El fungicida te lo puedes ahorrar siempre y cuando esterilices el sustrato antes de utilizarlo (5 minutos al micro) y el recipiente que vayas a usar bien lavado y de preferencia que lo hayas dejado remojar con cloro, con esas pequeñas cosas reduces significativamente la aparición de hongos. Yo...
Vanzily te ha dicho todo lo que había que decirte. Primero que nada, que desperdicio de ejemplares, ¿¿más de 20 ejemplares podridos?? Tenías idea del tipo de planta y los cuidados que había que darle al momento de adquirirlos? No son rosales para ponerlos inmediatamente en el suelo entre...
Saludos. Este que pones en la foto no se ve podrido, la raíz se ve sana, color normal y si encima dices que no esta blando, se le ve bien. Regrésalo mejor a sustrato para que no se le dañe la raíz. Los puntitos si no mal recuerdo @Don Gustavo en un hilo comentaba que es cochinilla lapa. Trata...
Que será mejor tus floraciones o tus semilleros?? :okey:
Por el tamaño soportaría facilmente corte y replanteo depende si quieres propagarlo corta los hijuelos y enraizarlos por separado. Sino simplemente recorta el largo del tallo
Gracias por la imagen, me tranquiliza un poco. Si puede que Grusony también tenga razón efectivamente tiene algo parecido a un corte, no recuerdo haberselo hecho yo, pero nunca falta un rozón con otra maceta al moverlos. Gracias por sus comentarios
Que tal. Tengo ya de hace un año este Ortegocactus macdougalli que crece de lo lindo en su pie de injerto, ha triplicado el tamaño de cuando lo injerte, pero noto esta extraña mancha rojiza que se ha ido extendiendo. En un principio pensé que sería cosa del frío por el invierno pero ahora que...
De acuerdo con rocko. Nada como cargarte huevos, larvas y escarabajos de una vez con un sistémico como el dimetoato. No es caro, lo consigues en tiendas de agroquímicos u horticultura. Te costará unos 80-100 pesos un frasco con 200 ml que tienes para preparar casi 100 L. Yo diluyo 2 mL de...
jaja vaya la diferencia es abismal XD En realidad no conocia la painteri monstruosa, por eso mi duda. Gracias por el aporte:okey:
Mil Gracias, desde hace tiempo tengo la duda de si es o no y no me habían sacado muy bien de la duda:okey::okey:
Que mejor que ésta sección para presumir floraciones. Lophophora williamsii con dos flores simultáneas [IMG]
Está que revienta la pobre de tantos capullos
Por fin le tomé fotografías a la Mammillaria que te comente. Hace tiempo empece a ver que le salían callosidades con pelillos en zonas por donde normalmente no brotan hijuelos en las mammillarias, y fue hasta una noche que descubrí que una babosa se estaba alimentando de la sabia. De ésto te...
Que tal Anna, como tu lo has dicho el Kéfir es muy bueno para las personas sin mencionar que delicioso con fresa. Pero yo no lo consideraría tan bueno para las plantas pues verás son microorganismos fermentadores, es decir que fermentan los carbohidratos, y como toda fermentación hay un aumento...
Gracias iguana, pero lamento decirte que es mi jardinera jeje pero vaya que le gusto desde que me la regalaron
Yo también pienso que es exceso de sol, quizá esas ya no recuperen color pero si las pasas a sombra se logre recuperar
Alguien que me ilustre.... en que se diferencia la longimama de ésta painteri ? las veo muy similares
Mucha suerte:okey:
Entonces lo mejor será volverla a exponer a más horas de sol y sustrato mucho más orgánico? Llevo meses preguntando en el hilo de Euphorbias de la sección se suculentas y nadie me ha dado respuesta. Creo que soportará otro cambio de condiciones, es bastante fuerte, la verdad quisiera verla como...
Es una opción, luego los riegan demasiado en los viveros y encima al agua le ponen abono. Pues si aún tiene un buen pedazo sin que esté contagiado pordías salvarlo. Ponlo en sustrato seco totalmente a la sombra unas semanas hasta que saque pequeñas raicillas, hasta entonces regarás un poco. Eso...
Yo me quede con el nombre de Stenocactus, tengo uno igual, identificado como Stenocactus multicostatus, misma flor, misma forma de espinas. Haber que opinan los demás
Eso que le sacaste del centro precisamente es el haz vascular, es por donde fluye tanto el xilema y el floema, la cosa es que al podririse primero empieza por la raíz y va subiendo hasta acabar con todo el cactus. Supongo que tiraste del cactus hacia arriba y te quedaste con el cuerpo en la mano...
Separa los nombres con una coma y un espacio.