Creo que está pregunta ya ha salido en el foro...a ver si me he aprendido bien la lección:ojos: En invierno no pensarlo. Verano se puede siempre y cuando corra bien el aire. Otoño y Primavera dependiendo de las temperaturas...pero preferiblemente intentar evitarlo. A ver qué dicen los...
Mira Cris... [IMG] Estas son las tuyas. Yo las veo secas... Y estas las mías [IMG] Aquí todavía me queda algo de esperanza...lo curioso es que las tuyas están debajo que representa que es donde aguanta más la humedad.:Unsure: Sobre el tema de las aeranthos, creo que vamos a la par. La de hojas...
Yo ando igual...si no peor:Thumbsdown:. Con el aire de estos días o posible hidratar bien a las pequeñas. Las he estado regando dos veces al día y parece que no hay tú tía!:Cautious:
No sé porqué me lo imaginé...:risotada: Van a estar en muy buenas manos:Wink:
No tengo ni idea si esos malditos rodillos de correos podrían afectar a esas estupendas simientes...pero que sepas que si dependiera de mí...me los cargaba.:risotada:
Tengo la teoría...:ojos: y sólo llevo con ellas tres años y sin floración, que la necesidad es humedad nocturna. Países con bajas precipitaciones...con clima tropical y mucha humedad. Los tricomas de las Tillandsias son más complejas que del resto de las plantas...por que hacen la función de...
Con Cris seguro que no fallas...y si tú le mandas seguro que se desvivirá por sacarlas adelante! :Inlove: Gracias!
Ooooooh!!!!:encandilado: Qué barbaridad! Menuda colección!:sorprendido: :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aleluya::aleluya::aleluya: Y esos fondos!:bocaagua:. yo pago por entrar ahí....si un día pasara por Lima no me importaría pasar a saludarte. Madre mía que mimo tienen que tener esas...
Sí, yo también lo entiendo así. Pero también entiendo que con lo lenta que van algunas plantas ... algún cultivador utilice la maceta y luego la venda sin sustrato.:ojos: Gracias por tus comentarios tan abiertos. La verdad es que es de agradecer.:okey:
Entiendo que para muchos cultivadores tratar a algún tipo de Tillis con sustrato debe de ser lo más cómodo para un más rápido crecimiento, no? A los aficionados a la hora de cultivarlas de distinta manera en que nos repercute? Una más lenta adaptación, no? Por el resto imagino que todo igual ?:O_o:
Cuando se habla de que la bráctea de una floración se convierte en hoja...a qué se refiere? Porque yo ahora tengo que cortar la floración pero la base de la bráctea de la Houston está verde. Voy un poco perdida de por dónde tengo que cortar...:ojos:
Síii...imagino que la primera no se olvida. La mía la Houston después de un año y ya saca dos retoños hasta dónde la vista me puede alcanzar y todavía no he cortado la floración:Inlove:.
:sorprendido:
:aleluya::aleluya: y una bergeri!!!!
:meparto:
Mi intención era coger plantas pequeñas...la ixioides de echo es la versión mini. Pero me he dado cuenta de que puedo tener una Harrison y tres capitatas de caja :risotada:. Y una que tié pinta de que también va a ser grandecita. :Whistling: [IMG] Esta ya hace más o menos unos 10cm.
Triveca, creo que alguna vez lo he comentado por aquí. En invierno baja la humedad de una manera importante, entonces necesitaría más riego, pero el frío no acompaña. riego una media de tres veces por semana. En verano sube temperaturas pero la humedad aumenta por lo tanto no arriesgo y prefiero...
:Eek!: en invierno! Madre mía como cambian los climas. Si ya en la misma localidad cambia...ok, gracias! Me irá bien también para las hoyas que tengo colgadas.:mrgreen:
Otra pregunta si no es mucha molestia...Pierre nos enseñó en la charla la forma de riego correcta para las Tillandsias. Dos riegos consecutivos por aspersión. Con este tipo de riego, tú les pasas dos veces? Hay que decir que el recomendaba dos riegos semanales. Yo ahora las estoy regando...
Me va perfecto! Por qué más o menos era eso lo que tenía pensado gastar.:okey: Muchas gracias!!!!
A propósito @manugardener tengo que comprar un pulverizador a presión de esos que tienen la boquilla larga para riego en altura. Pregunta! Sabes que tipo puede salir bueno ( que no se fastidie en un año) y económico?:O_o: Ya sé que milagros a Lourdes...pero buscando quizá encuentre alguna...
Lo de 'parar' qué ha sido, el subconsciente? :meparto: Tengo sitio...tengo sitio para cuando crezcan:Biggrin:. Edito: y además le tengo un hueco guardado a la duratii por si un día decide presentarse.:Inlove:
Tomos dejo por aquí algunas ideas...ya colgadas, pero por si las moscas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Y una floración que no para y que cuando explote me da miedito...:Roflmao: [IMG] T. Velickiana Sí tuviera sitio tanto fuera como dentro de casa...yo en particular me montaría placas de corcho de...
Si difiere un poco al precio de la península pero no como a Francia. Nosotros tenemos a tres horas en coche el vivero ...y ya son 16e. Es algo que tira para atrás. :ojos:
Pues si...definitivamente . [MEDIA] Pues no tendremos que menospreciar a estos pequeños animalistos tiernos y peludos.:risotada: Gracias chicos
Bueno chicos! Estoy súper contenta! Recibí mi Billbergia nutans ( como esqueje) a principios de octubre y no las tenía todas conmigo...:ojos: y mirad! @Crisf! :aleluya: [IMG]
http://www.tropi-qualite.fr/?p=9008
Uffff...:? y por curiosidad Mikel De la península a las islas?
:meparto:pues si llegas a estar ahí..:Whistling:
Es de meticuloso Julio... Las tilis como las tuyas, ni un ápice marroncito. Y luego los conocimientos que tiene de ellas. El tema es desayuno, comida y cena. :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.