Pido disculpas: prometí editar y añadir enlaces a distintos archivos con informacion de las variedades de Higuera de la Contraviesa, hasta hoy no depare en que estaba aún por hacer... http://oe.confolio.org/scam/29/resource/90 - Catalogo de variedades locales de higuera de la Sierra de la...
Esta plantación en superintensivo es posible que vaya mejor que las formadas en seto para recoger con máquina cabalgante... la recolección en España debe evolucionar a cualquier otro método que no sea la máquina cabalgante (ideada para viña) a un almendro no se le puede limitar tanto su volumen...
Crece bien sobre almendro, lleva ya unas décadas por la Contraviesa por esa misma razón... es muy dulce y produce bastante, pero su calidad es inestable, he probado algunos sobre arboles muy enrramados y son insulsos, en cambio bien soldados tienen su punto... este es un injerto sobre un arzollo...
¿Alguien conoce esta variedad? Tiene el fruto bastante pequeño, aunque aparece un gotero en la foto realmente ha estado en secano... la semana pasada estaban maduros, por poco encuentro algunos para hacer las fotos, la mayoría habían sido devorados por los pájaros ya sobremaduros. La pulpa es...
Jesus puedes usar distintos tipos, principalmente me gusta el chip mallorquín, pero si por la planta o material a injertar otro sistema te encaja mejor úsalo sin problema... tanto de púa a ingles o Hendidura o yema con escudete, chapa... si me apuras ahora en junio hasta el canutillo tiene un...
Es cierto que la Higuera está lejos de ser una liana, el tema de usar portainjertos en principio la mayoría se ultiman sobre su propias raíces, pero por distintos motivos no siempre es así, y distintos autores han fallado la idoneidad de usar portainjertos en la Higuera con distintos propósitos...
En el estado que la tienes abonarla solo complicará más las cosas, espera a que vuelva a emitir nuevas hojas y lleve un tiempo normalizada creciendo... El tema del abonado es delicado de dar a frutales en contenedor, a poco que nos excedamos los resultados serán peores que no abonar, lo más...
Hola Carlos, yo no tengo experiencia en cultivo de higuera japonés, pero como soy curioso, abrí este hilo a raíz de meterme la curiosidad en el cuerpo el amigo xomalone... http://foro.infojardin.com/threads/higueras-en-espaldera.22663/ Tengo que ir mañana a la finca, tomaré fotos nuevas, para...
Solo prepara la cantidad que vayas a gastar en ese momento, una vez mezclado tanto en Difenoconazol como otros productos que tengas que usar, prepara solo la cantidad que calcules vas a necesitar y debes gastarla en el momento. Saludos JC
Lógico Dani, si das una poda fuerte en invierno, cortes a la altura que cortes siempre vas a eliminar muchas ramas de las crecidas meses atrás en Primavera/verano y como en esas ramas están ya predeterminados todos los frutos que pueden crecer esa primavera, pues eso que te quedas sin apenas...
Con este sol tendrás que regarlas con mayor frecuencia, si la Higuera está acostumbrada al sol no le pasa nada, las mías en maceta también las tengo a pleno sol, su crecimiento es más compacto y prefiero tenerlas al son ya desde su primer año... el caso de las higueras es curioso, con...
Por decir algo... yo intentaría despegarlo un poco más de la pared, incluso eliminaría los tallos que emite por el centro, así va creciendo de manera más ordenada y no pierde el tiempo energías formando madera que tú eliminaras en la poda invernal. saludos JC
No tiene ningún sentido cortar ramas nuevas para conseguir más higos... yo jamás he apreciado que una higuera brote en un número preestablecido de yemas tras descabezar una rama en crecimiento, es más me parece bastante contraproducente, la rama brotaba en el mes de abril y mes pleno crecimiento...
Para nada te quiero contribuir a quitarte las ganas de esquejar, como te comenta @pvaldes la idea en si no es ni buena ni mala... si tú solo quieres experimentar puedes hacerlo, aunque claro puede que luego te de pena eliminar los esquejes que te emitan raíces... Yo te aconsejo que con lo que...
Como te dice el compañero Esparra eso en melocotones es lo más normal, no quiere decir que los tiraron por estar enfermos, sino que cada año les suele dar y lo normal es darles su tratamiento listo... lo que te quiero decir es que si vas al vivero y te compras otros melocotones a esos también...
Depende... la mayoría de las veces que un frutal o una variedad de frutal en concreto se propaga por injerto es porque el injerto es más adecuado que el esquejado o viceversa (no quiere decir que no sea posible la propagación por ambos sistemas para varios frutales) Tu pregunta es de estar aún...
Igual demadiado cerca de la esquina, aunque imagino que si, elegiste esa ubicación seguro que se trata del espacio disponible, mejor que en maceta seguro que está ;) Un abrazo JC
Por si acaso es siempre mejor plantar... y si vivimos mucho? Jejeje no podemos pensar en eso, los manzanos dan muy pronto, incluso los nogales pronto pasan unos años y los ves grandes... Saludos JC
Sebastián te había entendido bien, como dije suelo hacer muchos más injertos de canutillo, chip o incluso chapa más que propiamente escudete... incluso suelo derivar a chip (de manera consciente por comodidad de ejecución) los injertos que hago en T o T invertida... como bien le dices a Piedad,...
Jaime fantásticas todas esas higueritas, eso sí producen algo de miedo tanta responsabilidad, aunque la intención sea solo seleccionar las más adecuadas, una vez que tienes una variedad eliminarla de la colección cuesta mucho. Saludos JC
Jijiji Manuel la tienes tomada con la AEMET, bueno mejor dicho quiensas que boicotean su predicción... anda que si lloviese aquí cada vez que dicen que puede llover, daría alegría ver nuestros secarrales. Un saludo JC
Yo veo utilidad a tener plantas almacén/soporte en ella puedes injertar copias de lo que injertar... así si un arbolito se perdiese podrías ir y recuperar la variedad... mejor que M9 sería usar algo con un poco más de vigor, testar variedades se puede hacer, pero un arbol es más complejo,...
Solo quería quitarle un poco el miedo al trasplante... a raíz desnuda dejó claro que mejor pronto... pero mucha gente se complica excesivamente a la hora de trasplantar un frutal enmacetado... dije que puestos a elegir yo elegiría hacerlo justo un poco antes de la brotacion... lo dije pensando...
Cuando injerto a yema tengo mayor tendencia a usar chip a escudete... cuando injerto con material verde de proximidad (fácil de conseguir) doy preferencia al injerto de canutillo más rápido de ejecutar y que no tengo que desatar... si la corteza no despega muy bien tanto por estar demasiado...
Lo mío no es insertar dibujos, lo siento... Sebastián o te he entendido mal o no estoy en nada de acuerdo, yo rara vez saco escudetes (en el estricto sentido del término) normalmente uso chip, del tipo que aparecen en vuestros dibujos, casi siempre para insertarlos en una T (como la ultima foto...
Es extraño que tengas el problema cuando debería remitir , su supone aparece en noviembre y tiene pico en febrero... En mi caso me pasa algo similar en las yemas pero en distintos frutales, el exudado no llega a ser tan visible... ni siquiera los daños que presentan los frutales sé si están...
Cuando se hace a un secano duro es quizás mejor hacerlo pronto que más avanzado... en casa tanto de una maceta a otra como si se trata al jardín donde lo vamos a cuidar asiduamente... realmente carece de importancia, pero puestos a elegir yo prefiero hacerlo justo antes de que comience a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.