Hola Fleur: La Papaver orientale aguanta perfectamente el trasplante con cepellón, cuanto más grande sea éste mejor irá. Unas fotos recientes: Lirios de la costa del pacífico [IMG] Tallo floral del Cardiocrinum giganteum, lo traje hace dos años de la feria de Iturrarán y parece que va a...
Hola Ros: La verdad es que es bonita tu amapola.Podría ser la amapola común, aunque a mí me parece una Papaver orientale vivaz. Un saludo
muy bonito
Hola: Esta entrada de mi blog explica lo que he averiguado sobre esta plaga: http://www.acantojardineria.es/2017/04/la-polilla-del-boj-comienza-su-actividad-destructiva/ Un saludo
Hola, yo también he comprado en Eurobulb y me parece una tienda seria. Un saludo
Hola: Quizás los encuentres aquí: http://www.eurobulb.nl/index.php/shop/118/Spring+flowering+bulbs/Narcissusdaffodils/small+cupped+narcissus.htm Un saludo
Hola: Esto no para, afortunadamente, y aunque no han llegado a florecer todos los bulbos que planté, siguen sucediéndose las floraciones: Hyacintoides hispanica ya añejo en el sotobosque: [IMG] Otros Hyacinthoides bajo la camelia [IMG] Vuelven las camasias leitchlinii: [IMG] Estas delante...
Hola: Más iris primaverales: El Iris "Titu" un híbrido de la costa del pacífico (Pci).- [IMG] Lirio barbado mediano (IB) capaz de iluminar el día más nublado: [IMG] [IMG] Y los primeros Iris pallida. Este año su floración se ha adelantado unas dos semanas: [IMG] Un saludo
Hola: El humus de lombriz es, por así decirlo, un estiércol de caballo "concentrado" y claro que funciona. Va muy bien para el desarrollo de las raíces y , por tanto, para la asimilación de los nutrientes del suelo. Yo lo utilizo mucho, sobre todo en mezcla con el sustrato para trasplantes y...
Hola: Otra variedad de lirio barbado enano, este de color rioja con barbas azules, que crece en la cubierta ajardinafa gracias a @Muixeranga . [IMG] Un saludo
Hola: Otro lirio barbado enano, el "Ruby eruption" de el Vilosell. Tiene un color increíble. [IMG] [IMG] Un saludo
Hola: Rebuscando entre las hojas he encontrado una oruga viva y más grande, creo que ahora ya no hay duda de que es la Cydalima perspectalis @Taxus . [IMG] Un saludo
Hola: Me gustaría que alguien me confirmara que lo que se esta comiendo los bojs en Oviedo es la polilla del boj, Papabuxos o Cydalima perspectalis. Creo que hay bastante en Galicia y el País Vasco. Os dejo unas fotos, la larva esta muerta y quizás haya cambiado de color. [IMG] [IMG] [IMG]...
Hola: Siguen apareciendo los lirios barbados enanos como este " Olive & amber": [IMG] Las hojas lineares con el nervio central blanco son de los crocus que florecieron antes en el mismo sitio. Un saludo
Hola nesaya: Bueno, pues si tienes las muscaris y anémonas desde el 2010 es que se han adaptado perfectamente. Parece que estan entre hierba, es así? Ya verás que las fresias se naturalizan perfectamente y aguantan muchísimo, ya no me acuerdo de cuando las planté y ahí siguen. Un saludo
Todo es cuestión de probar y tener alguno de reserva por si acaso. De todas formas, es raro que las bulbosas resulten bien al 100%. Por ejemplo planté un montón de bulbos de Narcissus poeticus recurvus del Lidl que , aunque si echaron hojas, no me han florecido; otro ejemplo: los Hyacinthoides...
Hola: Acabo de ver algo similar en uno de mis crocus. Un saludo
Hola @Muixeranga: Muchas gracias por el comentario y, por supuesto, por contribuir tanto a mi jardín. Además parece increíble que las mismas plantas: iris, gladiolus, leucojum, tulipa, etc.. puedan medrar en ambientes tan distintos. Me sorprende lo q dices de la Scilla peruviana por dos...
Hola: Esta primavera acelerada que tenemos ha hecho que florezca el lirio barbado enano "Making eyes" dos semanas antes que el año pasado: [IMG] Y también el Iris pseudoacorus: [IMG] Un saludo
Hola: Siguen apareciendo más bulbos. Tulipanes "Spring green" en su segunda temporada: [IMG] Los planté para dar color en primavera al parterre de vivaces donde estan y , sobre todo, porque tienen fama de ser muy fiables. La Scilla peruviana también me florece todos los años, las tengo al...
Muchas gracias Inmadom, la verdad es que el clima atlántico, el sitio y la generosidad de toda la gente que me ha facilitado las plantas ayudan mucho, además de que está siempre "EN OBRAS". un saludo
La verdad es que es una pasada de bonito y , además, es de crecimiento muy rápido. Un saludo
Hola: Ya llevamos una semana de primavera oficial y las floraciones de los bulbos siguen su curso: Scilas de siberia bajo una camelia [IMG] muy cerca un tulipán que florece a su capricho debajo del arce japonés Sango kaku [IMG] Otro tulipán desaparecido desde hace 4 años [IMG] Los muscaris...
Hola : Agradecería que alguien me identificase este árbol de hoja caduca que sólo tenía las cápsulas vacías en forma de nuez. Ví una alineación de ellos en la zona del Ifema/ parque Juan Carlos 1 en Madrid. Un saludo [IMG]
Hola: Agradecería que alguien me identificara esta planta que coloniza prados humedos y esta en flor ahora. Un saludo [IMG]
Hola Gijonés: Lo expliqué un poco en la primera entrada del tema: " los bulbos que he plantado en zonas de hierba alta (prado) y baja (césped) con la idea de dejar que se naturalicen allí. Ambas zonas fueron plantadas con bulbos en otoño y segadas por última vez el diciembre pasado. La lista...
Hola: Me han empezado a florecer los lirios holandeses en la zona más cálida del jardín: [IMG] Y también los Iris japónica que dividí este otoño y puse en un talud nuevo: [IMG] un saludo
Hola Isidro: Me ha parecido muy interesante la historia de tu "sport" blanco de Iris germánica, es la única referencia de primera mano que tengo sobre ese tipo de mutaciones; además creo que dan origen a nuevas variedades de cultivo. Mi lirio blanco lo tengo desde hace años procedente de un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.