El manzano R.I.P. Son hongos saprofitos, que viven en la madera muerta, por tanto si no está ya muerto lo estará pronto.
Puedes buscar un insecticida adecuado para cochinilla o usar una mezcla de una cucharada de alcohol de quemar y una cucharadita de lavavajillas concentrado por cada litro de agua. Con este último debes rociar mojando bien todo el árbol y repetir cada 8 o 10 días. Evita rociar en las horas...
Los bichos son cochinillas. Puedes tratar, pero no ahora que se ve que está en flor. Saludos.
Este año ya no va a florecer. Habrá que esperar al próximo para ver si viene mejor.
El tratamiento en invierno debe ser con aceite más cobre (oxicloruro de cobre) y se puede añadir algún insecticida. Debes hacerlo a la caída de las hojas. Conviene repetir tras la poda y así el cobre evita infecciones en las heridas. Y sobre todo, el más importante es el tratamiento en botón...
No puedes tener tantos árboles juntos en un macetero y, menos aún tan diferentes, ya que cada uno tiene unas necesidades de agua muy distintas. Por otra parte un riego abundante cada tres días me parece una barbaridad. Antes de regar debes comprobar si el sustrato está seco metiendo el dedo unos...
Lo de las hojas arrugadas puede ser lepra. Para eso lo mejor es un tratamiento en botón rosa (antes de abrir las flores) con cobre. Ahora ya no se puede usar cobre, debes ir a fungicidas como difenoconazol o tiram. De todas formas ahora que parece que empieza el calor mejorará por sí solo, pero...
Puede ser porque este invierno no ha hecho frío, con lo que el árbol no ha acumulado las suficientes horas-frío para florecer. Para saber sus necesidades de H-F habría que saber la variedad, ya que cada una tiene unas necesidades diferentes. Saludos.
En Argentina vas a entrar en invierno, por tanto es normal que ahora esté sin hojas y que no crezca. Ya se verá en primavera. Saludos.
El cobre lo puedes comprar en cualquier tienda de productos fitosanitarios o incluso en el Leroy Merlín creo que también lo tienen. Se vende como oxicloruro de cobre o también como sulfato de cobre. Si ves que el árbol está muriendo poco a poco, quizás sea mejor quitarlo y poner otro, de esa...
Tiene oidio. Debes tratar con azufre en polvo mojable o con algún fungicida apropiado. Saludos.
Échale un vistazo a este hilo del foro antiguo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=217931 Saludos.
He oído algo de una mezcla de leche con bicarbonato (no se las proporciones, aunque supongo que no será difícil de encontrar en la red) pero desconozco totalmente su efectividad. Supongo que si funcionase bien no nos gastaríamos una pasta en fungicidas de síntesis. Saludos.
Sí, son melocotoneros o alguno afín, como nectarino, paraguayo, etc. Saludos.
A mi me parece más bien erinosis del peral. Saludos.
Se suele dejar uno cada 10 cm, más o menos, conservando los que veas en mejores condiciones. Saludos.
Aquí los jubilados no pagan las medicinas, por tanto no es ese el problema. Lo cierto es que con la edad nos volvemos todos más egoístas, y cosas que de joven no le das ningún valor atraen a los jubilados como la miel a las moscas. Basta un cartel en el que diga "GRATIS" para tener una cola de...
Busca un insecticida apropiado para trips o también puedes probar con jabón potásico, repitiendo cada 10 o 15 días. Saludos.
Entomosporium maculatum Saludos.
Cuidado con las podas excesivas que a veces son estas las causantes de los problemas de gomosis.
Puedes aplicarlo ahora. El tratamiento de invierno al que se refiere cañadú es preventivo y puede ser con cobre. El tratamiento al hinchado de las yemas es el más efectivo, pero ahora puedes tratar con el fungicida para paliar los efectos. Saludos.
He visto que ya te habían respondido en otro mensaje.
Tiene abolladura o lepra.
Ahora es muy buen momento para abonar ya que está entrando en plena actividad.
Usa un buen abono granulado. Si puede ser, mejor de liberación lenta. Saludos
Como dice ungaro lo mejor es aprovechar las brasas para una parrillada.
Parece cribado o perdigonada.
Si te interesa el tema: http://foro.infojardin.com/threads/esquejes-de-higuera.1725/
Erinosis del peral. Puedes tratar con azufre en polvo mojable o con acaricidas a base de abamectina.
Yo he aplicado tiram como curativo algún año y ha sido efectivo, pero el difenoconazol me parece mejor. De todas formas, ya que lo tienes, puedes usar el tiram sin problema.
Separa los nombres con una coma y un espacio.