Hola, la 3 parece muscari neglectum. La 9 fraxinus. Saludos.
Yo la última fotografía, diría pinus halepensis. Saludos.
Si, a ese me refiero. Pongo una foto tuya, donde se aprecia la línea transversal, como en la fotografía que colgó el forero preguntando.[IMG] De todos modos lo digo sin estar seguro, de lo que si estoy prácticamente seguro, que semilla de annona descartada, por la típica muesca en el pico que...
Hola, podría ser sapindus saponaria. Saludos
Hola, yo diría que de chirimoya no es.... Como se puede observar en la fotografía que colgó JM, las semillas de annona, tienen una muesca característica donde estaban unidas al fruto que les diferencia, esta en la parte más picuda de las semillas. A mi sin estar seguro, con esa forma y esa...
Hola, diría que pertenece a agapanthus. Saludos.
Hola, me recuerda a alguna especie de sabal, como sabal minor o palmetto. Saludos.
Hola, son dos dos arces. Asegurar especie no puedo pero puede que sean A palmatum. Saludos.
Hola, DEL ..igual no entendiste bien mi comentario, a eso mismo me he referido........a que con plantaciones de pinos y eucaliptos , dos géneros de hoja perenne, hay mas probabilidades de incendio, que con una masa natural. No he hablado de bosques húmedos caducidolios.:sorprendido: Así que...
Hola, creo que deberíais contratar a profesionales de diseño, y más en un proyecto desde cero, en el que el resultado final dependerá del mantenimiento futuro del jardín, de la eficiencia energética , de las inundaciones drenaje del suelo etc....y os librarán de problemas futuros, que a larga...
Esto de acuerdo, pero más bien, sin pinos y eucaliptos habríamos tenido menos incendios, no más. Ya que ambos son muy inflamables, y por la altura atraen rayos, cosa que no suele pasar con monte de matorral autóctono, y estamos en una de las zonas con más rayos del mundo, donde el fuego es un...
Hola, y la 1 es la segunda opción que dices, cordyline y supongo que C. Australis. Saludos
Hola, no es palmera es una cyca, supongo que C revoluta. Saludos.
Hola, la 2 parece un fruto de datura, probable estramonio. Pero si puedes poner fotos de hojas mejor. Saludos.
Hola, estoy de acuerdo en que no esta bien la regulación. En Aragon, el eucalipto no es plaga, la acacia dealbata tampoco y la cortadera no suele serlo, por contrario la robinia pseudoacacia si, y el ailanthus, las dos son plagas descontroladas. Y el ailanthus seria tan fácil, como solo producir...
Hola, por lo que comentas , podrían ser semillas de asparagus plumosus, que a veces se confunde con helecho, y tiene bolitas negras. Por cierto hace poco estuve en tres arroyos ....jeje Saludos.
No pasa naaa. Un saludo Fernando.
Aquí salen algunos cultivares o variedades de C orbiculata muy similares. http://www.gardengoods.co.za/plant-nursery/succulents Saludos.
Hola, me recuerda a algún cotyledon. Saludos.
Hola, es posible. Aunque suelen reproducirse muy facilmente por esqueje, acodo aéreo , o en algunos ficus hijuelos. Muchos ficus enraizan directamente poniendo los esquejes en agua. De todos modos puedes poner a germinar las semillas, al ser tan pequeñas para que el riego no las mueva, riega el...
Esa misma ....ahora comparo especies. Un abrazo, y gracias a los dos.
Hola, lo que se ve en el árbol son los frutos. Ese fruto contiene numerosas semillas, de muy poco tamaño. [IMG] Saludos.
Hola, a ver si alguien conoce su nombre. Cultiva en el botánico de Río de Janeiro, sin cartel. [IMG] [IMG] Gracias y buen día.
Muchas gracias a todos.:okey:
Hola, parece hibiscus syriacus. Saludos.
Hola, a nadie os suenan? Saludos.
Opino lo mismo. Fruto de Magnolio. saludos.
Hola, a ver si sabeis sus nombres. Dos árboles sin cartel, del botánico de río. 1- [IMG] [IMG] 2- [IMG] [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
Muchas gracias a los tres.:okey: Saludos
Muchas gracias a todos. Ahora miro imágenes de especies de gardenias, en cambio la posible amicia....veo más difícil asegurar especie, con imágenes. Si a alguien se le ocurren propuestas de especies bienvenidas sean. Saludos y buen día.
Separa los nombres con una coma y un espacio.