Tiene pinta de ser un exceso de riego,pero no te lo puedo asegurar al cien por cien. Saludos.
Al manzano no le pasa nada. Las flores parece que se han helado ligeramente, pero sin problemas.
Eso o algún insecticida para pulgón.
Los esquejes tienen el mismo sexo de la planta de la que proceden. Si sabes de que planta son, y esta ha florecido, ya puedes saber su sexo.
El cobre es fitotóxico para los frutales de hueso en vegetación, por tanto sólo se puede usar en parada vegetativa, hasta botón rosa. Saludos.
Te he enviado un M.P. Saludos.
Después de un trasplante es normal que las hojas se pongan lacias. Mantenlo húmedo y, si prende, volverá a la normalidad en poco tiempo. Saludos.
Creo que es mejor que le quites las hojas para evitar la pérdida de agua por transpiración.
Quizás sea el momento de ir empezando a perder la esperanza.:-(
Si no tiene fuerza aunque lo injertes no va a cogerla ya que será problema de raíz. Si además no sabes ni la variedad ni la calidad, yo lo cambiaría por otro, pero comprado en un vivero, no en supermercado. Saludos.
No debería ser necesario que te digan la variedad, ya que tendría que estar en la etiqueta.
Sí, ambas lo son. Si son pocas las puedes eliminar manualmente con un algodón mojado en alcohol. Saludos.
Los frutos del E. angustifolia son comestibles pero no son ninguna maravilla, son más bien harinosos.
¿Lo has abonado? Tiene pinta de falta de nutrientes, pero sin más datos es difícil saberlo. Saludos.
Los míos están todavía con las yemas hinchadas, aunque con lo que está lloviendo estos días mejor así.
Con lo de mantener la humedad me refiero a que la tierra no esté completamente seca. Yo creo que acabará brotando, dale un poco de tiempo, mientras hay vida hay esperanza :-D
Quizás no les pase nada. Puede que sean aún demasiado jóvenes, dale tiempo para abrirse.
La incisión la hacemos hacia la punta en los dos, tanto en patrón como púa. Si son tus primeros "ingleses" practica antes con alguna rama que no valga.
¿Y no puedes proteger las macetas colocando un plástico por encima?
Quizás algún pájaro que escarba en busca de lombrices o gusanos.
Bienvenido al foro. Según está el abono le sobra. Lo único que se puede hacer es esperar a ver si rebrota. Colócalo en un sitio cálido y mantenlo con humedad pero sin encharcar. Sin hojas no transpira, por tanto pierde muy poca agua y apenas necesita riego. Saludos y suerte.
Sí, es cierto, pero ten en cuenta que si el árbol tiene tendencia a emitir retoños de las raíces, también la tendrán sus hijuelos y eso, a veces es un problema o al menos un inconveniente dependiendo del lugar donde lo pongas.
Sí, es mejor que esperes a que mejore el tiempo. Saludos
Eso si tienes las púas en el frigorífico, si no ya estarán brotando y puede ser ya tarde.
Hay muchas variedades de cochinilla, como la cochinilla algodonosa, que es blanca. Busca imágenes en google y compara con las tuyas. Saludos
No lo veo bien porque estoy con el móvil, pero parece cochinilla. Si hay poca la puedes eliminar con algodón mojado en alcohol. Si son muchas puedes preparar un a mezcla de una cucharada de alcohol y una cucharadita de lavavajillas concentrado el un litro de agua y pulverizar mojando bien toda...
Para reproducirla por esquejes lo mejor es coger un tallo y ponerlo en agua. En unos días habrá echado unas buenas raíces y lo pasas a tierra. Saludos.
Bienvenido al foro. Oxythyrea funesta. Saludos
Jose, esperamos impacientes esas fotos. Lo tuyo no es fruticultura, es ARTE, con mayúsculas. Un abrazo.
Hola Dani. El truco para que no se pasen de largo es no hacer la incisión en el centro del corte biselado, sino a un cuarto desde la punta, es decir siempre hacia el extremo libre. Prueba de esta forma y verás como encaja mejor. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.