-1 No. No son caracoles. Increíble que le den las gracias pero así es la sociedad. Qué bueno que exista este foro ya que con esta experiencia voy a ayudar menos a las personas. http://plantasyjardin.com/2013/10/caracoles-y-babosas-en-el-jardin/...
-1 Entonces estás agregando óxido de hierro que no pueden absorver las raíces.
+1 Igual lo puede podar el vecino esas ramas. +1 Sí, buena idea. Para saber si realmente es el nogal el que no deja crecer hay que ver si hay raíces del nogal o no en esa parte del huerto ya que la sustancia la producen las raíces. Sin embargo, no te creas que el nogal es la única variable:...
Y fotos de la fruta cortada.
Fotos
EPIC TROLLING
PUes si eso es lo que dice, hacete un prospecto vos mismo aclarando que NO PONGAS una vez por semana. Yo te diría que pongas 5 veces al año y separadamente de al menos un mes. En invierno no y cuando hay floración tampoco.
No sé por qué no me acordé antes pero depende del espacio y los recursos de los que cuentes podés hacer biomasa o biogas. http://www.energizar.org.ar/energizar_desarrollo_tecnologico_biogas.html http://www.energizar.org.ar/energizar_desarrollo_tecnologico_biomasa.html...
Exceso de abono.
+1 Te agrego que luego de la fotosíntesis, los nutrientes se van acumulando en las ramas y por eso (los caducifolios) pierden sus hojas en el invierno, luego de haber acumulado nutrientes. Para ese entonces ya no le son necesarias las hojas, pasado el invierno fabricará más.
+1 Esa maceta es MUUUY chica para una higuera. PArece que hace 2 o 3 años que está ahí no?
+1 Esto es un foro. Intercambio de opiniones, ideas, experiencias y conocimientos. No es un espacio político para hacer uso de falacias no formales. Si encontramos o creemos ver un error etc. se puede explicar y no andar burlándose. @chema79 me deja confundido tu gracias a jlnadal ya que no...
No entiendo cómo se pueden dar bien esos frutales sin horas frío. Del manzano y el membrillo te creo pero el peral... algún dato está erradísimo. Además, si esos se dan bien ¿para qué la pregunta a una respuesta que ya tenés? Además te puede ir bien higueras y pitahayas. Das como muchos datos...
Hago lo mismo, sobre todo cuando la fruta ya está madura o casi para no andar agregando porquerías como alimento. :-)
Estiércol, humus, compost, etc. Hierro no se puede, tiene que ser sulfato de hierro o quelato de hierro. Te cuento que al aportar compost aportás probablemente hierro pero es insuficiente para lo que se el árbol necesita, sobre todo cuando ya está mostrando carencia de ellos. De la misma manera...
Hola, yo no sé qué tiene pero quiero señalar que las hojas presentan amarilleo a lo largo del centro comenzando desde dentro hacia afuera. No sé qué síntoma exacto muestra esto pero a mí se me hace que puede ser algún problema con exceso de algún elemento.
Colocá fotos así podemos ver qué tiene. Fertilizante 15-15-15 y sulfato de hierro.
Hola Ana, no el gluten no es necesario en la alimentación. El ácido glutámico es no esencial y la glutamina es no esencial excepto cuando hay problemas de salud, cuando debe aportarse.
Improductivo, la mediasombra para atrapar el calor del Sol y prevenir el crecimiento de hierbas se coloca en suelo. Lo que tenés que hacer no es calefaccionar si no climatizar. Luces halógenas + un ventilador pequeño que tome la energía solar de un panel colector te podría servir pero tenés que...
Exacto. Por lo que subvencionar el precio del producto es la mejor opción ya que el producto valer menos los no celíacos también se animarían a comprarlo y ésto generaría mayor producción y así menor coste.
Cada 15 días durante todo el año le echás? Yo considero que tiene exceso de abonado por lo que tenés que cambiar el sustrato. Podés transplantarlo ahora si aun no tenés calores muy fuertes. TAmbién podrías revisar las raíces si podés a ver si no hay algún bicho comiéndoselas.
País. Cuántas bolitas azules (hierro o N-P-K?)...
Le falta hierro. Puede que después de tantos abonos el ph del suelo haya cambiado y no pueda asimilar los nutrientes. Te conviene medir el ph para descartar eso y saber si le ponés sulfato de hierro o quelatos de hierro. La poda la podés realizar a partir de que se le hayan caído la mayor parte...
El limonero es el que mejor se da en suelo arenoso.
Eso es debido a que se importan de Chile. Se van solapando las maduraciones de las distintas variedades hasta que solamente quedan las que se traen desde Chile.
La receta original lleva cebolla. La verdadera lleva cebolla pero nada te impide no ponerle. Trucos para la salsa: Temperatura baja. Revolver constantemente. El almidón de maíz hay que disolverlo en agüa fría. Cuando se agrega el almidón de maíz hay que mezclar bien para que toda la salsa lo...
Leé el prospecto para saber cuánto tiempo antes de la cosecha es el mínimo para no tener inconvenientes saniatrios.
Puede que sea fresas silvestres o fresitas o como quiras llamarles. Son así.
Esto no sé si funciona. Pregunté una vez si funcionaba para los nogales y me respondieron que no. Así que en algunos se puede y en otros no. Pueden ser muchas cosas. Abrí un hilo para tu tema y fijate si no tenés mosca de la fruta.
Me pregunto si habrás enterrado el patrón también y eso esté influyendo. Además, como ya te dijeron son muchos transplantes. La viruta de hierro se oxida por lo que es óxido de hierro y esto no es asimilable. Se debe fertilizar con sulfato de hierro o quelato de hierro.
Separa los nombres con una coma y un espacio.