Gracias por la cátedra, de aburrido nada:okey:
mejor para ti, así puedes enterrar todo el portainjerto sin riesgo que se pudra y parecerá que está sobre sus raíces
Gymnocaclicium definitivamente, cuál, ni idea :s
:bocaagua::bocaagua: Vaya colección que tienes, todo un lujo poder verlas, coincido con Iguana, ese Astro entrado en años, wooow. Me encanta como tienes distribuidos en macetas, tan sencillas y tan acorde con cactus.
Es muy pequeño para esa floresota
:aplaudiendo::aplaudiendo: yo me quedo con la Rebutia arenacea simplemente PRECIOSA
De momento recurrí a la canela en polvo a las marcas que dejo de colmillos cuando los agarró, afortunadamente le gustaron más las macetas que los cactus, ayer revisando vi que ya están secos del tubérculo así que sin problema podré replantar hoy por la tarde
@laiguanapatagonica agradezco infinitamente lo de las semillas, por difícil que parezca no encontrarás semillas de lophophora en México, no al menos con viveristas o coleccionistas comunes y corrientes, y los que las tengán jamás las soltarían tan fácil jeje, cuestion de leyes y la "envidia" de...
ASí es que mas hacerle, de los injertos uno sin duda se salva, el otro como me dijo @Grusony habrá que actuar rápido. C'et la vie Tenia en planes replantar las 3 grandes en una sola maceta de barro, el problema es que como sufrieron de la caída y arrastrada por el suelo tendrán que entrar a...
ÉSte es el hilo que te mencionaba @ricardorros : http://foro.infojardin.com/threads/willamsii-vs-diffusa.55471/ Nos planteamos la misma pregunta sobre posibles hibridaciones
Esa williamsi esta preciosa. Con esas floraciones simultáneas se tendría que haber autopolinizado, la mía con 2 floraciones simultáneas le basto para autopolinizarse y me dió un fruto con 9 semillas.
Preciosas tus adquisiciones, se ven muy sanas, y vaya que de regalos te ha hecho, así has de haber gastado :mellao: Ahora que veo este hilo te contesté en el otro donde preguntabas por el pie de injerto del Caput-Medusae. Viendo estos otros injertos yo diría que es el mismo pie que el de el...
Wooo es precioso ese Caput-medusae Pues yo los he visto sobre Myrtilocactus geometrizans que no creo sea el caso por el número de costillas que van de 4 a 5. Trichocereus pachanoi tampoco es. Algún globoso como Echinocactus??
Tal vez me expresé mal. La perrita no la voy a regalar por lo que hizo, me veo en la necesidad de hacerlo. Me mudaré a un departamento donde definitivamente no la podré tener. La cachora fué un regalo para mis niños para que aprendan a valorar a los animales, yo crecí con perros de niño y es...
hummm :pensativo::pensativo: @laiguanapatagonica me estás convenciendo con esa etiqueta, se parece bastante:abrazar:
Pues que mas hacer, se que las lophos viejas se repondrán sin problema, solo que se seque el lodo que tienen para limpiarlas y ponerlas en una maceta nueva, aprovecharé para ponerlas juntas. Lo malo que tardé 3 años en aclimatarlas a sustrato, luz, riegos etc para que este año retomaran fuerza y...
Por malas experiencias me di cuenta que las agaveaceas crecen demasiado y son muy prolíferas. En un intento de terrario que hice puse un maguey (como los conocemos en México) y al cabo de dos años las pencas cubrian casi todo el terreno, no hubo remedio mas que quitarlo. Por cierto precioso como...
Saludos compañeros. En mi casa no entendieron mi disgusto, se que en ustedes podré encontrar consuelo y me darán la razón. Tengo una cachorra de 5 meses, algo traviesa, pero ayer paso la línea y atacó mis cactus... mas concretamente mi colección de Lophophoras :Cry::Cry::Cry::Cry::Cry::Cry: Me...
Lo tengo en jardinera, sol todo el día, abundante agua en lluvias... no se luego subo una foto
Mi ultima adquisición (hace casi dos meses) Mammillaria luethii injertada. Muero lentamente mientras espero una floración :Notworthy: Tengo planes de esquejar cabezas para injertarlas, son en total 4. [IMG]
Muy cierto jeje, la suculencia es una característica
Espectaculares colores las flores de esos Echinopsis, yo no logro que los míos florezcan, pero aún son pequeños. Cuando los compre tenían un botón floral, no lo logró y encima no ha vuelvo a florecer
@Grusony Turbinicarpus si es, gracias por recordarmelo, el apellido no me suena a que fué con lo que me lo vendieron pero nunca se sabe
Dejó otro aporte a éste magnífico hilo. Si me ayudan a identificarla mejor, ya no recuerdo su nombre [IMG]
Se ve seco el tejido de la lesión más grande si fuera pudrición tendría un aspecto húmedo y gelatinoso. La parte inferior podría ser quemadura de sol y mas si dices que se siente duro de esa parte. Sin embargo las manchas del ápice si tienen pinta de hongo, clavale un palillo de dientes ahí y...
Lo sabía :o jeje la verdad nunca aprendí a usar photoshop, me desespero con tantos filtros y capas. Igual yo las tomo con una sony viejita pero creo que mi celular tiene mejor definición :S
@Ximena Cereus. Efectivamente las suculentas no son cactaceas, pero todas las cactaceas son suculentas. Una planta se clasifica como suculenta por la capacidad de retener agua en el interior de sus tejidos, las cuales son muchas. La diferencia con las cactaceas es que poseen otras...
Esa primer foto uffff que decirte me encantó. Si no me mostraras la flor abierta te acusaría de usar photoshop jaja. Tengo que comprar una cámara reflex digital, con lo que me gusta la fotografía y tener que atenerme a los pobres macros que ofrecen las camaritas digitales de bolsillo como la...
Muy bonita flor, me recuerda a las schlumbergeras pero con más pétalos
Acabo de googlear el nombre para ver la flor y definitivamente jamás han florecido :( Algo no le gusto a éste Aloe de donde lo tengo, que hacerle, por lo menos se ven estéticos colgando de su maceta
Separa los nombres con una coma y un espacio.