Aceite de verano o algún preparado con ajo. :oyoy: Pues dejame decirte que es la forma más rara de plantar un árbol que he visto. La parte de la bolsa que regás tiene raíz, sin embargo, tiene que multiplicar sus raíces por el suelo alrededor y allí necesita agua también. Regando sólo en esa...
Entonces te sugiero que le riegues más a menudo porque si no es por sales es por estrés hídrico + exceso de temperatura.
Sí. Si son autofértiles son hermafroditas.
Lo del bicho en identificación de especies a ver si alguien sabe qué es.
Qué bellezas!
Revisá la base del tronco a ver si está podrida. Si lo está es un hongo pero sino me inclino por el virus de la tristeza, ne cuyo caso DEBÉS quemar el árbol de raíz.
+1 Tiene también una falta enorme de hierro.
mineralizada? cada cuánto?
Disculpame yo estoy loco o están en maceta???:interrogantes: La última hoja delata ataques de minador de la hoja. Son ataques de unos 8 meses a un año atrás.,.,., Prevenir para la próxima.
Tenés vientos fuertes?? Si no, entonces creo que es un problema del sustrato o el agua de riego que contenga muchas sales.
Nunca vi algo semejante. A mi me parece más a que lo hizo un humano con sus manos pero puedo estar equivocado.
Me pregunto si no será virus de la tristeza.... ,.,., :Frown: Cuando lo podaste desinfectaste las herramientas previamente con cloro o alcohol?
Fotos de los frutos. Quitar los chupones y revisá si las variedades sigan vivas, no sea cosa que el patrón haya dejado de alimentarlo o hayan muerto por las heladas
Sí. Parece un esqueje, 3 o 4 meses. La verdad no sé en esquejes cuánto tardaría.
Bajate ya un libro de poda de frutales y sobre todo de cítricos, con eso lo vas a poder formar bien!! ;-)
Si lo sacaste de un vivero de la zona probablemente el patrón sea resistente para ese suelo. Yo lo veo con falta de agua deshidratado y probablemente le falte desarrollllar más su sistema radicular. No le veo problema de hongos sino hojas mustias por deshidratación; no están siendo hidratadas....
FOTOS
De dónde sacaste el arbolito?
Tenés de desenterrarlos pero si la variedad es la misma que la del portainjerto entonces no hagas nada.
:Thumbsup:
Con las flores.
:eyey:
Yo también tengo 8. Así es. Tengo un macho castrado que marca territorio y monta a las hembras. :Rolleyes: Demasiado largo ese nombre para un gato!!!!! :mellao:
Hay que ver qué problema tiene porque tendría que dar mayor producción. Sustituir depende de si querés tener más cantidad de frutos y si no podés solucionar el problema de la plantación actual. Abrí un hilo con fotos del persa para mirarlo.
Se corta una botella de plástico en anillos de unos 3-5cm de ancho. Se le pegue con cola de carpintero goma espuma en la parte que va al tronco. Se enrrolla al árbol, se pegan los lados con ganchitos/engrapadora previo haber recortado lo que sobre y luego se pinta por fuera con aceite.
Disculpen esta intromisión pero el aceite de Neem (aceite de Neem) está prohibido en varios estados y en otros, aunque no lo esté, a las plantaciones que lo utilizan no se les extiende el carnet/ticket (o komo c shame) de cultivo orgánico. Según jlnadal hay sólo 1 producto aprobado (en España)...
Aún así sigue siendo algo subjetivo porque cada uno está en foros o temas diferentes. En mi caso, el homenaje se lo llevarían jlnadal y Isidro.
Yo tampoco nunca lo cociné, siempre lo puse crudo porque siempre se me hizo a la idea de que cocido no funcionaría ya que cuando lo cocemos el ajo sabe a "papa a la que se le agregó ajo en polvo". Tal vez no sea que el ajo los mate por esa sustancia (alicina) sino que lo haga por asfixia (no sé...
Ya se sabe quiénes tienen más: http://foro.infojardin.com/members/?type=points.
Separa los nombres con una coma y un espacio.