Re: SOS ALBARICOQUE CON FRUTOS MOTEADOS Alejandro yo entiendo del primer mensaje de maritoñy que sólo le cuajaron 5 frutos y que todos están igual, así que si retira los frutos no tendría que guardar plazo alguno. Saludos.
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS long john, lo que dispone el Código Civil es lo siguiente: "CAPÍTULO III Del deslinde y amojonamiento [Bloque 518] Art. 384. Todo propietario tiene derecho a deslindar su propiedad, con citación de los dueños de los predios colindantes. La misma facultad...
pitch, habrá que estar vigilante ante posibles reinfecciones cuando las condiciones meteorológicas vuelvan a ser favorables al hongo. El hongo en principio no ha desaparecido. Saludos.
Re: Ciruelo: Es necesario clarear los frutos? psmelbr, te decía lo de las vestugas, mejor hubiera sido decir chupones o como dicen por aquí varajones, porque se pueden obtener rectos y de un cierto grosor y preferentemente con la horquilla para la sujección. Saludos.
Re: Ciruelo: Es necesario clarear los frutos? psmelbr, depende de la variedad de ciruelo hay tendencia a la vecería o no, los hay que cargan todos los años y otros que alternan. Cuando llegue el momento de podar los almendros mira de conseguir unas vestugas en forma de horquilla, mejoraras...
Yo hice el 24 de abril injerto lateral subcortical y ahora comienza a brotar. Saludos.
Re: Cerezo enfermo bartvander, se trata de pulgón negro, los mosquiticos a los que te refieres son individuos alados de la misma especie, tendrás que controlar la efectividad del producto por si tuvieras que repetir el tratamiento. Yo que tú cortaría las partes más afectadas y las metería en...
Re: LOS PÁJAROS Y EL CEREZO manuel23, más pesadas será más dificil que se enreden pero torcerán los brotes con el peso. Lo importante es montar una estructura, por ej. con cañas que aisle la red de las ramas. Saludos.
Re: Cerezo enfermo bartvander, ponnos si puedes alguna foto que podamos ver de que insectos se trata. Saludos.
Re: LOS PÁJAROS Y EL CEREZO Tenía tambien este enlace y se me ha pasado, http://www.controldeaves.com/redes-antipajaros/ Saludos.
Re: Resistencia al fuego bacteriano de los portainjertos Asiaticos Los agricultores, silvicultores, comerciantes, importadores y los profesionales que ejerzan actividades relacionadas con la protección vegetal deberán notificar inmediatamente al órgano competente de la Comunidad Autónoma o, en...
Re: LOS PÁJAROS Y EL CEREZO http://www.macoglass.com/content/ofertas/ofertas_novedades.html?gclid=CPG6opHim7ACFUdlfAodpW7qZQ. Si alguien sabe más baratas que lo ponga. Saludos.
Re: Nuevo Cerezo Burlat Sólo la mínima cantidad de agua escarbando un poco previamente con el dedo o con un palito para comprobar que la turba se está secando. Es normal que la capa más superficial presente aspecto seco, sin embargo al rascar un poco se observa más oscura y húmeda. Saludos.
Re: CARENCIA O ENFERMEDAD EN PERAL cueveño, no tiene porque haber problema utilizando las dosis preestablecidas villamagna, la clorosis puede afectar a unas ramas y a otras no, corto y pego de http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Enfermedades/fisiopatias-trastornos-2.htm: La carencia...
Yo tengo una membrilla hace años, en invierno no es raro que la temperatura pase de -6º y nunca he observado daños en las ramas. Saludos.
Pues del membrillo, me he pasado al nispero por arte de magia. :11risotada: :meparto:
Re: CARENCIA O ENFERMEDAD EN PERAL cueveño, supongo que habrás leido sobre el tema, aunque existen otras diversas causas, la falta de hierro es el origen más corriente de clorosis, tambien la puede producir una carencia de zinc o manganeso. Por la forma de iniciar y desarrollar se puede...
El níspero no es un árbol especialmente resistente al frío y en el caso de ser jóvenes mucho más, por lo que se aprecia en las imágenes el tuyo no está muy desarrollado, así que el frío lo dañaría más. Los crecidos del año son especialmente sensibles a las heladas. Saludos.
Re: Problemas con arbol frutal Pues yo la abolladura no la veo, creo que el pulgón se lo está comiendo vivo, un insecticida sistémico para cortar el ataque. Saludos.
Re: UNICA SOLUCION A LA LEPRA O ABOLLADURA chemary, para subir imágenes sigue las instrucciones de este hilo http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=245527. Saludos.
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Maggs, son vestugas de olivo que se ponen para protección de los pájaros hasta que el injerto coja consistencia. Vindio, felicidades por ese terreno. Saludos.
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Los míos que eran viables tambien prosperan, ya comenté en su día que por inexperiencia y no abrir un par de envíos de púas al recibirlas, cuando acordé a hacerlo muchas de ellas estaban enmohecidas y aunque las lavé y desinfecté practicamente todas me han...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS José, vaya repaso de injertos que nos estás pegando.... Un trabajo genial, enhorabuena. Respecto a lo que planteas del doble injerto prendido en los frutales de hueso, creo sin temor a equivocarme que lo que procede es dejar el mejor desarrollado, pero sin...
Aquí aparece el new star a la venta, tendríais que contactar para ver si os interesa: http://ventadecerezos.es/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=4 Saludos.
Re: SOS: Peral en problemas Pamenuchi, lo es, como dice Sr_Setahongo si nos pones unas fotos podremos aproximarnos al problema al problema que tiene tu peral. Saludos.
Re: Nectarino y peral. ¿que les pasa a sus hojas? TonyE, la legislación sobre fuego bacteriano obliga a poner en conocimiento de la Consejería correspondiente de la Comunidad Autónoma y para su confirmación, la sospecha de fuego bacteriano, ya que se trata de una enfermedad enfermedad de...
Irati, cuando las heladas son tardías, las yemas de flor antes de abrir se pueden secar y caer, este final de invierno ha sido como todos sabemos especialmente raro, con subida de las temperaturas y despues caida brusca. Saludos.
Pues ya está dicho todo.... de colgar en el tablón de anunciós para consulta obligada y por desgracia repetida. Saludos.
Re: Excoriosis en viña? cornezuelo, en el documento del agracabildo que cito más arriba destacado y en negrita dice que "las aplicaciones de los tratamientos para el control de la enfermedad sólo tienen eficacia cuando la viña esta brotando". Saludos.
marlexz25, la manifestación más clara de que un membrillo ha sido atacado por hongos la tendrías en las hojas, que aunque las fotos están faltas de nitidez no parece que sea el caso ya que estas se ven sanas. Tampoco se observan de forma clara los cortes de la primera foto, deberías repetirla y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.