Algún tipo de Nephrolepsis ?……. Nephrolepsis cordifolia, exaltata,……..
Gracias Nori, … lo malo es que esos restos de pedúnculos de las hojas de palma que están sujetos al tronco y que sirven de base para que crezca el helecho no duran siempre, la foto es de hace dos años y el invierno pasado se cayeron muchos y junto con ellos los helechos…….
…. lo de meterlos en una palangana y dejarlos un tiempo ahí es para que empape bien todo el sustrato, a veces cuando se riegan las plantas con el sustrato demasiado seco, el agua puede penetrar sólo por ciertos sitios o por los lados y salir por los agujeros de la maceta, parece que se ha regado...
Hola Dartakan52, …. basicamente necesitan estar en lugar fresco, aire, buena luz ( no sol directo ) y humedad ambiental que se puede incrementar por medio de rociados de agua diarios sobre toda la planta, ademas de los riegos al sustrato a base de turba en que estén creciendo, que retenga...
Una belleza de helecho Norma, yo tuve uno hace años en Venezuela, tenía un verde un poco más azulado que el que muestras, pero nada que ver con ese tamaño del tuyo…..
Hola sarastro,……………….. no sé exactamente, más o menos unos diez años plantada ahí, más que suficiente para haberse hecho un arbusto grande, era de un esqueje que cogí en un parque botánico en Urrugne y sé que la debí haber cambiado de lugar y no se hubiera muerto…….
[IMG] Polystichum setiferum creciendo espontaneamente en el tronco de una palmera.
Hola, Juanjo, tienes una hortensias diferentes a las que estoy acostumbrado a ver por aquí, esas de flores planas me gustan mucho, en general me gustan más que las redondas…. [IMG]…. ésta es muy bonita, hay tantos tipos que no conozco….. [IMG] … y esta foto es preciosa, quedan muy bien en...
[IMG] Jalon, como bien dices, cada uno vamos buscando nuestras propias normas para irnos sintiendo a gusto, aunque con el paso del tiempo el gusto personal va cambiando, evolucionando como todo lo demás…. …. ese desorden que muestras funciona perfectamente por lo menos en esta foto, no se...
Gracias lojoma, [IMG] Polystichum setiefrum. Saludos a todos.
Gina, si pusiste los esquejes hace un mes yo esperaría otro mes más por lo menos para moverlos, el hecho de que las yemas exteriores estén brotando no significa necesariamente que el esqueje tenga raíz, a principio de primavera la energía de crecimiento invade todo el ambiente, yo he solido...
Hola Bluem, no tengo idea, pero acabo de encontrar esta foto del Parque Natural de Los Alcornocales en Cadiz…. [IMG]…… sería cuestión de buscar alguna información….. Saludos.
Nori, en la costa vasca generalmente las temperaturas son suaves, es un clima Oceánico o Atlántico………….. en verano las temperaturas oscilan alrededor de los 25ºc, ( rara vez sube más de 35ºc ) y en invierno no suele bajar de -3º / -4º alguna noche, pero como en todo hay excepciones…. eso sí,...
Hola Patricia, Yo no diría 'recomendar', pues seguro que habrá otras personas que lo hagan de otra manera y en otra época y les funciona bien, sólo explico el modo que yo lo hago……… …. no conozco exactamente el clima de Santiago de Chile, si hay heladas fuertes en esta época, etc., pero según...
Juanjo, no sabía a lo que te referías con ' quelatos ' he mirado en la red y deduzco que te refieres a algún componente químico que les añades para que cambien de color ???
[IMG]…. esta M. sikkimensis es muy bonita, tiene el tronco ligeramente cónico y en proporción parece más delgada y fina que otras bananeras que normalmente se ven por esta zona, que tienen un porte más grueso y son como más toscas….. [IMG]… y la inflorescencia es magnífica, buena foto...
Buenos días, De todos los helechos autóctonos de esta zona el más grande es el Osmunda regalis, ( Nori, tú que sabes mucho de helechos ya me dirás si en realidad se trata de la regalis o no……… ) [IMG] … éste mide como metro y medio y a diferencia de otros helechos que tienen los esporangios...
Hola Juanjo, … por lo que dices del agua alcalina te refieres a la Rioja, no ? donde tienes las hortensias en tierra…… porque me imagino que en Basauri el agua no es alcalina, o sí ?……. … sobre las fotos que has puesto de esas Hydrangea de flor plana que se parecen un poco a la que yo puse...
Gracias tejure, la verdad es que ahora que tengo un poco más de tiempo libre me la paso currando en el jardín, jeje….. y seguro que tú ahora con todas esas plantas nuevas lo mismo, que las disfrutes ! Duna, estos días te mandaré un mensaje para que me des tu dirección de envío, creo que la...
Preciosas agrupaciones de helechos novato ! …….. como se nota el clima
Jalon, los A.palmatum que tengo suelen variar de color según el tiempo que haga cada año en otoño, más o menos lluvia, humedad ambiental, temperatura, no todos los años se colorean igual……. también influye en los colores el tipo de tierra en que estén plantados, si están a pleno sol, a...
Hola Pelé, Tenía un Asplenium nidus como el tuyo, bastante grande y una noche de invierno con una helada más fuerte de lo normal se heló……. … tenía frondes muy grandes y cuando se iban haciendo más viejas les salía esas mismas manchas blancas como descoloridas y con puntitos negros en el...
Hola de nuevo, ……. siguiendo con la propagación de las hortensias, uno de los métodos sobre el que no hemos hablado es el acodo, es fácil y funciona muy bien, nunca lo suelo hacer porque aquí se dan muy fácil los esquejes en tierra, pero suele pasar muchas veces de manera espontánea en arbustos...
Hola sarastro, Los esquejes de hortensia que suelo poner en invierno son siempre de ramas de madera lignificada, los corto en invierno cuando las podo y siempre los escojo marrones pero del año, los más frescos, sanos y con sus yemas, madera lignificada pero joven. Me imagino que la madera...
Muchas gracias Nori, normalovi…. Nori, muy agradecido por tu ayuda en la identificación del Athyrium filix-femina, para mí es difícil pues incluso usando una guía muchos de ellos los veo demasiado parecidos. A este otro helecho me fue mucho más fácil de identificarlo hace tiempo….. [IMG]...
Preciosas plantas tejure, además te entiendo perfectamente lo que dices, duna es una persona muy generosa, hace un par de años quedamos en que me mandaría un esqueje de Echeveria pallida y me encontré con un paquete enorme con muchísimas especies distintas de diferentes plantas y siempre sin...
Hola Marga, …. dices que hace tiempo que no le ves crecimiento alguno cuando es la época de crecer, especialmente en los meses de primavera y verano, incluso con todo el fertilizante que le has dado…… con los fertilizantes químicos es mejor no pasarse y menos en invierno, en todo caso una sola...
[IMG] … una maravilla de parcela con diferentes zonas, soleadas, sombrias……. estas fotos del riachuelo con árboles y helechos son preciosas, me imagino que en invierno será más caudaloso……... es una suerte poder disponer de agua corriente cerca. [IMG] ¿ esta Dicksonia lleva mucho tiempo...
Gracias Nori, He tomado estas fotos, aunque ya no había mucha luz….. [IMG] …… éste es el helecho, [IMG] … y aquí aparecen los soros. Los frondes de este helecho no suelen permanecer durante el invierno, como en el caso del Polystichum, no duran tanto, se suelen poner marrones en otoño…..
….. otras fotos de la zona de árboles en las que aparecen grupos de helechos, en su mayoría Polystichum setiferum, [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.