Pues yo me uno a la ley ...jajaja! [IMG]
No sé de qué parte de Catalunya eres...:ojos:. Pero si realmente te gusta no creo que pueda existir ningún problema con que vayas a la universidad dónde se imparta botánica y puedas hacer fotocopias o recabar información en inglés de lo que a tí te interese. Los de Paul tendría que ser uno de...
Añado convenciones, ferias o exposiciones de orquídeas también las podéis encontrar.
Sí! Yo hice un pedido y quedé muy contenta. La única pega fue que les hice una consulta de tema sustrato y no me la contestaron. Quizá porque pensaban que ya lo debería de tener claro con las explicaciones de su web:ojos:, pero no era el caso. Las plantas estupendas. En mi caso esquejes y muy...
A mí la pauta me la habéis dado vosotros...y el resto [IMG]
Podría ser un Gasteraloe "Royal Highness":O_o:
Por supuesto! [IMG]
Ahí, ahí poniéndome los dientes largos!:risotada: Pues con la reflex lo he intentado hasta que me ha dicho bay bay :Frown:. Hemos tenido humedades y me parece que tendré que llevarla a que me la miren. Una pena... seguiré intentándolo! Ahora ya tengo tres flores! Hoy nones buen día a ver si...
Apoyo con la foto de la mamá... [IMG] Y de la abuela [IMG]
Glamis, podrían ser de Pitahaya?:pensativo: Qué opinas?
Los preventivos con qué clase de fitosanitarios se los das? Aquí el pulgón ya lo teníamos a mitad de febrero...primera y yema en marcha! ...antes que preguntes, soy de Barcelona ciudad. Cuando le harías el primer tratamiento?
Por la forma de las plántulas podríamos saber el tipo de opuntia que tenemos delante?
Osea...nos estás diciendo que de cada una de ellas va a salir una planta, no?:O_o: @Stapelia vete buscando otro vecino...:risotada: (Y yo que te la cogí para que no te ocupara mucho en el balcón :oyoy:)
Jajaja! Sobre la cámara me has pillado...voy a probar con la reflex. Pero que sepas que hasta mañana al medio día nada que es mi turno, por la tarde/ noche en el fijo hay overbooking. Profe, estás en todo ;-)
Jopé @triveca ! Qué maravilla y a su vez que abusica que eres! :risotada: Vénga floraciones!:aleluya:
Gracias Cris! En ello estoy! :-D Hasta Agosto tengo tiempo. Las fotos por móvil. Estoy muy mal acostumbrada;-). Voy a ver si encuentro algun objetivo de segunda mano para la reflex... Sobre el tema de la tilli, he ido con agua a discreción este invierno por lo del novateo. Ya tengo una pauta...
Por aquí las primeras en florecer en este mes de reflexion ha sido la T. schiedeana. [IMG] Una de las más perjudicadas por el viento y la bajada de humedad del invierno. Muy oportuna ella. En estos momentos es cuando echas de menos un buen macro...:Cautious:
No sé cuál de las dos está más Bonita...:encandilado:.
Jajaja! Enhorabuena por ese pedido!:okey:
Gracias @JBH_SILVER73 :Thumbsup: me pongo manos a la obra!
@Grindel a ver qué te dicen de los puntitos que a mí también me interesa...mas que nada para no tener que echarles nada inútilmente. Con los otros dos problemas tampoco te puedo ayudar:Thumbsdown: Recién adquiridos. Estos son los puntitos a los que te refieres? [IMG] [IMG]
Por lo visto...a mí también:mrgreen::meparto:
A tí te ha pasado con alguno tuyo?
Ahora que lo dices...al sacar la planta la hoja seca estaba desprendida sobre el sustrato. Esta foto es la última que le hice 4 de Diciembre [IMG] Sí, podría ser que la parte impregnada de restos vegetales secos del pequeño c58 fuese la parte de la hoja que más tardó en secarse. :idea: algo así...
Por suerte no...:ojos: Lo primero que hice fue mirar por la lupa a la mamá y a la criatura. Gracias por el aviso
Bueno, creo haber encontrado una solución sobre esto en el foro. http://archivo.infojardin.com/tema/lithops-con-hongos.285793/ Tal como se plantea aquí, el tema sería que en vez de salir por el cuello a regenerado por la raíz. Es lo único que se me ocurre. O la idea de @Grindel tampoco...
Separa los nombres con una coma y un espacio.