Hola: a ... ni el (¿) que debería figurar. Nuestra cultura se está «americanizando»: acortar, simplificar, abreviar, etc. S2, Eiffel.
Es reventón porque le cáliz se suele «reventar», lo que le quita calidad a la flor. Por eso, cuando trabajaba en Holanda, se les solía poner un anillo para mantener el cáliz cerrado (sin «reventar»). S2, Eiffel.
Hola: Tiene toda la pinta de serlo pero es mejor ver la planta entera para asegurarse. La identificación se refiere a la especie y el grupo; es muy difícil determinar la variedad hortícola. S2, Eiffel.
Hola: Confirmo que es un ORÉGANO VULGAR (Origanum vulgare). La Mejorana tiene las hojas grisáceas que desprenden un aroma dulce muy suave; las inflorescencias son más alargadas y las flores, blancas. Del Orégano se consumen las inflorescencias secadas. Las hojas frescas son amargas; no...
Hola: Las Esparraguera plumosa es una planta voluble. Le está saliendo un tallo que estará buscando un soporte para enredarse. Ponle una caña para que se enrede y sobre todo cambia la planta de maceta a un tamaño mayor, per ahora no; espera a que el tiempo refresque, a partir de finales de...
Hola: La Calabaza es una planta y un fruto; el calabacín es sólo un fruto, una calabaza que se cosecha antes de su completo desarrollo. Las plantas en general se identifican por la flor (salvo los Helechos y similares). En el caso de la Calabaza se determinan las especies por la flor pero la...
Hola; Todo depende de que especies estáis hablando. El verdadero es el Mirabilis jalapa. En mi zona lo llaman «San Pedro», nombre que corresponde en realida a un Cactus. Pues tiene que oler pero a partir del anochecer, lo mismo de la Dama de Noche (Cestrum nocturnum). El olor es percibido o no...
Como no insertas foto, no podemos dar más consejos.
Hola: Depende de qué especies: El Espliego, Lavandín, Cantueso dentado, Lavándula de Allard, etc. (1); El Cantueso común; Cantueso pedunculado, Cantueso verde (2). (1) : tierra con Hp neutro o alcalino (básico); (2) : tierra con Hp ácido. Si es para plantar en maceta: (1) Sustrato para...
Hola: Parecen cochinillas. Limpia cada tallo hoja con una pequeña brocha con agua con jabón negro diluido al 10%, deja actuar durante unos minutos. Luego aclara con agua pura (con espray). Si la invasión es demasiado importante, corta todos los tallos al ras, plántala en el jardín/huerto y...
Hola: No hagas caso a las fotos que ves en los sobres de semillas sobre todo si son de empresas comerciales. En un sobre de «lavanda» (Lavandula angustifolia - ESPLIEGO) de una marca muy conocida he visto la foto que era en realidad la de una Lavandula dentata (CANTUESO DENTADO). Las tuyas...
Buenas tardes: Para empezar, esta planta no es un Boldo y espero que no lo tomarás para curar tu hígado porque su sabor es muy amargo y la venta y consumo de las hojas prohibidos por su toxicidad según el «BOE» núm. 32, de 6 de febrero de 2004, páginas 5061 a 5065 . Es un BOLDO DE LA INDIA...
Hola: 1) La principal actividad de un supermercado es vender a toda costa, sea la época o no de plantar. El último lugar donde se debe comprar plantas es justamente el supermercado. El mejor es el vivero o un semillero donde producen plantas y la mejor época es el otoño seguido del invierno...
Hola: Información muy interesante pero cuidado con el término «BERGAMOTA» que corresponde «legalmente» al fruto del Bergamoto. Los términos «BERGAMOTA» y «BERGAMOTA SILVESTRE» son traducciones literales del inglés americano «Wild Bergamot» que no deben emplearse para las especies del género...
Hola: Eso es; córtalo todo y si ves que vuelven a aparecer en los nuevos brotes, trata con agua con jabón negro: una ct por 1 l de agua. Deja actuar unos minutos y aclara con agua pura. S2, Eiffel.
Hola: ¿Qué tipo de sustrato es este; carbón vegetal? No está enferma sino víctima de mal trato. Remedio: compra un sustrato de la mejor calidad para plantas verdes y vuelve a plantar la Menta. Para mejores resultados, mezcla el sustrato con tierra de huerto a razón de 4 partes de sustrato por...
Hola: Este Romero se está secando y no tiene remedio. La próxima vez, pregunta antes de comprar cómo se cuida. S2, Eiffel.
Hola: El error que has cometido es no haber preguntado antes de comprar cuándo se compran y cómo se cuidan las Lavándulas. Aparte de haberla comprado en una mala época, lo que le ha pasado es esto: «¿me he quedado corta de agua con estas temperaturas?». Habrás comprado la planta en pleno vero...
Hola: ¿Para qué quieres podarlos? Puedes cortar la punta de los tallos del Tomillo que han florecido, así como los tallos florales del Espliego (o Lavandín). El Romero, no lo toques pero en otoño será mejor plantar cada uno en su propia maceta. El Romero se poda en otoño o primavera según su...
Hola: El Jengibre oficinal es una planta estéril que no produce semillas. Puedes plantar trozos de rizomas provistos de una o dos yemas a partir de agosto/septiembre (HS) - febrero/marzo (HN) al calor (encima de los 13ºC) o noviembre/diciembre (HS) - mayo-junio (HN) fuera. El Jengibre...
Hola; José Manuel: Apuntado. Me interesan plantones de Kiwano. Gracias. S2, Eiffel.
Hola: Sus nombres indios: en Gujarati: ગોરખગાંજો [gōrakhagān̄jō] • Hindi: नुरिया [ nuriya ], सफेद फुलीया [sufed phulia] • Kannada: ನೆಲ ಹಿಂಡಿ ಸೊಪ್ಪು [nela hindi soppu] • Nepalí: अईतिनबोट [aitinbot] • Telugu: పెద్ద పిండికూర [pedda piṇḍi kūra], పురిటితీగె [puriṭi tīga] nos indican realmente que la...
Hola: Busco semillas de ESCANCEL ROJO (Ærva sanguinolenta), planta aromático-medicinal conocida y usada en México, Ecuador, etc. Gracias. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Se ha secado por eso: <Riego lo mínimo, una vez a la semana sin que quede agua en el plato... >. Pero ¿quién te ha dado este consejo? De todas formas, el primer error que has cometido es no preguntar antes cómo se cuida un Romero en maceta. Si además cuando lo compraste el...
Hola: Tal como te lo comenta Rafael, el Perejil es una planta bienal, es decir que produce sólo hojas el primer año, y el segundo florece, da semillas y se muere. Moraleja, siémbralo cada año, mejor en mayo como la mayoría de las plantas bienales. Pero si dejas florecer el Perejil, podrás...
Hola: Si ves el sustrato está seco, no compres ninguna planta, máxime en esta época de calor. S2, Eiffel.
Bueno: Como no comentas lo de a foto, no podemos ayudarte. S2, Eiffel
Está bien haber mezclado tierra y arena con el sustrato pero las Lavándulas ― excepto las especies acidófilas de la sección Pterostœchas (L. stœchas; L. pedunculata; L. viridis; L. citriodora ―, requieren una tierra más bien básica. S2, Eiffel.
Hola: Proteger la maceta quiere decir que no le dén los rayos de sol directamente. Si las macetas son demasiado grandes para enterrarlas, ponles algo delante para que no les dé el sol, envolverlas con cualquier material (medio cañizo, brezo, tela de pintores, madera de pino enrollable, etc. Y...
Hola: Lo normal es que en invierno se le tiene que caer las hojas, salvo si lo intentes forzar. Lo que salta a la vista es una falta de agua. Remedio: mete la maceta a remojo en agua hasta que el cepellón esté totalmente humidificado. Lo sacas y dejas que se escurra el agua sobrante. Coloca...
Separa los nombres con una coma y un espacio.