Hola: Tiene toda la pinta de ser una HIERBABUENA MORUNA (Mentha spicata var. crispa). Hay màs de 700 tipos de Mentas repartidas entre especies, variedades botánicas, variedades hortícolas, híbridos, etc., las cuales son muy difíciles de identificar. El aroma es un factor más par ayudar a...
Hola; Pascal: Gracias por tu oferta pero ¿estás seguro de que tu Cardamomo es el auténtico? ¿Te ha florecido, dado frutos? Suelen vender en lugar de Cardamomo lo que es en realidad una PACOBA DEL BRASIL (Alpinia nutans), lo que los ingleses llaman «Dwarf Cardamom», o sea «cardamomo enano». La...
Hola: Esta Albahaca está atacada por todos los lados y sufre de malos tratos; no se puede salvar. La Albahaca es una planta de sol y aire libre. Su lugar en verano es el exterior, al sol por la mañana si está en maceta o a pleno sol si está en plena tierra. En maceta, el sustrato puede tener...
Hola: Parece que las raíces ven la luz, por lo menos el extremo. Y como te lo aconseja el amigo Tomaset, el Romero no es una planta de interior, ni las demás aromáticas. Ya lo puedes sacar a la calle pero antes mételo en una maceta como dios manda, de cerámica si puede ser y en una tierra para...
Hola ¿qué hay? Este Cedrón (= Hierba Luisa o Luisa) sufre de malos tratos. Está preso en una maceta demasiado pequeña. En lugar de tierra (o sustrato) parece barro. Es posible que las raíces - las que están dentro - sean asfixiadas. En cuanto a las que sobresalen, deberían estar enterradas. El...
Hola: Mercurialis («de Mercurio»), voz latina (« de Mercurio »), se entiende : « hierba de Mercurio », Dios del comercio. Nombre común: Mercurial f. S2, Eiffel.
Y para mi también. Es una planta bastante rara en la España Peninsular, así como en los sitios europeos. pero veo que sí la conocen en Australia. S2, Eiffel.
Hola: Cultivar, cultivar y cultivar es la mejor forma de mejorar la tierra. Una tierra, sea excesivamente arenosa arcillosa se la puede mejorar echando, echando y echando materia orgánica. La turba es una materia semi-orgánica en proceso de transformarse en materia mineral. Antes de labrar la...
Horca de dos mangos: [MEDIA]
Hola: Para los que tienen dolor de espalda pueden utilizar la horca de dos mangos que, aparte de no tener que agacharse para labrar, no da la vuelta a la tierra, o sea que no intercambian las capas del suelo sino que sólo levanta y suelta la tierra. S2, Eiffel.
Continuación. La principal diferencia culinaria es que de la COL DE MILÁN se cosecha y consume el cogollo (parte interior blanca) y se desechan las hojas de fuera, como es el caso del Repollo, y en el caso de la COL CRESPA son las hojas (no forma cogollo),las cuales ganan en calidad gustativa...
Buenos días: Esta Col no es la «COL RIZADA», sino la «COL DE MILÁN» (Brassica oleracea var. sabauda), llamada también «Col de Saboya» o «Berza de Saboya». La Col Rizada es lo que hoy llamamos comercialmente «Kale», término que hace doble empleo con Col crespa o Col rizada. No se trata de un...
Hola: FE DE ERRATA En lugar de «… luego sólo antes de los cultivos de los grupos II y III». leer: «...luego sólo antes de los cultivos del grupo I». S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Puedes crear un huerto tipo «sello de correos» divido en 3 parcelas de 3,60 × 1,40 m separadas por un camino de 0,60 m de ancho, o sea que tienes que dibujar tres rectángulos de 3,60 m × 1,40 m separados por 0,60 m. Parcela № 1 para los cultivos voraces (frutos, hojas) Parcela...
Hola: Hace unos años, un francés que vive en Portugal me dio semillas de COUVE TRONCHUDA. Según la foto que había en el sobre, parecía la parte alta de una COL DE BRUSELAS, más anchas que las de la COL CRESPA (Kale rizado), casi redondas y a veces en forma de corazón. Según algunos...
Continuación. En la WKPD española podemos ver que a la COL CRESPA le dan como sinónimo KALE PORTUGUESA, lo que es nada más que la traducción literal del inglés PORTUGUESE KALE. No es una Col crespa según la siguiente lista en la cual indican que pertenece a otra variedad (o grupo) botánica, El...
Hola: El término «Col crespa» no lo he inventado; lo mencionan en la WKPD (https://es.wikipedia.org/wiki/Brassica_oleracea_var._sabellica), así como en un diccionario de plantas comestibles: Brassica oleracea L. (Sabellica Group) SYNONYM(S) : Brassica oleracea L. convar. acephala (DC.) Alef....
Hola: Según libros, textos antiguos y el diccionario de la R.A.E. consultados, (20ª edición de 1983), Berza es sinónimo de Col. El «Collard» – sería el Brassica oleracea var. viridis (sinónimos: Brassica oleracea grupo acephala, Brassica oleracea convar. acephala). BERZA es sinónimo de COL...
Tienes razón, pvaldes. Pasa lo mismo con «Tomate Cherry»: ¿por qué no «Tomate cereza»? Y «ocra» o, mejor aún «gombo» incluso «quimbombó» (en El Salvador) en lugar de «okra». Según la WKPD la Ocra se la conoce bajo los términos quingombó, molondrón, bamia, candia, abelmosco y ñajú dependiendo...
FE DE ERRATA Quise decir <la foto que sale en la respuesta № 4 (AJPA)>.
Buenos días: El término «kale» es de origen inglés, el cual corresponde al castellano «col». Igual que la Col, el Kale es un término general puede designar un montón de tipos y necesita ser acompañado de un epíteto para ser más preciso y evitar ambigüedades: Chinese Kale Tronchuda kale...
Hola: Ten cuidado que no te den gato por liebre. Hay muchas variedades las cuales llaman < Corazón de Buey >. Llaman así tomates gordos, incluso si no tienen forma de corazón. El auténtico es de origen italiano, el 'Cuore di Bue'. ¡Rechacen imitaciones! [IMG] (auténtico) [IMG] el que venden...
Hola: La pimienta es una especia, no una planta. Lo de las fotos es un pie de Pimiento. Parece que el fenómeno sea debido a una carencia en microelementos o materias nutritivas (fertilizantes), un exceso de riego, una tierra que drene mal u otro causa. ¿Cuál es el tipo de tierra en que está...
Gracias. La mía la traje traje directamente de Tenerife de una colección de plantas de Canarias. Ahora está en plena floración (florece en otoño/invierno). Si las tuyas están en flor, manda fotos de ellas. Si las tienen en el vivero, saca también fotos de otras Lavándulas parecidas junto con...
Bastante más abajo dentro de la parte sana, a unos cm encima de una rama o donde crees que saldrá una(s). Conviene tapar la herida causada por el corte con una masía especial para árboles. El corte debe ser lo más limpio posible. No cortes nada si está helando o crees que va a helar. S2, Eiffel.
Hola: Primero, no es 'Reina de los Valles'. Secundo, es un fresón (Fragaria × ananassa), eso sí pero visto la enorme cantidad de variedades hortícolas (= cultivares) que existen, es imposible identificarlo salvo para un experto es Fresales, y aún. Hay que saber si es refloreciente o no; la...
Hola: Lo dudo; las hojas me parecen un poco crasa. Además, el color es demasiado verde. Yo tengo una variedad dorada (Lysimachia nummularia 'Aurea'); aparte de tener las hojas amarillas, los tallos y las hojas son más finos. Espera a que tenga flores para sacarle más fotos. S2, Eiffel.
Hola: Este árbol está muy mal podado; se debería haber cortado más abajo de la parte necrosada. S2, Eiffel
Hola: La Yuca no llega a convertirse en un árbol. Pienso más en una especie de Drago (Dracæna sp.). De todas formas, las Yucas ni los Dragos son árboles aunque los últimos se parezcan a ellos en forma y tamaño y viven cientos de años. Además, si la planta está en una maceta, ya es un bonsay. Y...
Hola: «Aromático» significa que produce aroma. El aroma, en la cocina, es un olor comestible. Muchas Coníferas producen aromas como por ejemplo la Thuya occidentadis, de cuyas hojas se destila un aceite esencial que se usa para aromatizar ciertos condimentos, carnes, productos alimentarios,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.