Vaya Grusony creo que nos complaces a más de alguno con mostrarnos tu colección, llevo ya tiempo pensando en qué tantas maravillas tendrás por ahí escondidas. Aqui andamos al pendiente del hilo y muchas felicidades
Actúa rápido, no dejes que te pase lo que a mi. http://foro.infojardin.com/threads/como-intentar-salvar-un-cactus-en-pudricion.57652/
Que tal. :aleluya: Un saludo a todos. ¿Recuerdan mis lophophoras atacadas por mi perra? Pues bueno, parece que todo iba bien, hasta hace unos días que empecé a notar que una de ellas se ponía blandita de un lado. La verdad como me acabo de mudar, entre que mueves las cosas y acomodas otras no...
Preciosa :D :encandilado::encandilado::encandilado: Cuidala bien, capaz en un descuido y te la robo
esos pelines en espiral son maravillosos:encandilado:
yo me apunto a la hayahuasca si consiguen :mrgreen:, aunque sería un poco dificil en mi localidad pero solo sería cosa de cubrirla en invierno. Hace tiempo quise iniciar una colección de plantas empleadas en medicina tradicional y me tope con un lío para conseguirlas, solo logré conseguir mis...
Aprovechando este hilo, en lo personal me gusta mucho como se ven los terrarios en macetas y me estoy proponiendo armar uno, me gustaría ver si alguien tiene alguno para darme ideas o si de plano no me los recomiendan, porque se que a la larga las raices terminan haciendose una maraña. Este se...
Si eran frescas, eran de dos frutos que apenas me espere a que se secaran un poco y las recolecté. Quizá no lo deje secar lo suficiente :pensativo: Pero no sé, estoy dudando del sustrato, quizá no tenga que ver pero que casualidad que el mismo sustrato lo utilicé para las lophos y un gymno...
Siempre es un placer ver esa preciosa colección que tienes
Efectivamente lo primero es cambiar ese sustrat, fijate como la arena está apelmazada, al regar o peor si estaba en plena lluvia se encharca el agua y eso propicia la pudrición. Ahora, la verdad tiene mal aspecto, pero se ve sano, digo si lleva años así el cactus se lignificó, por eso está...
Así se ve un cactus cuando está pudriendose por hongo o humedad. [IMG]
Preciosas. Menudo espectáculo el día que todas las cabezas floreen simultaneamente
Pffff mi debilidad, ver cactus en hábitat. Que envidia que tengan tanto por allá, acá en Michoacán son pocas las especies y la mayoría columnares.
En todo México creo se le conoce así. Es muy buen pie de injerto
Pasalo al hilo de Euphorbias en el subforo 10 Suculentas no cactaceas, hay sobra quien te la identifique:okey:
si te fijas 13 y 18 tienen el mismo tipo de espinación, deben ser de la misma familia, pero ni idea cuál.
Ese mismo, ponlo en un buen ambiente y de aquí a invierno te crecerá unos 5 cm
Por cierto, el 13 se ve muy etiolado
Concuerdo con el 22 Cleistocactus strausii Para mi el Cephalocereus seniliis es el 1 Me enamoré de las espinas del 14, alguna Mammillaria, igual que el 15
Saludos @Rodus Duarte . La suculencia es una característica de las plantas para retener agua. Hay muchas plantas que son suculentas sin necesidad de ser cactus. Sin embargo todas las cactaceas son suculentas, es decir que tienen la capacidad de retener agua en sus tejidos. La diferencia es...
Depende mucho el tipo de cactus que tengas. Si son mammillarias no hay tanto problema que se pase de orgánico, pero en el caso de estas Lophophoras un sustrato muy orgánico me implica mayor retención de humedad y tendencia a pudrición de raices. Creo este sustrato tendrá a lo mucho 10% orgánico...
aplicale dimetoato, creo que a varios de aquí nos ha funcionado bien
vaya colección te cargas, magnificos
Éstas las vi hace poco en un vivero de mi ciudad, tengo pensado comprar unas cuantas de éstas. Estan talladas en piedra pómez, no se si puedan encontrarlas allá en España pero se ven muy bien con cactus tambien ÉStas las tomé de la web [IMG] [IMG]
Ésta maceta la arreglé hace unos días. Barro un poco pintado, procuro imitar un poco el aspecto en hábitat al dejar arena fina casi sin piedras pequeñas enterrando unas cuantas piedras para darle un aspecto más natural [IMG]
En lo personal macetas de barro sin pintar para mi son la mejor opción. Como no están pintadas no te tienes que preocupar porque desentone los colores con la planta o su flor. Ese video que pones es buenisimo, por ejemplo el E. grusonny se ve magnífico en la maceta de barro. Además mira como...
La parte que debe ir a la tierra es la que se ve del lado derecho de la foto. donde se ve el corte. Sustrato seco directo a la sombra sin riego hasta dentro de una semana mas o menos. Antes de ponerla en sustrato cerciorate que el corte este ya seco, es decir que no se vea como en la foto...
mmmm esque normalmente me germinaban entre 5 y 10 días las de esas mismas plantas, por eso se me hace extraño, pero bueno, les daré un poco mas de tiempo
No se que habrá pasado entonces, simplemente no tuve buena mano ésta vez :interrogantes:. Ya están a una semana de cumplri un mes que las puse a germinar, y nada, así que las daré por perdidas:Thumbsdown:
Ese es al que le llaman cola de mono??
Separa los nombres con una coma y un espacio.