Muy buenas: No vivo del negocio; soy simplemente coleccionista, no comerciante. Yo también a veces traigo plantas del extranjero, pero de cultivos biológicos si puede ser y de viveros artesanales, no «fabricas de plantas» que también conozco. Las plantas que traen para los supermercados la...
Hola ¿qué hay? Si podas las Lavándulas en verano tienes el riesgo de eliminar la futura floración. La ALHUCEMA (Lavandula latifola) ― muy rara en los cultivos ― florece antes que el ESPLIEGO (Lavandula angustifolia), así como el LAVANDÍN (Lavandula × intermedia). En el caso de estas dos últimas...
Hola: El secreto de una buena germinación es mantener el ambiente fresco ¿De dónde has sacado que había que regar <un día sí y un día no>? ¿<el sol en la mañana>? Si es la primera vez que siembras, ¿por qué no has preguntado antes de sembrar si no tienes experiencia? ¿Qué tipo de...
Hola: El TORONJIL (Melissa officinalis) es una hierba perenne que vive varios años. Lo de cambiar el cultivo a los cinco años vale para los profesionales que buscan el rendimiento Eso pasa con otros cultivos como el del Espárrago (máximo 25 años) o el Fresal (tres años) aunque, con la facultad...
Hola: Pienso que no absorberá el agua que le das en el caso que lo riegas de forma regular. Veo que el sustrato en que está plantado es de pésima calidad y puede ser que las raíces no estén bien en contacto con él. De todas formas, no sé en que clima estás, ya que no das suficiente...
Buenos días: Confirmo todo lo que te ha contestado Rafael. La primera cosa que has hecho mal es trasplantar la planta en verano; es la peor época salvo si tienes experiencia. Es muy arriesgado. La segunda es no haber preguntado antes de comprar o/y trasplantarla. Las plantas perennes deben...
Hola: La planta de la foto no es un DIENTE DE LEÓN (Taraxacum campylodes); sino una ACHICORIA SILVESTRE (Cichorium intybus). Lo que pasa es que algunas empresas que venden semillas suelen poner en el sobre <Achicoria silvestre Diente de León>, pero en realidad es Achicoria silvestre. La hojas...
Hola: Primero no es una flor sino una inflorescencia, es decir un conjunto de flores (hembras en el centro y machos con un pétalo en la periferia). Este tipo de inflorescencia recibe el nombre de capítulo. Las inflorescencias están soportadas por un tallo (tallo floral), el cual puede en raras...
Hola: Sí; le falta espacio y también sobre todo alimento. Compra una maceta de tamaño enorme en forma de copa, échale una mezcla de ⅘ de sustrato para plantas verdes y ⅕ de tierra de huerto; añade unos granos de abono ecológico. Ruega abundantemente hasta que el agua sobrante salga por el fondo...
Hola: He visto un <cultivo> (1) de Albahaca sólo en agua y funciona muy bien. Eso podría funcionar también con las Mentas pero no sé si sería posible con el Tomillo o el Orégano. Si la ALbahaca funciona es porque <nace> en el agua. Meten los esquejes directamente en agua y echan raíces...
Hola ¿qué hay? El primer error que has cometido es no preguntar antes de trasplantar. Lo que has hecho no es dividir un Cilantro, sino que has separado varios Cilantros. El Cilantro (Coriandrum sativum) es una planta muy delgada que no se ramifica; por eso se suelen sembrar varias semillas...
Hola: En la localidad malagueña de Coín, así como en las localidades vecinas, se planta el tomate «Huevo de Toro», por no llamarle «Corazón de Buey». No solamente no se parece a un «Huevo» de toro, ni tampoco a un «Corazón» de Buey. Aunque dicho tomate se plante desde hace mucho tiempo, no se...
Buenas tardes: No es que haya varios tomates «Corazón de Buey», sino que a algunos tomates gordos se les llaman «Corazón de Buey» por razones comerciales o comodidad, se parezcan o no al él. El auténtico tomate «Corazón de Buey» es de origen italiano y en ese idioma lo llaman «Cuore di Bue»,...
Hola: Según mis investigaciones, el «orégano» importado se compone de varias especies que no tienen nada que ver con el género Origanum, entre otras: Lippia graveolens, L. palmeri, así como Origanum syriacum que no es originario de España, así que es normal que el aroma sea diferente al O....
Buenos días: En MERCADONA busqué «orégano» entre las tisanas de la marca «Hacendado». No hay «orégano» pero sí otras hierbas y en todas ponen «fabrico por...», lo cual corresponde a «envasado por...» las cuales pueden ser importadas y no corresponder al Origanum vulgare. En la tisana...
o, mejor aún, sólo agua pura (destilada, de botella o de lluvia si puede ser).
Hola: Lo que tiene es de poca importancia. Pero por si acaso, puedes vaporizar una solución de agua + 5 a 10% de jabón negro. Deja actuar durante 5-10 min y luego vuelve a vaporizar con agua pura. S2, Eiffel.
Hola: En los supermercados, concretamente LIDL y ALDI, suelo ver plantas moribundas a la venta. No las cuidan y algunas requieren riegos todos días; no les hacen caso y se secan. Aunque provengan de viveros, la compra se realiza en una tienda; no es recomendable. Además, es casi seguro que no...
Hola: No se ve bien lo de la primera foto, pero no es una Lavándula, tanto por la forma de las hojas como el color y el porte. En la secunda (original), es una Lavándula híbrida, quizás L. × allardii. ¿Cuánto tiempo ha tardado en aparecer la otra planta? La Lavándula original se habrá secado...
Ahora me acuerdo que el «aceite esencial de Mejorana» lo destilan de las hojas del Tomillo Blanco (Thymus mastichina). De ahí la confusión. Pasa lo mismo con el «aceite esencial de lavanda»: lo destilan de las flores del Espliego (Lavandula angustifolia); el «aceite esencial de bergamota» lo...
Buenos días: En cuanto al título «¿O. vulgare u O. majorana?», pues ni uno ni otra. Esta mañana empecé a investigar y visité una primera herboristería. El resultado es preocupante. Pregunté por «Orégano». Como lo vendían a peso, pedí que me enseñaran el empalage original. La chica me pregunté...
Hay especies como la Salvia oficinal, el Tomillo vulgar y el Orégano vulgar que tienen un sabor amargo cuando están frescas. El secado mejora su sabor porque pierden su amargor. S2, Eiffel.
Hola: Lo que se vende habitualmente debería ser la hoja seca del Orégano vulgar, no de la Mejorana, aunque en realidad suele proceder de otras especies como Lippia graveolens (ORÉGANO DEL MONTE), Lippia palmeri (BATAYAQUÍ, BACATÓN),y Origanum syriacum (MEJORANA DE SIRIA), etc. Por eso son más...
La cultura es muy importante. Se nos está escapando de las manos. Es la identidad de un pueblo; cuidémosla. S2, Eiffel.
Hola: Lo venden en Mercadona. S2, Eiffel
Hola: En la España Parda, es el otoño. Espera a que haya refrescado el tiempo, o sea cuando veas que el campo empieza a ponerse verde. En la España Verde, es el otoño y el invierno mientras no haya riegos de heladas, o sea cuando el Roble empieza a perder sus hojas. Excepcionalmente, se puede...
Hola: Ya por sólo el tronco se ve que es una Lagœrstremia; inconfundible. Hay muchas variedades de diferentes coloridos: blanco y toda una gama de púrpura: S2, Eiffel.
Hola: Esto se parece más bien a un tubérculo. S2, Eiffel.
Hola: Más bien «especie» que es la división del Género. La especie sí que se divide en «variedades». S2, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.