vaya, yo di por hecho que esas jamás florecerían, son muy prolíferas, incluso he tenido que podar y tirar esquejes porque ya no cabían en la maceta, además que como las tengo en casa de mis padres deje de cuidarlas desde hace años, pero ni una flor al igual que otros cactus. Algún día tomare...
Esa es una Lophophora mutante con espinas en vez de pelillos jeje, me sorprende la similitud de costillas y aspecto. Ni idea si sea Gymno o que... pero está precioso
Un fractal perfecto el crecimiento. A mi también me parece Mammillaria pero quien sabe...
Jamás compres en mercado libre a un vendedor llamado Lithops mexico. En Agosto compre un mix de 100 semillas de lithops y 50 de lapidaria margaritae, pague y pregúntame si me llego el paquete. Ni siquiera se digno a contestar correos o teléfono
Pareciera hongo, la capa blanca has intentado quitarsela?? la de la segunda foto intenta retirar esa costra blanca, si por dentro está sano el cactus es parásitario, si esta dañado por dentro sería hongo
Puede ser que el pie ya este en las últimas los Hilocereus no duran más que un par de años como pies de injerto, deberías considerar el re-injerto si los antifúngicos no funcionan
La parte de nutrientes sería dificil de determinar porque hay los que crecen sobre paredones de piedra caliza, pero son ricas en minerales, ahora lo de desiertos las arenas también tienen muchos minerales. En cuanto a temperaturas.... desconozco cuál será de los más extremofilos.
Efectivamente, todo queda a tu consideración. Hay muchisimos géneros distintos, y cada uno tiene varias especies diferentes. Si te dijeramos Mammillarias uff.... jaja hay cientos de diferentes. Lo mejor sea que veas que va con tus gustos, si te gustan columnares, globosos, con muchas espinas,...
@Grusony, yo tengo uno de éstos ejemplares desde que soy niño, sino me equivoco junto con una huernia de la más común fueron de mis primero cactus, los tengo en una maceta colgante y caen racimos y racimos de éstos, no les doy las mejores condiciones, pero ahi van creciendo y creciendo. Mi...
:O @Grusony desconocía éste gymno, me lo apunto a mi lista de deseos jeje. @laiguanapatagonica esa foto del G. ragonesei es de hace unos 3 años, fueron sus primreas floraciones, tarde horas fotografiandolo, hasta que conseguí un fondo negro con una cartulina y una lámpara de halógeno lograr...
Mi favorito Gymnocalicium ragoneseii [IMG]
Gymnocaclicium pflanzii. Las flores no abrieron más que eso [IMG]
De mis favoritos éste género. Si me lo permiten tengo un ragonesei y un pflanzii para compartirles, aunque no podría darles información detallada de cultivo como grusony
Una lástima escuchar eso. A mi me pasa algo parecido con los Astrophytum y las fraileas, me fascinan esos dos géneros pero no me duran más de una temporada por las lluvias, no les he logrado encontrar las condiciones adecuadas en mi casa
No, dejalos donde estan. Los tuviste acostumbrados a sombra por años, si los sacas de golpe a sol directo los terminarás quemando. Tendrás que hacerlo gradualmente, está bien por ahora en la parte techada, sin sol directo, quizá pasando este invierno los puedas adaptar a mayor intensidad de...
Saludos @Darkhunter, pues la cosecha no fue tan buena como esperaba, son muy pocas semillas. A lo mucho tendria unas 15-20 para intercambio. Son muy pocas pero si te interesa, me voy otra vez por las Fraileas, las anteriores no las logre germinar, por andar haciendo cambios en los sustratos de...
Que tal Alexita, asi se inician todas las colecciones, con poquitos cactus. Te cito esta foto porque tienes dos cactus con una clara etiolación (crecimiento longitudinal anormal) como podrás ver en los cactus alargadaos el que está sobre la virgencita y el que está al lado de ella. El que está...
UUUUf tienes cientos de lugares que visitar. No te puedes perder Teotihuacán, la sede de la cultura Azteca, la pirámide del Sol .... a mi me gusta mucho en lo particular, al cabo que tienes que llegar a la ciudad de México y de ahí serán unas dos horas como máximo. Te recomiendo el estado de...
Que hermoso ejemplar. Nunca lo he intentado pero en el antiguo foro se hablaba de ésto y parece que es muy válido. Recojes con pincel el polen y lo pones en un poco de aluminio y va al congelador. Ojo, desconozco si caput medusae sea autofértil, si lo es y con suerte podrás polinizarlo a sí...
Saludos, mi gymnocalycium pflanzii acaba de dar frutos, planeo sembrar la mitad y la otra mitad quedan para quien le interese intercambiar.
Hijole @laiguanapatagonica te hará falta entonces mucha plata y tiempo jeje. Ni yo que vivo acá he terminado de conocer todos los lugares emblemáticos. Pues tu di que tienes ganas de conocer o que te gusta más y muchos de nosotros encantados te podemos recomendar sitios a los cuales viajar. El...
Pues lo más facil que consigamos nosotros por acá es el tezontle (la piedra volcánica roja) la mezclas con grava de construcción (ojo no la arena negra) y por último ponle tierra normal del suelo, no vayas a usar hoja de pino/encino porque es malisima para los cactus. La proporción adecuada...
Vaya jamás me había planteado tantos cuidados, yo tengo 3 diferentes, una de flores blancas, otra rosas y otra morada. Las tengo en una casa en el campo de mi madre que practicamente no visitamos y se las riegan una vez por semana y cada invierno nunca han fallado sus flores, sin abonos ni nada.
Como te decía a mi me parece más un Cleistocactus strausii, el Cephalocereus arroja vellosidades más largas, pero bueno, una foto de más cerca nos sacaría de dudas
Saludos compañera, es bueno ver a alguien cercana en este foro. Tu cactus necesita un cambio de maceta y sustrato, ya tienes bastantes años con él en esa maceta, le sentaría bien sustrato nuevo y drenante. @CandeHH por viejito no se refiere a la edad del cactus, acá en México se le llama...
Maravillado por completo, que no diera yo por tener una expo similar por éste lado del mundo jeje. Qué especie es la de la octava imágen @Pesara, la que está debajo del Ariocarpus??
Bastante ingenioso tu invernadero improvisado, pronto te hará falta espacio en él para las demás plantas que vayas adquiriendo.
Saludos, yo opino algo diferente, el color rojo en las palas aparece cuando hay mucho sol, le da sol directo? podrías intentar cambiarlo a un lugar con mas sombra. ¿Que tan seguido les riegas?
Bienvenido. Pues podrías pasarla a otra maceta más grande, entierrala un poco más para que ancle bien las raices y soporte el peso de como está creciendo. Búscale un lugar con más luz, con todo y su monstruosidad se ve bastante curiosa y con cierto encanto, imaginala cuando todas esas cabezas...
Saludos JuanM pues ya todos te lo dijeron, son muy estéticos y se ven bien de centros de mesa para fiestas, pero luego te topas con que o se te pudren o crecen demasiado y pierden su bonito acomodo. Para suculentas yo creo que va bien, pero no para todas. Yo intenté hacer ésto con carnivoras...
Separa los nombres con una coma y un espacio.