Las tres especies pertenecen a la Sección Pterostœchas. La L. multifida tiene las hojas pequeñas tirando más al verde oscuro grisáceo. La L. pinnata las tiene grandes tirando a gris. La L. citriodora las tiene pequeñas verde grisáceo. La L. canariensis las tiene grandes verde franco. S2, Eiffel.
Hola: Se le parece pero para confirmarlo habría que ver las flores. De todas formas, no creo que sea la L. canarienses; las hojas de aquellas son más finas y más verdes; desprenden un aroma a jara. Aquella, así como la L. multifida , con la cual está estrechamente relacionada (= L. multifida var....
Hola: Visto las condiciones climatológicas de tu zonas y la poca experiencia que tienes , es mejor que no siembres nada en esta época. Hace demasiado calor y el aire es demasiado seco. Para las plantas vivaces (matas leñosas, hierbas vivaces) espera hasta el otoño hasta de sembrar; las plantas...
Hola: Ahora es época de que vayas al campo donde deben crecer romeros y tomillos. Son fáciles de reconocer, si no, pide consejo a la gente de los pueblos donde los hay. En cuanto hayas encontrado, corta la punta de unos ramos (no importa si los Romeros estén en flor) de unos 15-20 cm de largo...
Hola; paco p: Calabaza y calabacín es lo mismo o casi. El calabacín es una calabaza (fruto) que se cosecha antes de su completo desarrollo. No se puede recoger semillas por no ser formadas o apenas. Para cosechas semillas de calabacín, hay que dejarlo desarrollar completamente y madurar, o sea...
Buenos días: Qué manía de cambiar los nombres de las plantas, en este caso las hortalizas, por razones comerciales pues, al fin y al cabo no es más que una COL CRESPA, tipo de BERZA COMÚN con hojas rizadas (Brassica oleracea L. convar. acephala). La Col crespa no debe ser confundida con la Col...
Hola: Senecio angulatus es una planta sarmentosa cuyos tallos puede alcanzar varios metros de largo, así que no podrá quedarse en esta macetita mucho tiempo. Su sitio es el jardín cerca de un muro o una maceta enorme en la terraza. S2, Eiffel.
Hola: Esto tiene más bien la pa pinta de ser una especie de Senecio. Si el porte es sarmentoso, podrá ser un Senecio angulatus. ¿Qué es lo que te hace pensar que es un Plectranthus? El género Plectranthus pertenece a la familia de las Lamiáceas (Salvia; Menta, etc.), con flores en espigas...
Hola: Pienso que sí. S2. Eiffel.
Hola. Creo que a los seis meses tendrían que tener un cepellón para ser plantadas en el terreno, y a los tres meses, suficientes raíces para ser trasplantadas a raices desnudas en macetas. En resumen, para plantaciones en el jardín, cuánto más grande es el cepellón, tanto mejor. Eso es válido...
Hola: El EPAZOTE es una hierba vivaz (a veces anual) originaria de Méjico/México y algunos otros países de S.A. y que se ha asilvestrado en algunas partes de España como aquí en Málaga. Existe una variedad de hojas rojas, EPAZOTE ROJO DE OAXACA (Dysphania ambrosioides 'Oaxaca Red'). Desprende...
Hola: ¿Y a qué huele? S2, Eiffel.
Hola: Es un Plectranthus montanus (ver aquí: http://foro.infojardin.com/threads/como-puedo-identificar-una-planta-aromatica.108096/). S2, Eiffel.
Hola: Es un Plectranthus montanus, cuyos nombres fantasistas que le dan son, entre otros, «Planta del Vick», «Vick Vaporub», incluso «Vick» o «Planta de la Vid» (en un centro de jardinería en Sevilla). Es una mala traducción del inglés «Vick Plant», y eso debido a su aroma que recuerda a la...
Hola: La naturaleza del sustrato par hacer esquejes no el mismo que para meterlos en maceta una vez que hayan hechado raices; ya no son esquejes sino plantones. Para los esquejes cualquier sustrato puede valer incluso el agua pura (dependiendo de las especies) excepto tierra del campo si se...
Hola: Un túnel es un invernadero en forma de túnel, generalmente de plástico que puede ser duro o blanco. Los invernaderos se clasifican según su temperatura: Invernadero calientes, temperatura mínima: 16 a 18ºC; Invernaderos templados, temperatura mínima: 14 a 16ºC; Invernaderos fríos,...
Hola: Las dos son especies herbáceas (hierbas vivaces), las cuales pueden reproducirse por esquejes herbáceos a partir de la primavera hasta el otoño. Para eso, tienes que elegir brotes herbáceos o semileñosos que no estén a punto de florecer. Corta los trozos justo por debajo de un nudo (de...
Hola ¿qué hay? Es normal que el «tronquito» esté leñoso; es una «mata leñosa», es decir que la base se lignifica y los últimos brotes, los que florecen son herbáceos, los cuales se renuevan cada año. Pero no es normal que se mantengan en macetas de 10 × 10 cm. Les hace falta mínimo unas de 15...
Hola ¿qué hay? ¿En qué tipo de tierra los tienes plantados y con qué agua los riegas? Los CANTUESO COMÚN (Lavandula stœchas), CANTUESO PEDUNCULADO (Lavandula pedunculata) y CANTUESO VERDE (Lavandula viridis) requieren una tierra ácida. No tengo información sobre el CANTUESO DENTADO (Lavandula...
Hola: Las plantas se recogen en otoño/invierno cuando deja de hacer calor y haya llovido. También tienes que coger jóvenes ejemplares con y con más raíces posible. Una vez trasplantadas, tienes que mantener la tierra fresca, primero un regado copios, los siguientes para mantener la humedad sin...
Hola: Lo que haces mal es lo siguiente: 1) Ponerlos al soL - TIENES QUE COLOCAR EL CONJUNTO A LA LUZ SOLAR TAMIZADA (SOMBRA LIGERA SIN RAYOS DIRECTOS; 2) Regabas cuando se secaba - TIENES QUE MANTENER EL CONJUNTO (SOPORTE Y AIRE) FRESCO Y NO ESPERAR A QUE SE SEQUE. La composición del soporte...
Hola: Ya se ven algunas plántulas. También se ve que el soporte es de mala calidad; contiene partículas gordas. Para sembrar, tienes que utilizar un sustrato de grano muy fino como los que se usa en los semilleros. Cuándo las plántulas tengan dos o tres pares de hojas, podrás repicarlas...
Muy buenas: Las fotos no me salen, En su lugar hay una especie de señal de <sentido prohibido>. S2, Eiffel
Hola ¿qué hay? Primero, das pocos detalles sobre el Guisante (para desgranar o tirabique/bisalto, forrajero, de brotes), la variedad, si es de grano liso o arrugado),el modo de cultivo y sus condiciones como qué tipo de tierra, clima, orientación y exposición del terrano, el agua que usas,...
Hola: ¿tengo que seguir regando a diario? No; no es una cuestión de frecuencia sino de mantener la tierra fresa justo para que no seque, no húmeda de forma permanente. El primer riego debe ser el más importante, hasta que el agua que sobra salga por el fondo de la maceta. Los siguientes riegos...
Muy buenas: Primero ¿cual es el tipo de clima que tienes: oceánico (fresco) o mediterráneo ((árido)? La exposición noroeste en el HS corresponde a la sureste en el HN. El color blanco se calienta menos pero el plástico concentra el calor y el agua y la punta de las raíces se cuecen. Lo mejor...
Hola: Esto es un CANTUESO DENTADO. No debiste haberlo comprado al ver que estaba medio caído. La Lavándulas, cuando les faltan agua, no suelen recuperarse. Aunque el mensaje tenga más de mes y medio, te daré un consejo por si aún no se a secado. Primero, no compres nunca una planta decaída....
Hola: Esta HIERBABUENA sufre de malos tratos; es una planta de jardín, no de salón ni de cocina y menos de maceta como esta. Necesita aire libre y una maceta de mucho mayor tamaño o, mejor aún, un gran espacio en el terreno. La HIERBABUENA es una planta perpetua que es inmortal salvo...
Hola: Se ve muy mal el detalle de las hojas en las fotos; no parece ser un CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata) sino un ESPLIEGO (L. angustifolia) o un LAVANDÍN (L. × intermedia). Pero es igual, los cuidados son los mismos salvo para el CANTUESO COMÚN (L. stœchas) y el CANTUESO DENTADO (L....
Hola ¿qué hay? Son guapas pero cuidado con no dejar agua en el platillo; hablo de la primera abajo. Antes de colorearse, las hojas se ponen amarillas. Hay algo que falla en la tierra (composición inadecuada, mala textura), el agua (drenaje defectuoso o composición inadecuada, frecuencia de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.