Tengo un par de palmeras en el jardín de casa, una de ellas es esta, la otra es mas bajita, pero tiene mas diámetro, creo que esta es hembra y la otra macho, pues es la que da dátiles (o algo parecido, cuando está seco parece un grano de café grande). [IMG] Tengo riego por todo el jardín...
Yo la veo bien, por ahora, lo de las varas, es normal, estas plantas hacen lo que quieren Tenemos un hilo en el que se recogieron los consejos de varios usuarios, está en mi firma.
Seguro que es porque no pasan por la fase de frío, y durante todo el año tienen la misma temperatura +/-, por lo que no se enteran del cambio de estación.
Las manchas parece un tipo de hongo, no sé; pero por si acaso te aconsejo lavar las hojas con algún desinfectante y luego pulverizar canela sobre ellas.
El agua destilada no tiene nutrientes, hay compañeros que compran agua embotellada (de la de beber normal), de todos modos es mejor destilada que calcarea, otros la usan filtrada por osmosis; yo uso de lluvia, aquí llueve mas:-). El verdín de las macetas suele ser mas una suma de exceso de...
A veces se mueren porque las ahogamos, es decir, no sabemos que tienen musgo en el interior y regamos como si no lo tuvieran, por lo tanto pudrimos las raíces. Una opción es hacer lo que yo he hecho, quitarlo antes de que tire la floración. Otras opciones sin quitar el spagnum es controlar el...
Por lo que dices, tus phal están a punto de quedar "descalzas", que es cuando se van inclinando hacia uno de los lados y las raíces ya no entran en el sustrato, entonces es aconsejable, recolocarlas dentro de la maceta, a veces no cabe en la suya y hay que buscar una mas grande, ponerla derecha...
Con lo de "raíces secas" ¿a qué te refieres?? Echa un ojo a estos consejos, y explícanos como la cuidas para poderte ayudar http://foro.infojardin.com/threads/cuidados-generales-de-una-phal.3102/
Solo te podemos a animar a que lo vuelvas a intentar. Te dejo un enlace con consejos por si te animas http://foro.infojardin.com/threads/cuidados-generales-de-una-phal.3102/
Los riegos no son cada x tiempo sino cuando lo pide la planta. Durante la floración no se debe abonar. Y si lo que le das es vitamina B1, y nada mas, no le viene mal. Te dejo el enlace a los cuidados generales para las phal http://foro.infojardin.com/threads/cuidados-generales-de-una-phal.3102/
Las fotos no se ven bien, y no entiendo lo que dices de las esponjas verdes, ¿cómo le llega la humedad a la planta??? Te dejo un enlace a unos consejos generales. http://foro.infojardin.com/threads/cuidados-generales-de-una-phal.3102/
Es difícil sacar adelante un keiki, y mas si se ha quedado huérfano, solo queda esperar a ver si con las raíces de la "madre" sale adelante, yo seguiría regando igual, pero con B1; a la vez que le intentaría poner a diario paños húmedos con b1 entre la base del keiki y la vara, a ver si así saca...
Yo también compré 2 phal, una de ellas es midi, el caso es que hoy tocaba regar al resto y al coger a las nuevas, me ha extrañado lo pequeño que tenía el sustrato y lo mucho que pesaban las plantas, así que a pesar de estar ambas en flor, las he pasado por la mesa operaciones. Tenían mucho...
Lo dicho, estas plantas son unas verdaderas luchadoras.
Yo lo haría al menos los dos próximos riegos y luego como preventivo cada 4 riegos.
Creo que es una anomalía puntual (le falta el labelo), a veces sucede y en futuras floraciones quizás no vuelva a suceder, pero no por ello la planta está enferma.
Perdomo en la respuesta de Felix creo que lo que da a entender es que sí, que diluye el aceite en el agua de riego normal para la inmersión.
A ver si te vale esta imagen [IMG]
Febeni77 es el experto en el aceite de nemm, pero yo lo he echado disuelto en el agua de riego (no recuerdo la proporción :cararoja:) y no he tenido ningun problema, el lo usa como preventivo. Quizás tengas el hormiguero dentro del sustrato, si fuese así casi sería mejor, quitar el sustrato,...
Aries67, como bien te ha indicado Rebegran, la diferencia de temperatura entre la noche y el día les ayuda a florecer, pero cuidado que la temperatura mínima no baje de 14º, dado que si baja de esa temperatura estas plantas sufren de congelación y pueden llegar a morir. Algunos opinan que la...
Riega con aceite de nemm, mientras localizas al intruso Para las hormigas en general, dentro de casa, yo uso trampas de las que venden en las grandes superficies
Os dejo el enlace, http://foro.infojardin.com/threads/cuidados-generales-de-una-phal.3102/, el consejo lo puso Felix
Como bien te han dicho parece exceso de humedad, Haz los agujeros en los laterales de la maceta para que no se condense. No tomes por norma regar cada semana, si no cuando la planta te lo indique, y el indicativo de necesidad de riego es el color de las raices del interior de la maceta, no...
Muchas gracias, a ver si ahora seguimos ayudando, aunque a veces tengo temporadas de ausencias sé que el espíritu de ayudarnos está presente en este hilo, y cada cual aporta su granito de arena con su experiencia. :beso::beso::beso::morritos::morritos::morritos::beso::beso::beso:
WAUuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu, menudo trabajo te estas pegando. Muchisimas gracias.
Si, con ella estas estimulando y fortaleciendo las raíces de la planta, ayuda a que le salgan mas.
El keiki le puedes pasar a una maceta mas pequeña, si no la tienes puedes "fabricarte" una con la parte de abajo de una botella de plástico de agua o zumo de medio litro y transparente, puedes aprovechar la maceta del keiki para ponérsela a la planta del macetero de cristal, dicho macetero lo...
A estas plantas las gusta estar apretadas, por lo que es un error plantar un keiki en una maceta de planta adulta.
El macetero, supongo que no dispone de agujeros de drenaje, de ahí que humedezcas el sustrato con una pistola, así estas evitando el encharcamiento del sustrato y la pudrición de sus raíces, pero... si las hojas están mustias quiere decir que la humedad que aportas al sustrato no es suficiente....
Os animo a seguir aportando vuestras esperiencias, para ayuda de todos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.