Yo las envuelvo en film transparente de cocina y las guardo en el cajón de las verduras de la nevera. De esta forma se conservan varios meses. Saludos.
¿Cochinilla? Es aventurar, porque en la foto no se aprecia gran cosa.
Mírate este hilo por si te ayuda: http://foro.infojardin.com/threads/el-ano-de-mas-pulgon.28630/
Para subir las fotos debes comprimirlas a menos de 300 kB. Tienes un foro de dudas informáticas y hay vario hilos sobre subir fotos: http://foro.infojardin.com/forums/foro-de-pruebas-y-dudas-informaticas.67/ Saludos.
Hola AJPA. Deberías haber puesto las estacas y el alambre más alejado del árbol. Cuando brote las nuevas ramas van a salirse de la protección y te las van a comer las yeguas, más si no vas a estar ahí para protegerlas. Saludos.
Son hongos saprofitos. Mal futuro tiene tu cerezo. Saludos.
En realidad no sería un nieto ya que genéticamente es el mismo árbol, por tanto sería mas apropiado decir "darle una segunda vida al viejo peral" :Whistling:
Bienvenido al foro. Si el tronco tiene vario cm de diámetro, para cambiar variedad, lo mejor es el injerto de corona. Aquí tienes un cursillo con distintos tipos de injerto, el de corona está por el minuto 27 aproximadamente: [MEDIA] Saludos y suerte.
Habría que saber si el peral que tenías había sido injertado. Puede ser que esa rama que has dejado haya salido por debajo del injerto y que sea, por tanto, del patrón y no de la variedad. Saludos.
A lo dicho por xomalone y brooks, sólo añadir otro factor que puede debilitar el árbol, como es el tipo de terreno y patrón no adecuado para él. Por ejemplo suelos muy pesados y encharcadizos, como los arcillosos. Saludos.
Feliz entrada de año para todos los amantes de este mundillo de los frutales. Que el 2017 nos traiga grandes ratos de disfrute con nuestros árboles (y a veces también con los de nuestros vecinos). Yo por mi parte ya me he adelantado los Reyes y me he traído una Victorinox con la que espero pasar...
Para unos pocos árboles no te compliques mucho la vida. Pon lo que te parezca y si no prosperan los cambias y punto.Tampoco es una gran pérdida, salvo en tiempo, claro. Saludos.
Si vas a poner sólo un árbol de cada clase, debes tener en cuenta la polinización. Para estar seguro de que no tendrás problemas busca variedades autofértiles. Otro factor a tener en cuenta es el tipo de suelo: calizo, arcilloso, arenoso, etc. Esto puede condicionar el patrón de injerto. Por...
La gomosis del ciruelo puede deberse a varias causas, desde el encharcamiento del suelo a ataque de insectos. Para ver si se debe a insectos, levanta la resina con cuidado y mira si hay pequeños agujeritos causados por los insectos.
Otro detalle a tener en cuenta es el riego y el drenaje del terreno. Si es arcilloso seguro que se encharca y puede dar problemas de asfixia radicular. Salu2
En eso tienes razón. ¿Podrías aconsejarme algunas buenas variedades que cumplan esas condiciones? Gracias
Gracias por tu respuesta, xomalone. No necesito variedades extrañas ni con royalties, lo que busco son variedades más bien normalitas, como por ejemplo fuji, royal gala, etc. Lo que necesito son unas púas para injertar si puede ser de cuatro variedades, si no las consigo, pues dos o tres. La...
Saludos, compañeros de pasión. El tema es el siguiente: Tengo un manzano que me da una fruta tirando a mala y me gustaría cambiarlo de variedad. Lo que quiero es injertar a corona cuatro variedades diferentes, una en cada una de sus ramas principales, y aquí es donde pido vuestra ayuda. Busco a...
Si se toman el 12 y el 60 como referencias es por una simple razón de matemática elemental. El 12 es divisible entre 1, 2, 3, 4, 6 y 12; mientras que el 10 sólo es divisible entre 1, 2, 5 y 10. Esto hace que al contar por docenas podamos tomar fracciones de la unidad de forma más sencilla y...
Se trata de lo mismo que tenía el compañero beri: cochinilla acanalada. Busca en tiendas de productos fitosanitarios algún producto adecuado para ellas, pero seguro que tendrás que repetir varias veces ya que tienes una plaga bastante fuerte. Saludos.
Son peras, probablemente Passa-crassana o quizás roma, pero me inclino por la primera. Saludos.
Apuesto por que es conferencia porque al mío le pasa lo mismo, y sólo a la conferencia.
Yo este año tengo otra baja en mis cerezos. Poco a poco se me están muriendo como a ti. Mi problema es que mi terreno es muy arcilloso por lo que los cerezos y otros frutales de hueso sufren problemas de asfixia radicular. Mi opción será buscar patrones de injerto resistentes a suelos pesados,...
Hola y bienvenido al foro. Ese es un problema muy frecuente en los cerezos cuando se encuentran en terrenos pesados donde sufren asfixia radicular. Si tu terreno es arcilloso y /o tiene, mucha agua, esa será probablemente la causa y tiene difícil solución salvo que se elija un patrón de injerto...
Yo uso Aphox y va muy bien, con la ventaja de que el plazo de seguridad es de sólo 7 días. Saludos.
Lo del membrillo puede ser un ataque de oídio. Lo del pomelo, si el suelo es alcalino, probablemente sea clorosis férrica, que puedes corregir con quelato de hierro. Pon alguna foto de las hojas. Saludos.
Es mejor que hagas tu consulta en el subforo de Insectos y arañas: http://foro.infojardin.com/forums/insectos-y-aranas.11/ Saludos.
Le veo muy mala pinta. Hace un par de años tuve los mismos síntomas en un cerezo y ya pasó a mejor vida. Espero equivocarme. Suerte.
Debes poner fotos.
Roya del peral. No suele ser grave salvo que se trate de árboles pequeños. Debes eliminar y quemar, tras la poda, todas las hojas y ramas afectadas. Suele darse en árboles que tienen enebros o sabinas en las proximidades.
Separa los nombres con una coma y un espacio.