Re: AZUFAIFOS. PODEMOS HABLAR DE ESTOS ARBOLES??? Los azufaifos saben a árbol pero hay que tener mucho cuidado al chupar la corteza pues está llena de espinas. En cuanto a las azufaifas, yo diría que tienen dos sabores. Si te las comes recién cogidas del árbol, saben un poco como a...
Re: Bulto en ciruelo. Me dejas más tranquilo. Gracias por tu respuesta. :5-okey:
Re: Duda sobre puerros!!! Ten en cuenta que cuando germina una semilla en la naturaleza, no le da el sol directo porque se encuentra rodeada de otras plantas adultas que le proporcionan sombra. Cuando los puerros tengan el tamaño aproximadamente de un lápiz, entonces sí que tendrás que...
Re: Duda sobre puerros!!! Lo que ahora tienes son plántulas de puerros y las plántulas no se deben poner al sol directo o de lo contrario te las cargarás. Las hojas se pondrán amarillas y puede llegar a morir la plántula. No te preocupes por si crecen o no crecen, ese detalle ahora no tiene...
Re: Experiencia del primer año Los rabanitos con tanto calor es mejor olvidarse. Puedes volver a sembrar en otoño. En cuanto a las lechugas, yo no las pondría mucho al sol ya que se espigan rápidamente. Pasa igual que con los rabanitos, ahora en verano no es conveniente poner lechugas, con...
Re: Duda sobre puerros!!! El plástico ya no hace falta. Sólo se pone para que las semillas germinen. En efecto, cada tallito es un puerro y no debes de sacrificar ninguno porque más adelante tendrás que trasplantarlos a la huerta, más o menos cuando tengan el grosor y el tamaño de un lápiz....
Re: DE MADRID....AL HUERTO mrosagil, en efecto eran jaspeadas y de color vino. ¿Las vainas también son comestibles como las judías verdes? Bueno, pues las probaré..... a ver.....:5-okey: Y gracias por la respuesta.
Re: PODA DE REJUVENECIMIENTO. Al segundo año de la poda, ya están dando bastante cantidad de peras: [IMG]
Re: Semillas de berenjenas del LIDL Las has recolectado demasiado tarde. Ya han perdido el brillo de la piel. Las berenjenas están en su punto cuando conservan todo su brillo en la piel, como la siguiente: [IMG]
Re: DE MADRID....AL HUERTO En la kedada me dieron unas judías grandes que yo pensaba que eran judías comestibles, pero por lo que parece es una enredadera ornamental. ¿Alguien sabe qué es? [IMG]
Re: UN AÑO EN LA VIDA DE MI HIGUERA. JULIO: pronto estarán los higos listos para comer. [IMG] [IMG]
Frambuesa en su punto: [IMG]
He observado que al Golden japan le ha salido este bulto esférico en una rama. No sé el tiempo que lleva ahí el bulto. Que yo recuerde, el año pasado no estaba. ¿Esto qué es? ¿Es conveniente eliminarlo? ¿es inofensivo? Gracias anticipadas por vuestras respuestas. [IMG]
Re: MI MEJOR HORTALIZA DEL 2012 HA SIDO.... Estas son matas de calabacín blanco que como se podrá observar crece más en vertical y por lo tanto las hojas sufren menos enfermedades aunque es menos productiva (lo que se agradece :11risotada: ) [IMG]
¿Cómo entutoras los tomates? Yo simplemente pongo cajas de frutas debajo de los tallos para que los tomates no cojan humedad. [IMG]
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Cellini, yo el año pasado sembré calabacines a primeros de agosto y.................. llegué a comer calabacines de esas matas. Ahora bien, también es cierto que el año pasado no heló hasta finales de noviembre. :5-okey:
Es raro que los calabacines se asolanen. Se hacen enormes y están expuestos al sol todo el día y no se asolanan, como los tomates por ejemplo. En cualquier caso, fíjate que cuando se asolana un tomate, no lo hace por ninguno de sus dos extremos como te ha ocurrido a ti con el calabacín. En tu...
¿Tienes la calabaza en una maceta? Las calabazas tienen un sistema radicular enorme, de varios metros cuadrados a la redonda y no es conveniente cultivarlas en macetas. Si te fijas en las hojas, observarás que te piden agua, pero si echas agua, la calabaza se pudre. :5-okey:
Re: TOMATERAS DEMASIADO GRANDES Las tomateras aguantan casi todas las perrerías que quieras hacer con ellas. Bien es cierto que un corte de poda significa una herida que podría aprovechar cualquier hongo o virus para infectar la planta, aunque en las tomateras es raro. Si no quitas nada,...
Se puede hacer pero no ahora. Espera a septiembre/octubre y entonces podas una tercera parte. Al año siguiente otra tercera parte y al tercer año rematas lo que te queda. :5-okey:
Re: Problema Caqui (Fotos) Lo primero que yo haría sería ver si las raíces están envueltas en una redecilla “biodegradable”. Si este es el problema, deberás de sacar otra vez el árbol y retirar la redecilla y volverlo a plantar. En cuanto al riego, considero que lo riegas mucho y eso que...
Re: Problema Caqui (Fotos) Ese caqui no está arraigado. ¿Lo compraste en cepellón sujeto con redecilla? :5-okey:
Re: Tomates que saben a... nada Tendemos a pensar que todas las comidas tradicionales son las que tienen el mejor sabor y esto es algo muy relativo. El garum era una salsa que se hacía en la antigua Roma a base de vísceras de pescado fermentadas, vino, sangre, pimienta, vinagre y aceite. Para...
Re: Tomates que saben a... nada En efecto Tiana, cuando hablamos de domesticar un tomate para llamarlo en propiedad como autóctono, no podemos hablar de años, sino de milenios. :5-okey:
Re: Tomates que saben a... nada El tomate vino a Europa de la mano de los conquistadores españoles en el año 1540. Transcurrieron varios siglos hasta que se popularizó en el sur de España y posteriormente al resto de la península y en Italia. En Gran Bretaña y sus colonias no se consumía pues...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) dcampos si quieres te puedo ofrecer avellanos, higueras, albahaca y ajedrea. Mándame un privado si estás interesado. :5-okey:
Re: Mandarino helado. Este invierno hemos bajado hasta menos ocho grados y a pesar de la doble protección de manta térmica se heló. En primavera me limité a podar las ramas que se habían helado y no lo he abonado ni nada. Sólo lo estoy regando y ahora está rebrotando con fuerza. :5-okey:
Las fresas siempre se han clonado de forma natural mediante estolones. En realidad un estolón de fresa, es un clon, ya que es genéticamente igual a la planta madre. :5-okey:
Re: Pregunta sobre membrillo En el mes de junio es normal que los árboles frutales aborten los frutos que no van a poder mantener. Una decena de membrillos, son muchos membrillos para un árbol tan joven. Si todavía quedan la mitad, no te preocupes. Además, es preferible que el árbol dedique su...
Re: nuevo huertoy dudas Normalmente los surcos deben de ir paralelos de sur a norte en la mayoría de los cultivos. Ahora bien, existen algunos cultivos que no precisan de tanto sol, en tales casos los surcos se harán paralelos de este a oeste. En cuanto a la asociación de cultivos, en el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.