yuxyta, entonces debes de saber que segun la información que se cita y los documentos que se aportan para acelerar la entrada en producción del pino piñonero el método con el que mejores resultados se obtienen es el de hendidura o sustitución de la guía terminal. Con seis años los tienes en la...
Re: Mejores Kakis no astringentes. Sobre problemas de compatibilidad podeis ver este estudio: Translocation and distribution of 13C-photosynthates in ‘Fuyu’ persimmon (Diospyros kaki) grafted onto different rootstocks (Translocación y distribución de 13C-fotosintatos en 'Fuyu' caqui (Diospyros...
yuxyta, sobre el piñonero tienes amplia información, incluido procedimiento de injerto para acelerar la entrada en producción en "El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos)", actualmente en la misma página de este foro. Saludos.
Re: Le ha entrado esta plaga a mi duraznero, qué será? cjelkis, dimetoato puede originar fitotoxicidad en nectarinas, durazneros y kiwis, por lo que no se debe utilizar en dichos árboles. Saludos.
Re: Le ha entrado esta plaga a mi duraznero, qué será? long john, es dificil precisar por eso le digo a cjelkis que me parecen pulgones y puede que tengas razón, de todas formas al aumentar el tamaño de la foto a la que le falta nitidez en vez de aclarar lo que se consigue es enturbiar más la...
LilyMex, me parece a mí que va a ser un poco complicado reunir las condiciones para que aguanten y puedas ir acumulando. Sacado de http://www.fao.org/inpho_archive/content/documents/vlibrary/AE620s/Pfrescos/HIGO.HTM "Almacenamiento: el higo es un fruto no climatérico. Los frescos frutos muy...
Re: Le ha entrado esta plaga a mi duraznero, qué será? cjelkis, si es pulgón lo puedes ver tu mismo en el envés de las hojas, el compuesto que te indica broteverde sería correcto. Saludos.
Re: Le ha entrado esta plaga a mi duraznero, qué será? Long john, en la zona que remarco de la fotografía si que parece que está parasitado por pulgones, por la tonalidad serían myzus varians (pulgón cigarrero del melocotonero). En una fotografía no detallada se pueden confundir los síntomas...
Re: Esquejes de higuera. Un pequeño aporte sobre este tema, sacado de...
el jardinero fiel_48, eso tiene toda la pinta de ser un ataque de zeuzera pyrina, por el procedimiento que te indica nosoy con paciencia puedes llegar perfectamente a eliminarla, utiliza un alambre maleable hasta llegar a ella, cuando la perforación es en el tronco, normalmente el sentido de la...
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) ¿Como van esos piñoneros Jose AB, Gorrete, Tryxon, Renato, Eduardo Denia.....?, hace un año que se paralizó el hilo y lo recupero con el fin de saber como evolucionan. Mañana si deja de llover sacaré y subiré fotos de los míos. Os...
Re: Nashi Laureado este es hosui: [IMG] Saludos.
Re: ¿encalar o no encalar el tronco de frutales? El barrenillo es un coleóptero de color oscuro, pudiera tratarse de mosca blanca del olivo. Saludos.
Es una raza muy chocante y cariñosa. El pasado invierno como tienen el pelo corto, lo pasó acurrucada sobre el mastín macho en busca de calor. Saludos.
tryxom, la verdad es que esa madera tiene que ser la leche en dureza, reitero que me encantaría poder hacer unas cuñas con ella, pero de momento no tengo pensado viajar a las Islas, si algún compañero de Canarias tuviera a bien enviarme por correo y a pagar en destino unos palitos de distinto...
A diferencia de lo que se observa en el último video, yo he realizado los injertos hendiendo previamente con la cuña y despues colocando la púa sin necesidad de rajar la corteza, contribuye a una más fácil colocación y una mejor sujección y aunque posteriormente el desarrollo del callo terminará...
O no lo he entendido o quieres decir que cortas la púa primero en sentido transversal (no longitudinal) para que posteriormente al hacerlo longitudinalmente quede el asiento. Para facilitar la colocación de las púas en el injerto de corona, nada como estos artefactos de madera de encina que...
Completamente de acuerdo long john, no sólo ratas y conejos, la bodeguera de la foto perseguía cualquier bicho que se moviera al alcance de su vista. ¡Formidable animal!. Lamentablemente murió atropellada. Saludos.
Re: CIRUELO SECÁNDOSE Y PERAL CON GOMOSIS Pedro12, si se trata de phytopthora, la aplicación de fungicida (como fosetil Al, aliette, sistémico que se puede aplicar en la parte aérea y llega a las raices) en el estado en que se encuentra no va a solucionar el problema ya que con las hojas...
Re: Es buena fecha para injertar? manudoca, lo ideal en este tiempo es cortar las púas poco antes de realizar los injertos, a partir de ahí el tiempo que transcurre actúa en contra. Eso no quiere decir que pasado tres días y conservados en la forma que mencionas no sean viables, tendrás que ir...
Re: Variedad de MANZANA el jubilado, la foto es perfecta, pero quizás lo que suceda es que no se trata de una de las variedades habituales y es dificil su identificación, posiblemente de acompañar otra foto sería de la manzana cortada por la mitad que se vea el color de su pulpa y no estaría de...
Re: Preparando una buena otoñada Interesantisima información. Gracias y Saludos.
Re: kaki enfermo(fotos) Me alegra haber contribuido en la determinación y solución del problema, por lo que señalan xomalone y long john parece confirmarse la carencia mineral. Saludos.
Re: CIRUELO SECÁNDOSE Y PERAL CON GOMOSIS Pedro12, ese ciruelo si no está muerto está agonizando, especular con la causa sin más datos me parece aventurado aunque yo me inclinaría por los que facilitas anteriormente a que puede estar ocasionado por un ataque de hongos (posiblemente phytopthora)...
Re: injerto de hendidura y corona-duda maczacha, lo que te apunta long john, es que el doble bisel que debes de hacerle a la púa ha de ser de algo menos de grosor por el lado que va quedar en el interior del patrón que por el lado exterior. Si te fijas bien, lo puedes observar en la imagen de...
Re: CIRUELO SECÁNDOSE Y PERAL CON GOMOSIS Pedro12, el tigre del almendro en absoluto puede matar a tu ciruelo, los daños se limitan en mayor o menor medida a la caida de hojas. No tiene nada que ver con la gomosis y la decoloración de las hojas la origina el bichito.Para su tratamiento...
Re: Melocotón con problemas barchi, las fotografías tienen poca nitidez, pudiera tratarse de agalla de la corona, que además de a ésta tambien ataca la raiz y en menor medida al tronco. Esta causada por la bacteria agrobacterium tumefaciens. Saludos-
Re: FRUTAS DEL BOSQUE Enhorabuena, magnífica colección Xomalone, una imagen vale más que mil palabras, te dan ganas de morderle a la pantalla. No es un tema en el que esté puesto, pero creo que donde vivo no es lugar apropiado para su cultivo, por el clima y el terreno. De todas formas en...
Re: Daños por animales silvestres (Corzos) ToXiN, lapoveda, dejando aparte los daños, que obligan a tomar medidas de protección,¡ qué envidia me dais con tanta fauna pululando por vuestros alrededores!, ya quisiera yo abrir las ventanas de mi casa y observar el paso de ciervos y corzos, alguna...
Re: PRODUCTOS PARA CICATRIZAR. Jose, creo que la corteza de los árboles que se pierde a consecuencia de un daño mecánico de cualquier tipo no se regenera. El árbol tenderá a cerrar la zona carente de corteza generando un callo desde los bordes de la herida y es ahí donde se puede actuar para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.