño hasta que acaben de mudar (a partir de primavera...
Jajaja entre tanto mensaje es normal que se cuele alguno. De esa te pediré en la próxima compra :-D
Si lo es, deberían multar a más de uno que los vende abiertamente en puestos de calle y tiendas. Y no conozco ningún caso.
Alguna que otra foto tuya me ha aparecido sí :) ya imagino que para mantener la calidad del sitio no pondrán cualquier foto, porque entonces pasaría lo de siempre: alguna se acabaría colando que no fuese la que se dice y caos. Pues nada @yanethrc, habrá que esperar a la floración :)
La verdad es que es un fastidio y una lástima que una página tan fiable no tenga fotos de todas las plantas. Parece ser que el género Rosularia es bastante difícil, porque apenas he encontrado ejemplares identificados fotografiados y para una página en la que aparece una foto como la de yanet...
La primera tiene que ser un gusto acariciarla cual gato :meparto: La última.... S. leendertziae, no? :encandilado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.