Re: crecimiento de maracuyas Unos amigos argentinos me trajeron semillas y la verdad es que germina muy fácil, pero mi duda es: ¿aguantará esta planta las terribles heladas de la meseta castellana? :icon_rolleyes:
Re: Construcion de gallinero Vaya suerte que tienes, en mi ciudad no dejan retirar nada del punto limpio :icon_rolleyes:
Re: semillero de cebollas Si se hace semillero, las cebollas estarán listas para su trasplante a los tres meses. Yo, el año pasado hice semilleros de cebolla en enero, claro está que hay que usar manta térmica, y los pasé a la huerta en marzo/abril. Las cebollas aguantan bien las heladas...
Re: Alcachofas... Si no te salen hijuelos en algunas alcachoferas es normal porque son todavía muy jóvenes. Ten paciencia y ya verás como el año próximo te darán hijuelos pero lo que no debes hacer es sacar la planta y cortar sus raíces. :5-okey:
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. El hilo a que hace referencia es el siguiente y que cada cual saque sus propias conclusiones: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=286701
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Lo dicho, pido paz en el foro. pero es que leer esta sarta de sandeces…. Yo es que no soporto a la gente con una autoestima tan baja… Vamos ya, no tienes ni un solo argumento, solo quieres figurar pequeño Troll. Lo dicho, pido paz en el foro....
Re: Crema Cicatrizante Al realizar las podas, deberíamos hacer dos distinciones principales: los frutales de pepita (que se pueden podar en invierno) y los frutales de hueso. Estos últimos, son muy sensibles a las podas y si no se hace en la época adecuada la probabilidad de enfermedades...
Re: Algunas de mis cosicas Como veo que tenéis muchos problemas con los pulgones hasta el punto de que no os importaría pasar al lado oscuro, os voy a recomendar un producto de la casa Bayer: CONFIDOR. Vale un poco caro pero si pedís uno genérico los resultados serán los mismos y os saldrá...
Re: Quien no siembra es porque no quiere [IMG]
Re: Crema Cicatrizante Precisamente el melocotonero y el cerezo se deberían de podar con el árbol en vegetación y nunca podar ramas muy gruesas por lo que en este caso, estos productos sobran. :5-okey:
Re: Crema Cicatrizante Si se hacen las podas en la época adecuada y los cortes no son muy grandes, no es necesario utilizar nada, ya que el árbol cicatriza mejor por sí mismo. :5-okey:
Re: Mi nuevo huerto, dudas de un novato Las plantas necesitan tres elementos principales que son nitrógeno, fósforo y potasio. Además de otros elementos en una proporción mucho menor. En tierras arcillosas y calizas también debería proporcionarse quelatos de hierro. Podrás comprar estos abonos...
Re: ¿Qué poner debajo de una higuera? Podrías poner fresas en ruedas neumáticas por ejemplo, o reservar esa sombra de la higuera para hacer un huerto de hortalizas que requieran sombra. Si no te quieres complicar la vida, la gravilla combinada con un herbicida específico, sería una solución....
Re: hormigas y calabacín Esos bichitos amarillos son pulgones y su cuerpo tiene forma de pera. Las hormigas los protegen porque los pulgones a cambio les proporcionan melaza. Para eliminarlos puedes emplear jabón potásico, pero deberás de ser constante durante su aplicación o pasarte al lado...
Re: Mi nuevo huerto, dudas de un novato La rotación de cultivos en una huerta pequeña (menos de 100 metros cuadrados) es totalmente ineficaz. Es la típica chorrada que ponen en los libros para ir rellenando páginas y que lo único que consiguen es confundir al hortelano principiante....
Re: Tomates. Regar con flores. Mi consejo es que sigas regando una vez a la semana como lo vienes haciendo hasta ahora, ya que la planta está acostumbrada a esa frecuencia de riego. No se puede comparar el hambre o la sed de un ser humano con una tomatera. ¿Por qué? Los seres humanos...
Re: Semillas de berenjenas del LIDL No me gusta que las berenjenas se hagan muy grandes. Yo las suelo cosechar como del tamaño de un pera de conferencia. En cualquier caso y con independencia del tamaño que tengan, no hay que demorarse en la recolección, ya que si las cogemos sin brillo en la...
Re: De la huerta al plato (recetas) REVUELTO DE CALABACIN CON BERENJENAS: Se sofríe el calabacín junto con la berenjena troceados ambos en rodajas. Se sala. Añadimos el huevo batido y a chuparse los dedos. :5-okey:
Re: DE MADRID....AL HUERTO Vaya que buena pinta tiene todo lo que salió del horno ¿Y todo con un sólo calabacín? :5-okey:
Re: Semillas de berenjenas del LIDL Las riego una vez por semana a través del surco que puedes ver en la foto, pero la clave del éxito está en estercolar bien la tierra durante el invierno. :5-okey:
Este pecano lo sembré de una nuez comprada en una frutería. He comprobado que la mayoría de las nueces compradas germinan sin problemas. Ha pasado ya dos inviernos con intensas heladas de hasta - 8 grados y prolongándose estas temperaturas por largos períodos de varias horas. Y aquí está el...
Re: hormigas y calabacín Que yo sepa y al menos en España no existen hormigas polinizadoras de plantas. Para que una planta sea polinizada, el polen debe viajar desde la flor masculina hasta la flor femenina. En el caso del calabacín, esta acción la podemos hacer nosotros mismos con un pincel o...
Re: Mi nuevo huerto, dudas de un novato La arena debe mezclarse con la tierra y de esta forma la tierra quedará más suelta. Si la dejas por capas no cumple su función. En cuanto al estiércol, existe una gran polémica sobre si mezclarlo con la tierra o no. Personalmente, prefiero mezclarlo con...
Re: Mi nuevo huerto, dudas de un novato Si es estiércol fresco, debería estar sobre el terreno todo el otoño/invierno. Para cuando quieras volver a plantar en mayo ya estará bien descompuesto. Cada abono tiene unas propiedades que son muy distintas de unos a otros. Lo más conveniente es...
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Vindio, gracias por el enlace. Me lo leeré con atención aunque por desgracia mucho me temo que la feijoa no va a prosperar en mi tierra. Por aquí el aire es muy seco y las temperaturas muy altas, lo que no conviene a las feijoas. En casa están bien, pero...
Re: Moscas o arañas en melocotonero ? Para que los nísperos sean más dulces, debes abonar con potasio. Por ejemplo, echando cenizas alrededor del árbol y también regar menos. :5-okey:
Re: ¿Una nuez nacida de un nogal de X variedad, da más nogales de esa variedad? Como José está de vacaciones, paso a contestarte y luego ya me corregirá: - Las nueces es mejor sembrarlas con cáscara. También se pueden sembrar sin cáscara pero entonces son más propensas a contraer enfermedades...
Re: hormigas y calabacín Si ya tienes 3 calabacines es porque ya han sido polinizados. :5-okey:
Re: Mi nuevo huerto, dudas de un novato Un terreno arcilloso se mejora con arena y con estiércol. El estiércol fresco se echa en invierno. Teniendo en cuenta que tu huerta es de 50 metros cuadrados, puedes ir trayéndolo por sacos. Ahora bien, te dejará el coche bien perfumado…..:11risotada:...
Re: Trampas para avispas Pues en vez de matar a las avispas (que son muy beneficiosas) lo que podrías hacer es quitarte el pánico a ellas porque son inofensivas. Si no las molestas, ellas no te molestarán a ti. Les incomodan mucho los ruidos estridentes, pero si entras en silencio a regar tus...
Separa los nombres con una coma y un espacio.