Jaja no me importa pero se me hace raro ver fotos online... si yo no tengo ni facebook :risotada:. Estoy con el movil asi que se me hace dificil citar. Elba neado, por supuesto.....si vienes a Zgz avisa:okey: Pep :aplaudiendo: me gusta la gente directa. Yo me se otro refran... NADA cambia si...
Hola que tal? Iremos en 4 dias, ahora vamos a estar 3 en ilha grande , asi que a la vuelta a rio iremos. Por cierto cuando vuelva a España, tengo tajo para el foro, del jardin botánico de Rio de Janeiro, que muchas estaban sin cartel, y de Brasil en general. Es espectacular el botánico y aun...
Opino lo mismo que el amigo fernando, me recuerda a hibiscus , y es clavado el fruto y semillas al H. tiliaceus. Saludos
Si lo hace un perro o perra con los cuidados del humano y en una casa...como no es necesario para ellos..........puede ser síntoma de otras cosas, pero no se puede comparar a estado salvaje donde si es necesario. Asilvestrado o salvaje........ Bueno ya quedamos en que....animal asilvestrado,...
En condiciones naturales las perras tienen un sistema especial para el destete de las crías. Ofrecen a los cachorros alimento predigerido por un proceso de regurgitación. En estado salvaje, cuando los cachorros tienen 3 o 4 semanas la madre los deja solos por largos períodos los cuales emplea...
y todo esto que comentamos, ¿ tu crees que a una manada de perros salvajes no le pasaría? Eso se habrá dicho aquí como opinión en infojardin, pero no tiene que ser cierto....ni estar todos de acuerdo. Aqui tienes tres ejemplos, de tres expertos, teólogos o zoólogos. 1- Juan Carlos Gil Cubillo...
Hola, tal vez gledichia triacanthos. Saludos.
Pocos setos de parkinsonia he visto, o ninguno, así que también me lo apunto.... pero seguro que es muchísimo más fácil y rápido hacerlo de pyracantha, y más en Madrid. Es de lo más usado en estos climas, mira imágenes. Saludos.
Un buen seto de pyracantha coccinea, no creo que lo atraviese nadie.:-D. Saludos.
De acuerdo, parece un cultivar de canna indica. Saludos.
Vale pues gracias por los enlaces y el trabajo.........y perdona, serán otras compañeras, las que decían eso, y me confundí de persona....pero si defendían que en 50-60 años , ya estaba muy domesticado, y no se parece a un lobo, en comportamiento. Me preguntaste que te dijera alguna raza, y...
Lo he leido un poco por encima, pero vaya que da a entender que los Zorros se pueden acostumbrar al hombre, aunque los que cogió para el experimento, eran de una granja.........eso de por si, ya no se puede comparar con estado salvaje. Y el enlace acaba un poco mal, incentivando comprar...
Por poner un ejemplo, con un celo el basenji o el perro checoslovaco, que decías que era ya un perro domestico y muy seleccionado, pero vaya que que puede ocurrir en muchas razas grandes. Ya puse enlace de España de Jesus Gutiérrez.Profesor-instructor de Educación, Adiestramiento, Psicología y...
Muchas razas de perros de tamaño grande , siguen teniendo esa glándula pre- caudal hay información e imágenes. Hay mas razas de perros domésticos, que solo tienen un celo , como los lobos...ya lo puse varias veces...y hay inf en la web. Que si que se adiestra.....que hay muchos casos en...
En Zaragoza, supongo que como en Murcia, y zonas secas ...en la estepa no crecen o suelen jaras a plena solana, si no que aprovecha barrancos, sitios con más humedad, favorables para poder vivir en estos climas. Así que imagino que por eso, la asocia a zonas húmedas, como ocurre por nuestra...
Puede ser lavatera? De todos modos la ultima foto no corresponde a las hojas de la malva, es una especie rastrera que ahora no recuerdo el nombre, ya te lo dirán. En la segunda fotografía la puedes ver cubriendo el suelo. Saludos.
Hola, la 1 me recuerda a cattleya. 2- podría ser guarianthe. 3 a oncidium twinkle. Saludos.
Hola, yo no sé diferenciar los dos tipo, así que al margen de que sean dos subespecies o no. A ese mapa de distribución ....por lo menos en la zona de Aragon le veo errores, le faltaría añadir amplias zonas, no se a que se debe ese vacío, si abunda por gran parte de la comunidad. Saludos.
Hola. Seguro tienes razón XIFA. Pero yo pienso que chamaecyparis pisifera no es, ya que no parece tan juvenil como para tener aun esas acículas. Por mi zona abundan los J oxycedrus , con hojas curvadas , de forma silvestre. Aunque la foto no es muy buena y también había pensado en juniperus...
Hola, recuerda a juniperus tl vez.... oxycedrus Saludos.
Se me paso contestarte, porque ayer era tarde y me quede frito. Claro que me pareció, pero de todos modos, acepto tus disculpas, y te digo lo mismo, disculpas....si has notado lo mismo por mi parte. Tengo la suerte de hacer 30 km por el monte para ir a trabajar, así que la primera vez que vi...
Y tu cuando te dignes en responder a las preguntas que te hice desde hace días ....y varias veces.. De unas afirmaciónes a mi manera de ver erróneas por tu parte.Seguiremos hablando.... De lo contrario parece que las esquivas por algo......y que cada uno juzgue el debate como quiera, desde el...
Pues yo no creo que sea mi deber poner los nombres científicos en cursiva...en un foro. Y de de luego claro que te he visto errores taxonómicos y varias veces kira. Desde luego me parece contradecirse, quejarse de la taxonomía, e intentar dar ejemplo, cuando no se escribe bien. Sea desde movil...
Pues si quieres rigor científico, y críticas ese aspecto, tendrías que poner los nombres científicos en cursiva, como tiene que ser. Y decir que lupus, es el epiteto especifico para definir especie (que se te olvidaba la palabra mas importante) .....que vaya creo que se da a entender, y es...
Hola, si que parece casearia, te subo el tema a ver si alguien sabe especie. Saludos.
Hola, aunque un poco tarde. Me recuerdan a semillas de alguna especie de mucuna. [IMG] Saludos.
Aunque supongo que ya es un poco tarde. Me recuerda al fruto de anacardium occidentale, Sin madurar del todo. Mira imágenes de caju fruta. Saludos.
Si lunes, saque esa frase de ahí.......porque me voy a enfadar? simplemente en muchos comentarios antes, os lo explique a mi manera, y como no lo veías claro, me metí en Google y copie y pegue una información que me parecía clara y lo explicaba bien, de un debate igual que este. Me cito para...
La verdad , no he podido ni verlo entero.:sorprendido: Pero si kira, actualmente no son lo mismo, son dos subespecies diferentes. Y si....he tenido la suerte de ver lobos en libertad, y de aspecto no da mas miedo que un husky o un pastor alemán.
Por esa regla de tres. Morfológicamente hablando. Mas incoherente veo considerar la misma especie a un pastor alemán con un bulldog francés. Que que considerar misma especie, pero diferente subespecie un pastor alemán con un lobo. Pero si...conversación sin fin. Dejemos de clasificar como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.