Enhorabuena Dani, me alegro de que te haya ido tan bien. Ahora va a empezar la época de los injertos a yema, así que otra vez al lío. Te aconsejo que intentes practicar el inglés porque para ramas finas es el mejor con diferencia. Saludos.
Elimina las granadas que se formen. Si quieres dejar una por curiosidad para saber como son, sujétala bien colocando una estaca clavada en el suelo y ata en ella la rama en que se encuentre la granada. Saludos.
Mira a ver si puede ser esto: http://www.agroes.es/cultivos-agricultura/cultivos-frutales-y-fruticultura/manzano/1318-perrisia-o-cigarrero-del-peral-dasineura-pyri-bouche
Bienvenida al foro. Las fotos no son muy nítidas pero parece cochinilla algodonosa. Usa una mezcla de una cucharada de alcohol de quemar y una cucharadita de lavavajillas concentrado por cada litro de agua. Rocía mojando bien todo el árbol y repite cada 8 o 10 días. También puedes usar algún...
Sí, son pulgones. Puedes usar algún insecticida válido para pulgón o remedios caseros a base de jabón potásico. Un saludo
¿Seguro que son huevas? En las fotos parece pulgón.
Perdón por la repetición (o tripitición :-D) se quedó tirada la conexión y le di varias veces a publicar.
Con el bote de un kilo de mástic tienes para esos injertos y más.
Con el bote de un kilo de mástic tienes para esos injertos y más
Pon en Google imágenes de castaño y castaño de indias y puedes ver las hojas, los frutos, los erizos, etc
Si dan frutos en forma de vaina no son olivos (Olea europaea).
Mira a ver si pueden ser cicadélidos.
Podrían ser huevos de mariquita (vaquita o catarina), por eso no debemos ir aplastando todo lo que encontremos.
[MEDIA]
Bienvenida al foro. Desde luego la maceta es muy pequeña. Debes trasplantarla a una mayor ya que en esa no tiene espacio y es posible que tenga ya los nutrientes en las últimas. Saludos.
Si no son excesivos lo mejor es hacer una batida e ir eliminando manualmente todos los que veas. Si es plaga quizás con este producto: http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad-vegetal/productos-fitosanitarios/registro/productos/datfor.asp?IdFormulado=1996&plagEfecto=41 Pero como...
Lo podes o no, lo que sí debes hacer es eliminar todas esas hierbas que le están quitando los nutrientes de la tierra. Piensa que en maceta la disposición de nutrientes es muy limitada, no es como en tierra donde las raíces pueden explorar nuevas zonas en busca de alimento.
Oxythyrea funesta. Saludos
Bienvenido al foro. Posiblemente ha notado el cambio de ubicación. Dale tiempo para que se adapte. Por otra parte parece que se le ve un poco clorótico, aunque yo esperaría un poco a que se aclimate a su nueva situación antes de ponerle hierro. Saludos.
Esos hongos son saprofitos, es decir se alimentan de la madera muerta. Son un síntoma de que el árbol esta moribundo, lo que vemos es sólo el órgano reproductor del hongo, la "seta", pero los micelios alcanzan una parte mayor, por tanto si quieres conservar la variedad lo mejor es coger alguna...
Insisto en la erinosis del peral http://inta.gob.ar/noticias/erinosis-del-peral Si es así aplica azufre en polvo mojable
Para el pulgón insecticida, pero eso no es el causante de las manchas rojas.
Eso es pulgón.
Si lo has enterrado tanto probablemente habrás enterrado el injerto. Yo en tu lugar lo sacaría al nivel de la primera maceta. Saludos.
Quizás puedas intentarlo con Imidacloprid, pero es más seguro arrancarla y comprar otra y posiblemente también más barato.
Para subir fotos debes comprimirlas a un máximo de 300 kB. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.