ya lo has dicho todo iguana ;) desconocía el porqué de la raíz jeje pero así es, en reposo pareciera que se entierran en el sustrato y en cuanto reciben agua crecen y se hinchan de lo lindo (en cultivo por lo menos, desconozco en su hábitat)
No estoy seguro que especie es la tuya. Yo tengo una Coryphantha que pareciera que se pudre de la base pero así ha estado creciendo desde hace dos años y no es pudrición, tiene un aspecto similar al tuyo, no esta blando ni huele a humedad o moho. Pudiera ser alguna lesión que recibió de un...
Vaya flores, si que te los tenias bien guardados @Grusony
Grandioso ese rincón de los cactus, me agrada mucho la combinación de las jardineras con la lozeta, las macetas y los muros :)
No se cuál sea tu preferencia en cuanto a plantas, pero por la delicadeza de la planta y las condiciones que tienen yo optaría por injertarlo y así te dejas de preocupar por pudrición si riegas de más o si le cae mal una helada, es cosa de gustos, sería una opción de mantenerlo más seguro pero...
@JOSEPTA que hermosas floraciones, magnifico ejemplar
yo lo veo sano, solo considera algo, es un cactus del hemisferio norte, aquí ahorita estamos en plena primavera, los míos ahorita están en periodo de floración y crecimiento. Tu estas en otoño a punto de entrar al invierno, por lo que ya debes de cuidar los riegos, nada de agua porque ésta...
Saludos, se ve sanote tu peyote, si te fijas tiene pocas raíces así que tardara en crecer, primero se encargará de hechar raíz. En mi experiencia mínimo tiene 10 años. Los que yo tengo desde hace 5 años con migo no han desarrollado tantas costillas como el que tu tienes
Sin problema usa el dimetoato en aspersión para los parásitos que están encima de las plantas, pero si es cochinilla algodonosa será mejor que riegues el sustrato también porque se esconden entre las raíces. Aplicalo una vez por semana y si es correcta la cantidad, procura usar guantes y...
A todas las mamás féliz día. Les comparto mi Gymnocalicium pflamzii en floración. Tenía dos años sin florecer y es la primera vez que lo hace simultáneamente [IMG] [IMG]
El Ferocactus yo digo que es latispinus
vaya, ni idea, pero me interesa saber que es
Es una Huernia, ya te lo dijo mar, no es cactus sino suculenta. Son fáciles, les gusta el agua y aguantan bien el sol, pero estéticamente se ven mejor cuando están a la sombra, estarán todas verdes e hinchadas
Dale abono de paciencia jeje, el pachanoi crece rápido pero le toma algunos años alcanzar tamaños columnares, lo que mejor puedes hacer como te dijo AnnaVictoria es abonarlo. El año pasado partí de un pachanoi pequeño de unos 30 cm, le corte la cabeza y la enraicé. Le salió un brote del corte...
Casi no se le ve, no tendrás otra imágen? A lo que veo tiene mas cara de suculenta que de cactus, algún tipo de Euphorbia
@CCC muy interesantes los videos. Pero eso es en museo del cactus de Coahuila y un viverista de Cuernavaca, lamentablemente en todos los tianguis los encontramos entre hojas de pino jeje. Volviendo al tema del San Pedro, se le ve sano, no tendrás problemas con el trasplante
Que chingona se ve tu maceta con todos esos Astros, tu mismo los has arreglado o los compraste así?? estan muy muy chidos los contrastes de piedras con las plantas, tengo en mente hacer algo similar con mis lophos pero no se me ocurre como acomodarlos. Excelente colección
@cactusero colombia Vaya :bocaagua::bocaagua: Me dejaste impresionado, es hermoso como se puso, una lástima la pudrición. EL mío apenas tiene unas cabecitas de a lo sumo 6 mm de díametro y aún no le salen pelillos :( jeje Por cierto sabes cúal es el tamaño óptimo de los hijuelos para...
Preciosos. Crecen bastante lentos con todo y que estén injertados. El mió lo conseguí hace 4 años mas o menos y no ha crecido mucho en diámetro, pero se está llenando de cabezas por todos lados. Me agrada el aspecto así que no se las he quitado
Primero debes secar el corte del esqueje (un par de días) ya que esté bien cicatrizado lo djeas sobre sustrato seco a la sombra hasta que comience a arrojar raicillas. Una vez que tengas las primeras raíces ya puedes regarlo, por inmersion de preferencia
Precioso tu ejemplar de Geohintonia, de mis favoritos sin duda (es la foto de mi avatar) ¿Algo caro cúanto es? a mi me ofrecieron uno en $120 de 1 cm de diámetro. La verdad tuve miedo de comprarlo por ser igual al tuyo, en su propia raíz y preferí no hacer la maldad de comprarlo para que luego...
Que situación tan triste. Efectivamente como Erick comenta todo es ciencia básica, la base de cualquier ciencia, lamentablemente la ciencia básica toma años en desarrollarse y siempre habrá algo más que descubrir. A diferencia de nuestros políticos que venden todo lo que pueden a empresarios y...
Por lo que he visto las suculentas ocupan el sustrato más húmedo que las cactaceas. Todos te dirán que los hijuelos de cactus se ponen en sustrato seco, semi enterrrado para propiciar la formación de raíces. No se riega porque al no poseer raíces solo propiciarás pudrición de la planta. En...
Mis injertos los dejo con ligas hasta que se seca el corte pero no los he puseto directo al sol, siempre a media sombra y los trato como ejemplares recién llegados, de a poquito al sol. Aquí habrá que ver que tan acostumbradas las tenías al sol antes de injertarlas, si ya estaban acostumbradas a...
pues no tanto como rebozarlos porque mucho fungicida a base cobre tiende a manchar las plántulas, una buena aspersión dos veces por semana en lo que desaparecen los hongos y bajarle la humedad
edito... @Divad tus semis de lopho deberias tratarlas con fungicida antes que se pudran, puede que una botella no sea la mejor forma de germinarlas
mmmm :pensativo::pensativo: Debo creer que es normal entonces esa coloración que esta adaptando. Gracias por el dato @Loxosceles
Haber si ahora que ande por allá haciendo trámites de cédula profesional me doy una escapada, tengo entendido que está cerca la UMAM de profesiones, o eso me dijeron
Enteramente agradecido Rocko, muero de ganas de conocer el jardín botánico de la UNAM pero por cuestiones de trabajo y distancia me es imposible ir a darme una vuelta. Ojala en la UMSNH tuvieran un programa parecido, pero su jardín de botánica es una burla comparada con lo que muestras y de...
Esas fotos con las gotas de lluvia les dan un toque magnífico, preciosas floraciones
Separa los nombres con una coma y un espacio.